Asesino de Hanali. Policía Clavijo estuvo en operativo en el que Rózsa fue abatido

El teniente Jorge Clavijo, acusado de asesinar a su esposa, la periodista Hanali Huaycho, formó parte de la desaparecida Utarc que intervino en el operativo en Santa Cruz, en el que, según el Gobierno, se desarticuló un grupo terrorista encabezado por el fallecido Eduardo Rózsa.

Clavijo estuvo en operativo en el que Rózsa fue abatido

El teniente acusado por la muerte de la periodista ha desaparecido, sin dejar rastros. La Policía requirió a Interpol la orden de captura internacional.

image Familiares, amigos y colegas de la periodista Hanali Huaycho despidieron sus restos, que fueron velados en la funeraria Valdivia de La Paz



EL DEBER – La Paz, Bolivia

El teniente Jorge Clavijo Ovando, presunto asesino de la periodista Hanali Huaycho, formó parte de la desaparecida Unidad Táctica de Articulación, Reacción y Control de Crisis (Utarc) de la Policía e intervino en el confuso operativo en el hotel Las Américas, realizado en Santa Cruz el 16 de abril de 2009, en el que, según el Gobierno, se desarticuló un grupo terrorista encabezado por el fallecido Eduardo Rózsa.

Fuentes allegadas a la víctima, que pidieron reserva, advirtieron que así fue y que en vida ella misma lo contó. El viceministro de Régimen Interior, Jorge Pérez, no desmintió el tema, pero manifestó que no tiene esa información completa. “Nos hemos centrado en su captura. No he ratificado todavía que hubiese formado parte de la Utarc. Estoy esperando una copia de su expediente de parte de la Dirección Nacional de Personal de la Policía”, explicó.

Sin embargo, admitió que tenía un entrenamiento en Inteligencia y Contrainteligencia. “Eso hace más complejo atraparlo. De todas maneras al estudiar su perfil, hemos decidido realizar el rastrillaje de su paradero rompiendo los protocolos tradicionales en estos casos”, manifestó.

Oportunidad fatal

Otros informantes señalaron que ella y su esposo se reconciliaron hace tres meses, luego de que estuvieran separados al menos desde 2010 y de que incluso había concluido el trámite de divorcio. Hanali nunca se imaginó que esa nueva oportunidad sentimental que ambos se dieron acabaría con su vida.

El carácter de Clavijo siempre se caracterizó por ser inestable y avezado. Hace dos semanas, se lanzó a un río sin los mínimos cuidados para rescatar los cuerpos de un accidente que se produjo en Yungas. En el plano personal, sus antecedentes de violencia intrafamiliar eran antiguos.

Según documentación a la que accedió EL DEBER, el 1 de octubre de 2010, el Tribunal Superior Disciplinario de la Policía abrió un proceso contra el teniente Clavijo, ante denuncia presentada por Hanali, por supuestas agresiones físicas y verbales, en su condición de policía.

Ocho días después, el Tribunal adoptó un fallo en contra de Clavijo, quien acudió al Tribunal Constitucional (TC) para revertir la sanción, bajo el argumento de que fue vulnerado su derecho al debido proceso. El 7 de septiembre de 2012, al igual que otras instancias inferiores, el TC rechazó un recurso presentado por el teniente Clavijo en contra de la Resolución Administrativa 263/2010 de 8 de octubre.

Por otra parte, el viceministro Pérez confirmó que la madre de Hanali se recupera en el hospital Obrero y que su condición es estable, mientras que en el caso de Carlos, el hijo de cinco años de la periodista y del policía, manifestó que está en resguardo de un familiar cercano, pero no quiso dar mayores detalles por seguridad

FRASES  

“Muchos de los actos de violencia contra las mujeres se están dando en la Policía, se están dando en las Fuerzas Armadas…”

Amanda Dávila / Ministra de comunicaciones

“No tenemos ni el vehículo en el que habría huido (Clavijo). Lo que sabemos es que era una persona muy agresiva”.

Cnl. José Saavedra / Director Felcc La Paz

“Los hospitales, que están para salvar vidas, se niegan a auxiliar,  como  sucedió con la  periodista Hanali”

César Cocarico / Gobernador de La Paz

“Hanali me comentó alguna vez el acoso que estaba sufriendo y que la preocupación que tenía era por el niño”.

Nardi Suxo / Ministra de transparencia.