Para quienes pasamos el verano en la ciudad, el calor puede ser tan abrumador que nos quita las ganas de movernos. Basta con ver los más de 6000 focos de calor y quemas que se han producido en el país en este último período. Pero el verano no debe ser una estación en la que sufrir; todo tiene solución. Hoy te compartimos unos trucos para combatir el calor en tu casa, que no solo aliviará la temperatura, sino también a tu bolsillo y al medioambiente.
La buena arquitectura es la aliada ideal contra el calor
Un método de acondicionamiento efectivo (y uno de los más duraderos mediante una sola inversión) es reforzar las paredes que más tiempo reciben la luz solar durante el día. Deben ser el doble de gruesas que las paredes no orientadas al sol. Lo más recomendable son las paredes dobles con cámara de aire, o lana de vidrio entre paredes (material que también se puede utilizar en el techo, ya que es uno de los puntos de la casa donde el calor se absorbe más).
Mantener la casa fresca de forma natural
Orientación de la casa: Tener en cuenta la orientación de la casa es clave para evitar el sol ardiente que se mete por las ventanas y calienta el aire. La pared reforzada que mencionamos anteriormente debe ser siempre la que está al oeste, pues es allí donde el sol permanece durante varias horas con mucha fuerza. Por eso además, lo mejor es cerrar ventanas y persianas de ese lado y abrir las que estén en el este (por donde sale el sol) y al norte. La orientación sur debe ser tomada en cuenta con precaución, ya que es una orientación fría, con tormentas y vientos, pero puede venir bien para dejar que circule el aire y se renueve.

Otros aliados en la batalla contra el calor
Muebles de mimbre: Aunque suene raro, este tipo de mueble puede ser de mucha ayuda; además de ser fáciles de mover, livianos y decorativos, su diseño y estructura permite una mejor circulación del aire. Ventilador y hielo: Si colocamos frente al ventilador un recipiente con hielo, el aire se refrescará en lugar de solo remover la atmósfera caliente y estática que se acumula en los espacios interiores. Este truco puede llegar a bajar unos 3 o 4° de temperatura en una habitación. Cuidar el uso del aire acondicionado: Si queremos evitar el uso (y abuso) del aire acondicionado debemos tener algo claro. El error típico es configurarlo en temperaturas muy bajas, de menos de 22°. Acuérdate que cada grado que se baja en el aire acondicionado es más de un 4% de consumo eléctrico.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Desconectar lo que no uses: Tanto electrodomésticos como luces, funcionan como mini-calentadores que, sin que nos demos cuenta, aportan pequeñas cantidades de temperatura en nuestro hogar (y costos en nuestras facturas).
Ventilación cruzada: Las ventanas o puertas abiertas en paredes opuestas suelen generar diferencias de presión que producen una brisa que recorre la casa o departamento. Solo debes asegurarte de no hacerlo en un día demasiado ventoso.
Hay muchas formas de refrescar la casa en los días más calurosos sin necesidad de climatización extra y artificial. Nada como usar la energía de forma correcta y tener en cuenta todas las posibilidades que nuestra casa nos da: una forma perfecta para cuidar nuestro bolsillo y al medioambiente a la misma vez.

