Pobladores desvían la gasolina al narcotráfico, la denuncia fue confirmada por el propio superintendente de Hidrocarburos. Se aplicará la Ley 1008
Cochabamba: Grave, el superintendente de Hidrocarburos, Guillermo Aruquipa, lo confirma, en el Trópico cochabambino algunos pobladores se están dedicando a desviar la gasolina al narcotráfico. ‘Cuáles son las razones, en nuestro lenguaje hemos incorporado una palabra que nos han enseñado en el Trópico, jachahuara, que significa que muchos choferes privados a las estaciones de servicio a cargar 45, 50, 60 litros, dependiendo del tanque que tienen los vehículos, cargan, desaparecen por ahí y vuelven a cargar, dicen los mismos propietarios, cargan 4, 5, 6 veces; en el día estos malos bolivianos van ganando alrededor de Bs.1000, 1.500. Nosotros creemos que estarían desviando para otros efectos como el narcotráfico. Como Superintendencia no vamos a permitir eso. Como primera medida no se va vender en la noche, nos dicen (los propietarios) nos obligan a vender en la noche; segundo, está terminantemente prohibido vender dos veces al mismo vehículo’, indicó.
Según la explicación de Aruquipa, utilizan los vehículos para cargar el combustible tanque a full, más de 5 veces en un solo día, ante estas irregularidades detectadas se determinó que solo se venderá gasolina en horarios establecidos, y ni un solo litro de este combustible en la noche.
‘En el Trópico estamos tomando algunas medidas, estoy emitiendo un instructivo para las 6 estaciones de servicio del Trópico que el horario de atención será de las 6 de la mañana hasta las 6 de la tarde. Tengo esa facultad como superintendente de establecer los horarios’, dijo.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Aruquipa fue muy claro, se va aplicar la Ley 1008 para todos aquellos traficantes que sean pescados cargando combustible en los 6 surtidores del Trópico. ‘Hemos reglamentado instruyendo a los surtidores que (vendan combustible) pidiendo el nombre y número de identidad de la persona que compra, el número del vehículo y el volumen que compra. Nosotros vamos a registrar en una base de datos a quienes compran, y si los encontramos en (los registros) de las 6 federaciones que vuelven a comprar, los empezaremos a buscar como si estuviera traficando con droga, porque el decreto 29788 establece que gasolina, diesel, GLP y kerosene son sustancias controladas, y quienes trafiquen con este producto serán sancionados conforme a la ley 1008. Mucha gente prefiere ya no trabajar y hacer cola ahí, incluso se queda a dormir’, indicó. (Fides)