La especial de 492 kilómetros fue reducida unos 72 kilómetros por el desbordamiento de un río y separada en dos partes: la primera de 174 y la segunda de 246.
«Ha sido una primera parte con mucha agua, con mucha niebla, muy complicado pilotear. No se veía bien y había mucho barro, pero mantuve la concentración en ese tramo y después de ahí había pistas más rápidas», explicó Barreda.
El piloto español, que es noveno en la general a 1h10’53” horas del líder Sam Sunderland (KTM), dijo que en la última parte del trayecto tuvo problemas porque tenía las ruedas desgastadas pero que logró «controlarlo bien».
«Fue divertido atacar y me lo he pasado bien. Partimos por delante la siguiente etapa del Dakar, con mucha navegación por delante, mucha arena y temperatura. Vamos a ver si hacemos una buena etapa«, concluyó Barreda, que también ganó la tercera etapa.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La novena etapa, de este miércoles, se suspendió por un deslizamiento de tierra en territorio argentino. Se volverá a correr el jueves en la etapa 10 que comprende desde Chilecito hasta San Juan con un especial de 449 kilómetros cronometrados.
Fuente: El Deber