Porongo financiará 100% del puente Bicentenario


Avances. Autoridades de ambos municipios conformaron tres comisiones para analizar y adecuar aspectos técnicos del proyecto.



Ref. Fotografia: Santa Cruz. Julio César Carrilo (centro) en la reunión con Angélica Sosa.

Las autoridades de los municipios de Santa Cruz y Porongo se comprometieron ayer a viabilizar el inicio de las obras del puente Bicentenario que unirá ambos municipios. En una reunión que  fue considerada por las autoridades como un compromiso para la ejecución de la obra, el alcalde de Porongo, Julio César Carrillo informó que la comuna a la que representa cubrirá el 100% del costo de la construcción, que según el último presupuesto es de 80 millones de bolivianos.  



Santa Cruz no contempló en el presupuesto del 2016 la obra. La presidente del Concejo Municipal cruceño, Angélica Sosa, precisó que en el Plan Operativo Anual (POA) cruceño del 2016 no se contempló presupuesto para la construcción de esta obra por lo que se acordó con el alcalde de Porongo que ese municipio correrá con todos los gastos. «Estamos ofreciendo todos los proyectos para que usted (al alcalde de Porongo) los desarrolle a diseño final… El alcalde de Porongo manifestó que la parte económica la absorbe ese municipio, no seríamos responsables como Santa Cruz de indicar un tema económico», enfatizó Sosa. 

Aclaró que a la municipalidad cruceña le corresponderá desarrollar algunos giros y avenidas que permitan la circulación por este puente que en el lado de la capital llegará al cuarto anillo, entre las avenidas Busch y Centenario. Ante ello, Carrillo garantizó que se cuenta con los recursos necesarios para asumir el gasto económico del puente, tanto del lado de Porongo como el de Santa Cruz. Asimismo, Carrillo recordó que los vecinos de la zona del Urubó años atrás hicieron aportes a la Alcaldía de Porongo para apoyar en la construcción de la obra. 

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Formación de comisiones. En la reunión se conformaron tres comisiones: técnica, jurídica y medioambiental que desde el lunes se reunirán para consensuar el proyecto que luego deberá ser aprobado por los concejos municipales de Santa Cruz y Porongo y por las instancias correspondientes de la Gobernación cruceña. La oficial mayor de Porongo, Ruby Sanjinez, explicó que luego de una nueva revisión del documento solo se hicieron dos observaciones técnicas: el ancho de los 4 carriles; se acordó que se ampliarán 60 centímetros al total del puente. La otra observación que señaló fue que el cálculo de la proyección de uso se haga a 200 años y no a 150 como está contemplado actualmente, esto afectaría en el alto del puente en alrededor de 15 centímetros. 

«La ABC hizo un estudio sobre el tema de calentamiento global y propuso que toda obra que tenga que ver con ríos y puentes considere una proyección a 200 años en los caudales de agua. Esto no sería dramático para la obra, solo corresponde a 15 centímetros más», explicó. 

Fuente: eldia.com.bo