Gobernación cruceña cuestiona plan de inversión para la salud del Gobierno


[vid url=http://cd1.eju.tv/video/1406/PB1508030740.mp4]Ante el anuncio del Gobierno central de construir hospitales en el país, el Secretario de Salud de la Gobernación le recordó al Estado que tiene una deuda histórica de ítems con el departamento cruceño. La Gobernación paga más de 1.600 ítems pese a no ser su competencia.

 «Para construir hospitales se necesita de muchos especialistas y paro ello es necesario el Pacto Fiscal”, aseguró Óscar Urenda, secretario de Salud de la Gobernación cruceña, respecto al anuncio del Gobierno de que construirá 46 hospitales de tercer y cuarto nivel hasta el 2017. Asimismo agregó que le parece una «buena actitud» del gobierno nacional el pensar en invertir en salud y contagiarse de la gestión que hace el Gobernador Rubén Costas de dotar recursos para que los hospitales funcionen.

Agregó que el gobierno nacional está haciendo una fuerte inversión en la construcción de hospitales, pero habría que preguntarse, si se cuenta con personal capacitado, si contamos con los equipos necesarios y si hay la posibilidad de cumplir con la responsabilidad que tiene de pagar los ítems que hace años está en deuda con el departamento cruceño.



“Nosotros como Gobernación pagamos 1.600 ítems de los cuales 1.234 son para ciudad y los demás para provincias. Esta es una responsabilidad que asumimos sin que sea nuestra competencia pero lo hacemos por voluntad política del Gobernador Rubén Costas”, indicó.

Por otra parte recordó que ya se tiene comprometido construir el hospital de Montero, de manera compartida entre la Gobernación y gobierno nacional, proyecto que ha sido impulsado por Rubén Costas.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Fuente: Gigavisión, http://www.santacruz.gob.bo/