ÚLTIMA HORAAterriza el avión de la compañía Air Canada en Barajas https://t.co/KYJCJsWqYk pic.twitter.com/S7q4rCb7Ea
— RT en Español (@ActualidadRT) February 3, 2020
Un caza F-18 del Ejército español ha acompañado durante la parte final del vuelo a la aeronave para observar los daños desde fuera, como parte de un procedimiento habitual en este tipo de casos.De hecho, uno de los pasajeros del avión con problemas técnicos ha compartido a través de Twitter una fotografía en la que se observaba a través de la ventanilla al avión militar a escasa distancia.
We will be landing in a hour. It is a tire dat went into the engine. We still have other tires and a military plane just checked us out to make sure all was ok. pic.twitter.com/iAdhzQCxh5
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
— Aaron C. (@thelastfedor) February 3, 2020
Además, han circulado otras imágenes tomadas desde el interior de la aeronave de Air Canada, así como otras tomadas desde el exterior en las que también se aprecia la cercanía entre el avión comercial y el militar.Según Flightradar24, un sitio web de seguimiento que ha monitoreado el incidente y ha ofrecido datos actualizados de la posición de la nave, el avión involucrado, un Boeing 7367-200ER, tiene unos 30 años de antigüedad.
Empiezan a circular fotos del F18 del @EjercitoAire revisando el @boeing 767 de @AirCanada enviadas por los pasajeros del avión pic.twitter.com/ZkxmtvnHMY
— Fly News (@flynewsmagazine) February 3, 2020
Ya está con él. Fotos tomadas ahora mismo en Villarrubio (Cuenca) pic.twitter.com/JEj4YdMUCZ
— RΛÚL (@Raul20_) February 3, 2020
El comandante del avión de Air Canadá informó al más del centenar de pasajeros de que habían tenido «un pequeño problema con una de las ruedas del avión» y de la necesidad de deshacerse de combustible antes de poder proceder a aterrizar de emergencia. Además, en el audio, al que ha tenido acceso El Mundo, se le oye pedir «mucha calma y mucha paciencia».
Dotaciones de Emergencias de la Comunidad de Madrid, de Bomberos y sanitarios del SUMMA 112, entre las que se encuentran al menos 15 ambulancias, se han trasladado por prevención a la zona prevista de aterrizaje. Asimismo, Cruz Roja Española anunció que sumaba otras diez dotaciones al despliegue.
La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha confirmado que estaba alertada toda la red de hospitales de la región y que también se había pedido la colaboración del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, región limítrofe, por si fuera necesario.
FOTO | Ambulancias y vehículos del cuerpo de Bomberos en instalaciones aeroportuarias de Barajas a la espera del aterrizaje de emergencia de un avión de Air Canadá que está sobrevolando Madrid y que tras detectar problemas técnicos está tratando de volver a Barajas.
EFE/Mariscal pic.twitter.com/o1pitvScWX— EFE Noticias (@EFEnoticias) February 3, 2020
El vuelo AC837, operado por Air Canada y con destino Toronto, despegó del aeropuerto madrileño de Barajas a las 14.57 horas (local), después de haber sufrido un retraso de dos horas. Tras avisar a la torre de control 30 minutos después del despegue, ha quemando combustible durante más de cuatro horas, primero al sur de la capital y después alrededor de Tarancón (Cuenca), a 70 kilómetros de las pistas de Barajas.
En un video difundido por el medio eldiario.es se podía apreciar como del motor izquierdo de la aeronave salían chispas o destellos, supuestamente producidas por las piezas del tren de aterrizaje que fueron absorbidas por el mecanismo.
Este incidente se ha producido justo después de que la mañana de este lunes el aeropuerto madrileño tuviera que desviar al menos 26 vuelos a otros aeropuertos cercanos por la presencia de un dron en las inmediaciones de las instalaciones, que obligó a cerrar el tráfico aéreo durante una hora y media.
El vuelo AC837, operado por Air Canada y con destino Toronto, se encuentra actualmente quemando combustible al sur de la capital tras haber registrado una incidencia con el tren de aterrizaje cuando despegaba de Barajas a las 14:55. [vídeo de @Beatrizxy] pic.twitter.com/m4mA4zVjVn
— Aeropuerto Madrid-Barajas (@aeropuertoMAD) February 3, 2020
El aeropuerto de Barajas es uno de los más seguros del mundo. Después de que en 2008 el recinto viviera la tragedia del accidente de Spanair, que costó la vida a 154 personas, en los siguientes años se ha invertido 117 millones de euros en seguridad en Barajas, que han posibilitado la instalación de un nuevo sistema de frenado de emergencia en pistas, un nuevo radar de superficie, un cuarto parque de bomberos, un nuevo protocolo de comunicación con torre y servicios médicos y mejoras en pavimento y aplanamiento de terrenos.
Fuente: RT