Animales que se salvaron de morir en los incendios están siendo cazados


La denuncia fue realizada por la viceministra de Medio Ambiente. Dijo que se encontraron casquillos de balas de cazadores furtivos que están atrapando a los animales que empiezan a retornar a su hábitatMiguel RocaPor si no fueran pocos los efectos negativos que están dejando los incendios forestales en la Chiquitania, tanto en la flora como en la fauna, en los últimos días se advirtió la presencia de cazadores en la zona que están capturando a los animales que lograron ponerse a salvo del fuego y que hoy regresan al que era su hogar.La noticia fue brindada este viernes por la viceministra de Medio Ambiente, Cynthia Silva, y coincide con el Día Mundial del Animal, que se conmemora cada 4 de octubre. Esta fecha fue elegida para rendir homenaje a todos los seres que habitan la tierra y reclamar para ellos un trato digno.“La fauna está volviendo a sus sitios anteriores o llegando a fuentes de agua, estamos encontrando casquillos de bala, se nota que hay cazadores y no son cazadores de subsistencia, no son los comunarios que están cazando, son cazadores deportivos, o furtivos para comercializarlos, aprovechándose de la debilidad de los animalitos”, informó Silva, a Patria Nueva. Agregó que junto a la Policía y en coordinación con las Fuerzas Armadas, el Ministerio de Medio Ambiente está realizando notificaciones, capacitaciones a los actores productivos, a escolares para que tomen conciencia de la importancia de respetar la fauna, que actualmente necesita recuperarse.“Muchos animales han sufrido por los incendios, encima los están cazando, vamos a sacar normas más duras, estamos estudiando el marco legal para disuadir la caza comercial o la caza deportiva, que de paso no están permitidas, pero están ocurriendo”, advirtió.La Gobernación de Santa Cruz aprobó la ley departamental de la Pausa Ambiental, en donde se prohíbe la caza y comercialización de productos generados por los incendios, además de otras medidas.Fuente: eldeber.com.bo


×