Monseñor Sergio Gualberti elevó hoy una oración consagratoria en la catedral cruceña
Javier Méndez 
La Virgen de Guadalupe fue nombrada patrona de la población católica de América Latina. Así lo decidieron los obispos en 2007, cuando se reunieron en Aparecida (Brasil). Según explicó Hugo Ara, vicario de Comunicación de la arquidiócesis de Santa Cruz, esta decisión se tomó durante la quinta asamblea del Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM).
Monseñor Sergio Gualberti elevó hoy una oración de consagración a la Virgen de Guadalupe. “Como Juan Diego, sintiéndonos pequeños y frágiles ante el dolor y la enfermedad, te elevamos nuestra oración y nos consagramos a ti, Virgen de Guadalupe, santísima madre del verdadero Dios. Te consagramos nuestros pueblos, especialmente a tus hijos más vulnerables: los ancianos, los niños, los enfermos, los indígenas, los migrantes, los que no tienen hogar, los privados de libertad”, rezó Gualberti frente al altar de la Virgen en la Basílica Menor de San Lorenzo.
“Acudimos a tu inmaculado corazón e imploramos tu intercesión. Alcánzanos de tu hijo la salud y la esperanza. Que nuestro temor se transforme en alegría, para que en medio de la tormenta tu hijo Jesús sea para nosotros fortaleza y serenidad. Que nuestro señor levante su mano poderosa y detenga el avance de esta pandemia”, rogó el prelado.
“Santísima Virgen María, madre de Dios y de América Latina y el Caribe, estrella de la evangelización renovada, primera discípula y gran misionera de nuestros pueblos, sé fortaleza de los moribundos y consuelo de quienes los lloran. Sé caricia maternal que conforta para los enfermos y para todos los otros, madre, sé presencia y ternura en cuyos brazos encontremos seguridad. De tu mano permanezcamos firmes e inconmovibles en Jesús tu hijo, que vive y reina por los siglos de los siglos”.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La oración fue transmitida por Radio Betania y se la puede escuchar en la cuenta de Facebook del Arzobispado, llamada Campana Virtual.
Fuente: El Deber