Gobernación y asambleistas de Chuquisaca rechazan posición de Santa Cruz sobre proceso de límites


Gobernación de Chuquisaca rechaza posición de Santa Cruz sobre proceso de límites

CONFLICTO. La delimitación aceptada por Santa Cruz no incluye la zona del campo Incahuasi.CONFLICTO. La delimitación aceptada por Santa Cruz no incluye la zona del campo Incahuasi. Correo del Sur    Sucre, 29 dic (ABI).- La Gobernación de Chuquisaca rechazó la propuesta de Santa Cruz, que plantea la delimitación entre ambos departamentos en 30 puntos, sin abarcar la zona del campo Incahuasi, informó el jueves el secretario jurídico de esa entidad, Armín Cortez.»Si bien la Gobernación de Santa Cruz hizo conocer públicamente su intención de establecer un pedido de conciliación con el departamento de Chuquisaca, sólo se refiere a una zona parcial a la parte admitida de la conciliación establecida por el Ministerio de Autonomía, en ese sentido, hacer notar que la Gobernación de Chuquisaca ha manifestado su profundo rechazo», señaló.Cortez explicó que Santa Cruz plantea que de los 513 kilómetros de límite que existen entre ambos departamentos, el Ministerio de Autonomías sólo observó 30 puntos, (59.2 kilómetros) entre Pucará (Santa Cruz) y Villa Serrano (Chuquisaca), sin contemplar los límites del cerro Incahuasi.»Nosotros estamos buscando los límites interdepartamentales en el cien por cien de su extensión territorial, no solamente una fracción o una parte del mismo», expresó.La Gobernación de Chuquisaca inició en agosto de este año el proceso administrativo de delimitación entre ambos departamentos, cuyo mayor inconveniente se presenta en el cerro Incahuasi.

Incahuasi: Callejas plantea cerrar la conciliación e ir a juicio

SANTA CRUZ DELIMITARÁ UNOS 59 KILÓMENTROS, SIN INCAHUASICORREO DEL SUR DIGITALEl presidente de la Brigada de Asambleistas de Chuquisaca, Elmar Callejas. Foto: CORREO DEL SUREl presidente de la Brigada de Asambleistas de Chuquisaca, Elmar Callejas. Foto: CORREO DEL SURREACCIÓNCallejas dijo que no le extrañó para nada la postura de Santa Cruz. «Se veía venir», señaló, al lamentar que ese departamento diga que el límite en la zona del Incahuasi ya está definida u que no haya aceptado definir el asunto en una mesa de conciliación.El presidente de la Brigada de Asambleístas Plurinacionales de Chuquisaca, Elmar Callejas, planteó hoy cerrar lo antes posible el proceso de conciliación con Santa Cruz y activar un juicio contra ese departamento ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), para determinar los límites entre ambas regiones, incluida la zona del Incahuasi.Callejas dijo que no le extrañó para nada la postura de Santa Cruz. «Se veía venir», señaló, al lamentar que ese departamento diga que el límite en la zona del Incahuasi ya está definida u que no haya aceptado definir el asunto en una mesa de conciliación.«Ahora se va a tener que acudir al Tribunal Supremo y debemos cerrar lo más antes posible esta etapa de conciliación, porque para Chuquisaca ya no sirve para nada», planteó Callejas.El diputado opositor Oscar Urquizu, por su lado, avisó a Santa Cruz que Chuquisaca no renunciará a sus derechos en Incahuasi. «Lo definió una asamblea, que dijo que vamos a agotar todas las instancias», recordó. «Por derecho, por historia, nos corresponde participación», agregó.«Tarde o temprano esas regalías van a volver a Chuquisaca», señaló.