La vicepresidenta de la Cámara de Senadores, Nélida Sifuentes (MAS), se manifestó en contra de que las organizaciones sindicales de cocaleros amenacen con quitar sus catos de coca a aquellos productores que no pertenecen a las filas del oficialismo.
La senadora del MAS, Nélida Sifuentes Foto: senado.bo
“Más allá de eso tampoco pueden quitarles a los productores (opositores). Lo que corresponde hay un porcentaje para cada afiliado y eso tiene que respetarse”, afirmó la asambleísta.
El pasado fin de semana, un ampliado de las Seis Federaciones de Coca en la localidad de Lauca Ñ determinó castigar a aquellas autoridades electas que no pertenecen al MAS con quitarles su cato de coca (160 metros de producción de coca) y expulsarlos de la federación a la que pertenecen.
La oposición asegura que el mismo presidente Evo Morales, que asistió al acto en su calidad de líder de los cocaleros, apoyó esa medida.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Sifuentes afirmó que esto no es posible. Precisó que la Constitución Política del Estado y las leyes garantizan el derecho propietario de los ciudadanos sobre sus tierras, sean estas comunitarias o privadas. “Imposible que les van a quitar su terreno propietario”, insistió la asambleísta.
Margarita Terán, dirigente de la Federación Única Centrales Unidas del Trópico de Cochabamba, confirmó a la ANF que los estatutos de los sindicatos cocaleros establece claramente que los “traidores” al instrumento político, es decir el MAS, serán pasibles a sanciones.
Algunos productores de coca decidieron ser candidatos por partidos de la oposición como UNICO para las elecciones subnacionales del 29 de marzo en esa región.
Por su parte, la jefa de bancada del PDC, Norma Piérola, sostuvo que la resolución de los cocaleros viola el derecho al pluralismo político y solo expresa una «dictadura sindical» que actúa al margen de la Constitución y las leyes. Son «caciquillos» que se creen dueños del chapare, reprochó la asambleísta.
ANF y El País