Gestión. La autoridad destaca la construcción de módulos y un hospital.
Ref. Fotografia: Pavimento. Los vecinos piden el progreso de sus barrios, y las autoridades señalan que se necesita recurso de Impuestos.
Este año Mario cumple 22 años de vida y es el mismo tiempo que habita la Villa 1ro de Mayo. En todo este periodo las calles de su barrio aún no son asfaltadas. Él y su familia viven en la zona de la avenida 16 de Julio entre el 7mo y 8vo anillo de la ciudadela. Comparte con sus vecinos la misma realidad, entre ellas la de no tener su terreno e inmueble con los papeles al día, ellos no tributan a las cuentas del municipio. La recaudación es clave para que las obras lleguen a todos los rincones, menciona Raúl Saavedra, subalcalde.
Hay vecinos que llevan años esperando el pavimento. Jorge lleva 19 años viviendo en la Villa y recuerda su infancia jugando fútbol en las calles de tierra, «ahora trabajo y voy a la universidad y las calles siguen siendo de tierra, aunque el barrio ya no lo siento tan lejos», comenta entre risas. Un par de casas más abajo, sobre la misma calle sin nombre, hay un kiosco de propiedad de Marcela M. que es migrante cochabambina que llegó hace 25 años a Santa Cruz y luego de vivir un tiempo con sus familiares formó su familia y junto a su pareja gestionaron un terreno en la ciudadela. «Lindo fuera que tengamos asfalto, así no me costaría tanto ir al Abasto». Estas historias tienen en común la urgencia de obras y el de regularizar sus documentos.
Se necesita recursos para concretar las obras. El subalcalde de la Villa explica que «solo un 20 por ciento de los habitantes de la Villa paga impuestos y eso afecta a la necesidad de poder llegar a los vecinos con pavimento por ejemplo», menciona la autoridad, que agrega: «los proyectos para la Villa están, lo que falta es recursos y eso se logra con la regularización de los vecinos que no aportan».
Sin embargo, Saavedra destaca de la gestión municipal, el hecho de que «todos los años se presentan los proyectos solicitando pavimento, y para la 4ta fase de pavimentación que se ejecutará este año, tenemos planeado pavimentar el 95% del casco viejo de la Villa, pero eso se hace con recursos», expresó.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Fuente: eldia.com.bo