El ministro de Economía aplaza los pronósticos del FMI y anticipa un buen crecimiento de la región
Gobierno asegura que mantendrá el tipo de cambio
El ministro de Economía aplaza los pronósticos del FMI y anticipa ‘medalla de oro’ en el crecimiento de la región
EL DEBER, Santa Cruz
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Los beneficiarios de créditos de vivienda de interés social llevaron mariachis al ministro. Hubo emoción
Contra viento y marea y pese a la crisis económica que atraviesan países como Brasil, Argentina y Venezuela, además del impacto que sufren varias economías por la caída de los precios internacionales de las materias primas, ayer el ministro de Economía, Luis Arce Catacora, anticipó que la economía boliviana se encuentra sólida y reveló que el tipo de cambio se mantendrá invariable.
La afirmación la hizo en el acto de entrega de cartas de aprobación de créditos de vivienda de interés social con cero cuota inicial, efectuado ayer en la agencia del banco Unión en la Villa 1 de Mayo.
Arce Catacora enfatizó que si bien las economías de la región se debilitan lo cual obliga a hacer reajustes en el tipo de cambio de sus monedas, en el país no hay debilidad. Precisó que no hay necesidad de mover el tipo de cambio gracias a la fortaleza de las reservas internacionales, que al 17 de abril llegaron a $us 14.966 millones.
La autoridad, se mostró carismática con la gente, besó niños y compartió chicha camba, gaseosas e incluso cantó con mariachis. También aseguró que la producción de gas, minerales, productos alimenticios y otros, garantiza el crecimiento.
“Solo el FMI dice que Bolivia crecerá un 4,3%, la Cepal dice 5% y el BM 4,8. Nosotros decimos que vamos a crecer 5%. Vamos a tener el mayor crecimiento por segunda vez, pese a la caída de precios de las materias primas”, precisó Arce.
Cartas de crédito
En la jornada, el ministro Arce y la gerenta general del banco Unión, Marcia Villarroel, entregaron 61 nuevas cartas de aprobación de créditos de vivienda de interés social por un valor de Bs 14,5 millones que permitirán que familias cruceñas y tarijeñas, que confiaron en la entidad hagan realidad el sueño de contar con una vivienda propia.
En la ciudad de Tarija se otorgaron 16 cartas de crédito por un monto de Bs 4.266.560.
En Santa Cruz de la Sierra se entregaron 45 créditos por Bs 10.249.520.
La beneficiaria María Ruth Justiniano a nombre de los tomadores de crédito agradeció al Gobierno por hacer posible el acceso a una casa