Exculpan a los tres vocales cuestionados


Las denuncias de la oposición no lograron que la Sala Plena determine la destitución de las autoridades electorales. Se espera que se asuman acciones judiciales

Wilma Velasco informó que los candidatos podrán inscribirse entre el 23 y 29 de diciembre.

La autoridades fueron criticadas por su presunta afinidad al Movimiento Al Socialismo y demás irregularidades. 

La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) analizó las denuncias que pesan contra los vocales Dina Chuquimia, Irineo Zuna y Ramiro Paredes, todos acusados de tener algún grado de simpatía política con el Movimiento Al Socialismo (MAS).



Según la información oficial de esa instancia, se determinó dejar en nada las quejas formuladas por la oposición y garantizar su permanencia como autoridades electorales. Dos de ellos están de vacaciones ante los escándalos en los que estuvieron envueltos. 

En el caso de Chuquimia, que retuiteó un mensaje de un candidato oficialista, se estableció en la denuncia una evidente incongruencia entre la fundamentación de los hechos sobre supuestas faltas graves y la petición donde se solicita la sanción por faltas muy graves de manera contradictoria. Se rechazó la causa y se archivaron obrados.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Respecto a Zuna, la acusación por supuesta militancia política, conformación del ALBA y su relación con la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), se definió también incongruencia entre la fundamentación de los hechos con la petición de sanción, y por otro lado, los hechos expuestos no están calificados como faltas disciplinarias.

Sobre Paredes, visto festejando con militantes del MAS, la Sala Plena concluyó que esos hechos no tipifican como falta disciplinaria en la normativa electoral y está dirigida por hechos distintos y contradictorios, en la parte argumentativa de la denuncia se refiere a faltas graves y la sanción que se solicita es por faltas muy graves.

Fuente: eldeber.com.bo