Niegan persecución a los periodistas relacionados a la publicación de noticias sobre la expareja del presidente Evo Morales, Gabriela Zapata.Ayer se suspendió la audiencia en la que se tenía que abrir la caja fuerte de Gabriela Zapata. APG NOTICIAS
Juez aclara que no atacó a los medios, pero el debate sigue
El presidente señala que la justicia procesa, no el Ejecutivo. El fiscal general niega cualquier ataque a medios, mientras que el titular del Senado sale en defensa de la Ley de Imprenta.MARCO CHUQUIMIA / EL DEBERLa autoridad judicial que ordenó que seis medios revelen nombres de los periodistas que elaboraron el material periodístico emitido o publicado el 18 de mayo con relación al caso Zapata aclaró que esa solicitud no tiene como objetivo atacar a los medios sino que fue un requerimiento del Ministerio de Obras Públicas, para fundamentar un proceso contra la ex pareja del presidente. Pero la polémica por el tema se ahondó hoy en el oficialismo.El juez primero de Sentencia en lo Penal, Luis Yépez Portugal, señaló ayer a los medios que “fue una solicitud del ministerio, y mi juzgado fue sorteado. Lo único que hice fue enviar la solicitud a los medios”, y explicó que la misma tiene únicamente el objetivo de acumular pruebas en un proceso en contra de la exnovia del presidente Evo Morales, Gabriela Zapata, no contra los periodistas, aseveró.Pero la polémica continúa dentro del oficialismo. El vicepresidente Álvaro García Linera habló esta semana de una mafia mediático-política detrás del caso Zapata a la que alertó con la cárcel. El presidente Evo Morales pidió ayer a los medios que lo “dejen trabajar, no mientan al pueblo, no convulsionen al pueblo. No me están perjudicando a mí, sino al pueblo», sentenció y recordó que «algunos medios de comunicación son responsables de esa mentira», en alusión al caso de su expareja, pero acotó que si la justicia decide procesar a periodistas, será decisión de esa instancia, no del Ejecutivo.El presidente del Senado, José Alberto Gonzales, mostró otra tendencia de opinión al reivindicar desde el oficialismo la vigencia de la Ley de Imprenta. Sobre la acción de Yépez, comentó: “A ese juez le voy a mandar una copia de la Ley de Imprenta”. El titular de la Cámara Alta sostuvo que la norma “está clara” y señala que “cuando alguna autoridad judicial requiere algún tipo de información que ha sido emitida a través de un medio de comunicación, debe remitirse al director del medio” y no a periodistas.Sobre el tema, el fiscal general del Estado, Ramiro Guerrero, negó cualquier intención de atacar a periodistas. “Desde la Fiscalía no ha salido ninguna orden, ningún requerimiento contra ningún periodista, contra ningún medio de comunicación. La Fiscalía es una entidad autónoma e independiente, si algún juez, si alguna autoridad lo hace, sabrá responder por ese tipo de hechos”, informó la autoridad.Mientras que la Asociación de Periodistas de La Paz y la Asociación Nacional de la Prensa se sumaron ayer al repudio de la medida judicialNavarro y Murillo declaran y callanEl senador opositor Arturo Murillo, y el dirigente de Unidad Nacional Jaime Navarro declararon ayer ante la Fiscalía, y al salir, prefirieron no revelar el contenido de sus testimonios, “para no entorpecer la indagación”.Tras una larga espera, sus declaraciones comenzaron después de las 18:15. Al salir, Murillo manifestó: “Acabamos de prestar nuestra declaración en calidad de testigos. Dijimos nuestra verdady estaremos colaborando en lo que se requiera . No damos más información para no entorpecer las investigaciones, seguiremos fiscalizando con ética”.Por su parte, Navarro aseveró que salieron “con la frente en alto y con la conciencia tranquila,no entraremos en detalle, es un proceso en indagación”, manifestó el dirigente.
Fiscalía y juez niegan haber pedido nombres de periodistas por caso Zapata
“Desde la Fiscalía no ha salido ninguna orden’, dijo el Fiscal General, en tanto que el juez Luis Gonzalo Yepez mencionó que no pidió nombres de periodistas, sino las publicaciones.Página Siete Digital / La PazEl Fiscal General del Estado, Ramiro Guerrero, y el juez Primero de Sentencia Penal, Luis Gonzalo Yepez, negaron hoy haber pedido los nombres de los periodistas relacionados a la publicación de noticias sobre la expareja del presidente Evo Morales, Gabriela Zapata.Guerrero indicó que desde su institución no se solicitó en ningún momento los nombres de periodistas ni tampoco de medios de comunicación.»Desde la Fiscalía no ha salido ninguna orden, ningún requerimiento contra ningún periodista, contra ningún medio de comunicación. La Fiscalía es una entidad autónoma e independiente, si algún juez, si alguna autoridad hace, bueno sabrá responder por ese tipo de hechos”, informó Guerrero.Sin embargo, el presidente Evo Morales, en conferencia de prensa, indicó que si se convocó a periodistas en la justicia es «problema de la Fiscalía, no es problema del Gobierno”.Se trata de seis medios de comunicación radiales, televisivos y de prensa escrita a los que se pidió que entreguen el material publicado el 18 de mayo de este año, que tenga relación con la entrevista que se le hizo a Zapata en el programa radial Cabildeo. Son los periódicos Página Siete, Los Tiempos, El Deber y El Diario, el programa radial Cabildeo de la periodista Amalia Pando y el canal 18 Católica de Televisión.A su turno, el juez Yepez dijo que en el requerimiento judicial a seis medios de comunicación no pidió nombres de periodistas sino las publicaciones y audios sobre las publicaciones del caso Zapata, a pedido del Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Viviendas, reportó ANF.Indicó que serán las autoridades de los medios citados los que proporcionen los nombres de los que emitieron las notas periodísticas.El juez dijo que se autoriza esos requerimientos para que «el que quiera instaurar un proceso con esas pruebas, pueda acudir a la instancia pertinente y presentar su querella”.La Asociación Nacional de la Prensa exigió respeto al trabajo de los periodistas y a la Ley de Imprenta frente a esta nueva acción de la justicia.