La cultura latina es una muy rica y diversa gracias al «melting pot» de naciones que tenemos en nuestras ciudades. Pasar muchos años en los Estados Unidos o haber nacido de padres inmigrantes, sin duda nos cambia la vida. Con el tiempo adoptamos expresiones y nos convertimos en una gran cultura. Frecuentemente sentimos que pertenecemos a varios lugares a la vez.
El proceso de adaptación es difícil y complejo, pero menos mal que contamos con maravillosas escritoras que han compartido sus experiencias como inmigrantes y mujeres. Aquí, he recopilado una pequeña lista de sólo algunas de las muchas talentosas escritoras latinas que debes conocer y con las que seguramente te podrás identificar con sus trabajos. ¿Quieres conocerlas? ¡Aquí te las presento!
Esmeralda Santiago
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
A los 13 años Santiago tuvo que decirle adiós a clima tropical de su tierra, Puerto Rico y mudarse junto a su familia a la gran y fría ciudad de Nueva York. Santiago ha expresado muchas veces que regresar a su tierra luego de doce años, no fue lo mismo.
En su novela Cuando era puertorriqueña relata su proceso de adaptación a un nuevo idioma, clima y cultura. Esta escritora latina, también es la autora de El amante turco y Casi una Mujer.
Isabel Allende
La novela más conocida de la chilena es La Casa de los Espíritus, que le ganó reconocimiento mundial y la película basada en este libro, es protagonizada por Winona Ryder y Antonio Banderas. Allende, relata en esta y en muchas de sus novelas los momentos políticos que vivió Chile por muchos años. En su novela Paula, escribió la historia de su familia para su hija mientras permanecía inconsciente en un hospital.
Alisa Valdes
La periodista y autora nació en Nuevo México. Su padre, un profesor de sociología cubano que emigró a Estados Unidos en los 60 y su madre, una poeta y novelista de descendencia mixta. Valdés es conocida por la divertida novela, El Club Social de las Chicas Temerarias que trata de la vida de 6 amigas que se conocieron en la universidad y que aunque muy diferentes, todas tienen un trasfondo latino y se reúnen para compartir anécdotas. ¡A lo Sex and the City latino!
Julia Álvarez
La fabulosa escritora dominicana Julia Álvarez narró la historia de las hermanas Mirabal, en su novela En el tiempo de las Mariposas. Las hermanas, asesinadas durante la dictadura de Rafael Trujillo en la República Dominicana son también las protagonistas de una película basada en el libro de Álvarez y es protagonizada por Salma Hayek y Marc Anthony. También es la autora de Cómo las hermanas Garcías perdieron su acento.
Sandra Cisneros
La novelista y poeta de herencia mexicana nacida en Chicago es la autora de La casa en Mango Street, Caramelo, entre otros. Cisneros, fue la única mujer entre una familia de 7 hermanos en total. Es la fundadora de dos organizaciones que ayudan a escritores y sus libros han sido traducidos en más de 20 idiomas y ha escrito extensamente sobre las experiencias de las latinas en los Estados Unidos.
Fuente: www.imujer.com