Presidente boliviano expresa condolencias por las víctimas del terremoto en Perú y ofrece ayuda

Morales expresa solidaridad y condolencias por las víctimas del terremoto en Perú

    La Paz, 15 ago (ABI).- El presidente Evo Morales expresó el lunes su solidaridad y condolencias por las víctimas fatales del terremoto que se registró en Perú.El jefe de Estado manifestó que Bolivia como país hermano está dispuesto a brindar la ayuda necesaria.»Expresamos solidaridad y condolencias por víctimas del terremoto en #Perú. Como país hermano, #Bolivia dispuesta a brindar ayuda necesaria», escribió en su cuenta de Twitter: @evoespueblo.De acuerdo con el portal de RPP Noticias de Perú, al menos ocho fallecidos dejó el último sismo de los tres que ocurrieron la noche del domingo en la región Arequipa y que afectó a los distritos de Ichupampa, Chivay, Achoma, Yanque y Coporaque, en la provincia de Caylloma.Entre las víctimas se encuentra una persona de 70 años, una menor de entre 9 a 10 años y otra persona en Yanque, así como otra persona de 80 años en Achoma.Según el reporte del Instituto de Defensa Civil (Indeci), el movimiento telúrico de 5,2 grados se registró el domingo 14 de agosto a las 21:58 horas, con una profundidad de 8 km, el epicentro estuvo a 10 km. al suroeste de Chivay y tuvo una intensidad de III-IV, latitud 15.68 y longitud 71.65.

Foto: El Comercio.
Al menos siete muertos, unos 10 heridos y 80 viviendas inhabitables habría dejado hasta el momento el sismo de 5,2 grados en la escala de Richter que reportó el Instituto Geofísico del Perú (IGP) a las 9:58 p.m. del domingo. El epicentro fue localizado a 10 kilómetros al suroeste de Chivay, provincia de Caylloma, en Arequipa. El movimiento se produjo a una profundidad de 8 kilómetros.El alcalde de la provincia de Caylloma, Rómulo Tinta, refirió que el sismo ocasionó derrumbes tanto en la vía que une Chivay con la Cruz del Cóndor, en el Valle del Colca, como en los distritos de las márgenes izquierda y derecha. Dijo además que maquinaria ya fue trasladada para restablecer la carretera pero estimó que ello demoraría al menos un día.Los fallecidos, heridos y construcciones afectadas se registraron en los distritos de Ichupampa, Yanque, Achoma y Maca. El corresponsal de El Comercio en Arequipa, Carlos Zanabria, comunicó que este fue el reporte de los alcaldes de los referidos lugares al Comité de Operaciones de Emergencias.A las 5 a.m. partirá a los puntos en alerta el primer contingente de Defensa Civil trasladando 40 módulos de vivienda temporales, del Gobierno Regional de Arequipa. También llevarán carpas, frazadas y abrigo. Dos horas después (7 a.m.) la gobernadora regional, Yamila Osorio, también viajará a la zona castigada por el sismo para encabezar las labores.Hace exactamente nueve años, en el día del aniversario de Arequipa (15 de agostos del 2007), un terremoto de 7,9 grados azotó Pisco, en la región Ica, y causó la muerte de casi 600 personas.Fuente: El Comercio