Tv y Radio meridiano Noticias


Los problemas sociales, en medio de una campaña política electoral, se hacen evidentes. Paros, toma de entidades, bloqueos, huelgas y marchas se han sucedido a los largo de estos primeros 13 días del nuevo año.

RADAAlfredo-Explica 4 y6 y9

GOBIERNO



EMERGENCIA SANITARIA en 4 departamentos, por el brote del dengue. EL Ministerio de Salud trabajará en forma coordinada con las Fuerzas Armadas. Ya se registraron 250 casos y se sospecha de 5 enfermos con dengue hemorrágico. El 80% está en Santa Cruz. (Bolivisión)

ALERTA SANITARIA ha declarado el Ministerio de Salud tras el incremento de casos de dengue. (TVB)

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

ALERTA, MAS DE 100 CASOS DE DENGUE Más de 100 casos de dengue se registraron durante la última semana en Santa Cruz, la alerta se mantiene para evitar su proliferación. Más de un millón de bolivianos se han destinado a campañas de prevención. (ATB)

CREAN FONDO PARA EMERGENCIAS El gobierno tiene presupuestado Bs 50 millones para atender todos los desastres naturales que se puedan presentar en estas épocas de lluvias. Ya se registraron 1.500 afectados. (UNO)

PREVENSION DE DESASTRES Gobierno dispone de Bs 50 millones para la prevención de desastres naturales. Sostiene que la incidencia ha disminuido con relación al año pasado. (Bolivisión)

MINISTRO SAN MIGUEL INTENTA EXPLICAR El Ministro Walker San Miguel intenta explicar la decisión del presidente Evo Morales de implementar la nueva Constitución Política a través de decretos, después de su aprobación en el referéndum. (Bolivisión)

RADA EXPLICA A EVO El ministro de Gobierno, Alfredo Rada, justifica las declaraciones del presidente Evo Morales, explica que el MAS no aplicará la nueva Constitución por decreto y aclara que se esperan los resultados del referéndum del 25 de enero. (ATB)

NUNCIO APOSTOLICO SE REUNIO CON EVO presentó sus cartas credenciales. La ceremonia se realizó esta mañana luego de varias semanas de su arribo al país, el representante del Papa no quiso hablar sobre la situación de la iglesia en Bolivia. (Unitel)

Esta mañana el NUEVO NUNCIO APOSTÓLICO PRESENTÓ CARTAS CREDENCIALES al presidente Evo Morales en Palacio de Gobierno. (PAT)

EVO MORALES DICE QUE EL VOTO DEL PUEBLO ES MOMENTANEO.

‘Lamento mucho que todavía algunos funcionarios no están tan preparados para servir al pueblo boliviano, permanentemente dice, me toca, es mi oportunidad, aprovecharé esta oportunidad. Quiero decirles a todos los funcionarios de los distintos ministerios o de cualquier instancia del Estado no aprovechar esos cargos. El cargo especialmente cuando son nombrados por el voto pueblo boliviano son momentáneos, es el mejor momento para servir al pueblo desde la Presidencia, desde el Ministerio y desde las distintas instancias o funciones públicas’ indicaba el presidente Evo Morales. (Unitel)

PREFECTA CUELLAR DICE QUE EL GOBIERNO DEL MAS ES EL MAS LADRON Y MENTIROSO

Tarija: Ayer durante la concentración de los prefectos del Conalde en la capital Chapaca, la prefecta de Chuquisaca Savina Cuellar, atacó al Gobierno de Evo Morales. ‘No tenemos miedo, porque el presidente ha dicho ama sua, ama llulla, ama kella, pero ahora es peor corrupto, peor mentiroso. Por eso hoy tenemos que unirnos y luchar por la democracia’. (PAT)

ECONOMIA

NO SE MODIFICARÁ El Ministerio de Hacienda reitera que no modificará decretos sobre la restricción a la importación de vehículos usados. (Bolivisión)

MANTIENEN LAS PROTESTAS. Marchan importadores, amenazan con bloqueos y otras medidas. El gobierno dice que no se flexibilizará el decreto. Sólo podrán ingresar al país 17 vehículos, es el número que cumplen los requisitos. (Unitel)

SOLO 17 VEHICULOS PODRAN INGRESAR Estos motorizados se encuentran en Tambo Quemado, se beneficiarán con la flexibilización del decreto emitido por el gobierno. Deben presentar sus documentos donde comprueben que fueron adquiridos antes del 4 de diciembre. (UNO)

DECRETO SE CUMPLE SI O SI El Decreto Supremo que prohíbe el ingreso de vehículos usados se cumple si o si, el ministro de Hacienda, Luis Arce, afirma que existe coincidencias con el Gobierno de Chile. El Gobierno ratifica que no habrá modificaciones en la norma. (ATB)

IRREGULARIDADES EN EL PAGO DE LA RENTA DIGNIDAD Funcionarios del Banco Sol que fueron sorprendidos cometiendo actos irregulares en pago de este beneficio no serían los únicos. La FELCC admitió que existe denuncias de otros casos similares. (UNO)

EL INRA EXPROPIARÁ TIERRAS San Antonio y Campiña Grande serán expropiadas a la empresa Agore. El INRA se prepara revertir estas tierras para favorecer a la Jindal que explotará el Mutún. (UNO)

SOCIEDAD

TRABAJADORES TOMARON INSTALACIONES DE LA CNS exigen la renuncia del gerente general y la gerente financieras quién fue expulsada de las instalaciones. (PAT)

TOMAN LA CAJA Trabajadores ingresaron al edificio, sacaron a empujones a la Gerente Financiera, denuncian mala administración en la institución. Existe custodia policial. ‘El ministro de Salud no solamente había sido del MAS, sino del MNR, del MNR, del UN, del FRI o sea tenemos un camaleón’ decía la dirigente. (Unitel)

TOMARON LAS OFICINAS DE LA CAJA DE SALUD Las oficinas centrales de la Caja Nacional de Salud fueron tomadas por los trabajadores administrativos, piden la destitución de la gerente Financiera, Silvia farfán. Existe presencia policial afuera de la institución.

Los trabajadores anunciaron que iniciarán una huelga de hambre. (ATB)

SANCIONES PARA TRABAJADORES DE SALUD Anuncian descuentos y despidos para quienes participaron de la toma de las oficinas de la Gerencia de la Caja Nacional de Salud la semana pasada. (UNO)

DESAFIAN EL AUTO DE BUEN GOBIERNO Los artesanos de la Feria de Alasita desafían el auto de buen gobierno. Aseguran que atenderán el 24 de enero durante toda la jornada al igual que el día del referéndum, aunque sostienen que no venderán bebidas alcohólicas. (PAT)

EN LA PAZ A LAS LARGAS FILAS QUE SE REGISTRAN EN LOS COLEGIOS se suman los reclamos que son las fichas que se repartieron en algunos establecimientos escolares. Todos buscan garantizan un cupo para sus hijos. (PAT)

MARCHO EL MOVIMIENTO DE LA POBREZA En la ciudad de El Alto marcharon las personas agrupadas en el movimiento de la pobreza, exigen empleos estables y viviendas a la Central Obrera Regional (COR) de esa ciudad.

El dirigente Félix Mamani dijo que el Gobierno solo ofrece empleos eventuales. (ATB)

AUTORIZAN TRANSPLANTES RENALES Dos hospitales serán acreditados para realizar transplantes renales, se trata del Hospital Obrero de La Paz y el Hospital Viedma de Cochabamba, estos centros médicos recibieron la aprobación del ministerio de Salud, informó el ministro Ramiro Tapia. (ATB)

POLITICA

ME TENDIERON UNA TRAMPA el presunto contrabandista Jesús Chamba acusó al militar Cristhían Dehesa de tenderle una trampa para incriminar al ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana en el millonario contrabando registrado en Pando. (UNO)

FILMARON SIN CONSENTIMIENTO” Jesús Chambi, dirigente de la localidad fronteriza de Puerto Evo brindó sus declaraciones a la Comisión Especial Anticorrupción del Parlamento, denuncia que el teniente Deheza lo filmó y que cortó la grabación para tergiversar su declaración. Aún se investiga el contrabando de 33 camiones en Pando. (ATB)

JESÚS CHAMBI PRESTA DECLARACIONES en la Comisión que investiga el caso de contrabando en Pando. Negó supuestos vínculos con el Ministro de la Presidencia Juan Ramón Quintana. (PAT)

CHAMBI ANTE LA COMISION Declara sobre los camiones de contrabando en Pando. Es uno de los principales implicados, dijo que las imágenes que lo delatan son montadas. Admitió que hubo reclamos de Quintana y César López porque intentaron pasar 33 camiones y sólo debían ingresar 15. (Unitel)

CHAMBI CONFIRMA QUE SE REUNIO CON EL MINISTRO QUINTANA para encontrar una solución al paso de los 33 camiones de contrabando. (Bolivisión)

CONGRESO NACIONAL TRATARÁ LA LEY ANTICORRUPCIÓN en la sesión ordinaria programa para esta tarde. (Bolivisión)

AMPLICARAN LA CONSTITUCIÓN POR DECRETO Es la amenaza de Evo, parlamentarios y cívicos rechazan las palabras de presidente. Dice que es antidemocrático, vulneran la independencia del Poder Legislativo. Consideran que gobernar por decreto es una dictadura. (Unitel)

MEJOR CERRAR EL CONGRESO La oposición considera que si el presidente continúa con su accionar dictatorial es mejor que se anule al Poder Legislativo y que gobierne por decreto. El Senador Roger Pinto comparó a Evo Morales con Melgarejo. (UNO)

DESIGNACIONES, OTRA VEZ ENFRENTA A OFICIALISMO Y OPOSICION

La decisión del oficialismo de descartar la designación de nuevas autoridades, principalmente en el Poder Judicial, ha reavivado las diferencias políticas.

Vamos a entrar al debate para decirle al país de que el MAS se quitó la máscara y por fin, le dijo, de cara al país, que no quiere elegir autoridades, es la última semana en la que se pueden elegir autoridades del Poder Judicial. Nos han dicho que si no se aprueba el texto de la Constitución el MAS va gobernar por decreto’ dijo Lourdes Millares.

La nueva Constitución Política del Estado ya está en aplicación, ya se está implementando. Hoy día el Congreso Nacional tiene que aprobar la Ley de investigación de fortunas, una ley que va luchar contra la corrupción, esto es parte del proceso de cambio’ dice Félix Rojas.

‘Hoy podemos alertar al pueblo boliviano cuales son las verdaderas intenciones del MAS y del actual gobierno, por lo tanto, más que nunca hay que reflexionar si este no aprueba las leyes, las normas eso es dictadura y esa dictadura queremos rechazar y no queremos que se implante en el país’ acota Fernando Barrientos. (Unitel)

LA LEY ANTICORRUPCION INGRESA AL DEBATE DEL CONGRESO, la oposición la rechaza ay advierte persecución política. El MAS denuncia que la oposición pretende boicotear la sesión programada para esta tarde. ‘se va buscar a los corrutos, esa ley va tener carácter retroactivo.

Félix Rojas, del MAS, ‘no puede haber que haya quórum en el Senado, porque desgraciadamente ellos son mayoría en el Senado, los neoliberales, MNR, Podemos y UN, pero eso no ha de impedir que los corruptos vayan a la cárcel’.

Roger Pinto, Podemos, ‘esta es una ley que se convertirá en un verdadero instrumento de persecución y linchamiento político, por tener elementos como la imprescriptibilidad y la retroactividad para perseguir a toda la oposición’. (ATB)

EL PRESIDENTE DEMUESTRA MUCHA SOBERBIA

Demuestra mucha soberbia antes que humildad en un gobernante, porque no solamente “quiere quedarse toda la vida” sino que está amenazando al Primer poder del Estado a que se cumpla sus designios no hay que olvidar que Hitler que pensó que el tercer Reich eran 2.000 años. No nos olvidemos que Bánzer pensaba que iba a gobernar de manera permanente y eterna’ dijo Fernando Barrientos.

Hitler era un racista, nuestro presidente no es racista. Banzer ascendió y tomo la silla de la presidencia con tanques, con cañones, con fusiles y con muertos. Nuestro presidente ha ascendido con 54% a la silla presidencial con el voto democrático del pueblo ¿Qué clase de comparación más morbosa, de qué mente enferma ha surgido aquella comparación?’ responde Félix Rojas.

‘Exabrupto que se están cometiendo, le recordamos al presidente que se haga asesorar bien, Ese proyecto de ley que hemos consensuado en el congreso no hay en ningún lado que si en caso no hay leyes el presidente aplique decreto ‘dice Willman Cardozo. (Unitel)

CELIMA TORRICO Y CRITICAN UTILIZACION DE IMAGEN DE CRISTO

Utilizan todavía el Cristo, que pena, para aquella personas que ha utilizado, que esas cosas lo utilizan para fines políticos. Como mujer, como autoridad que lean la Constitución Política del Estado’ dice Celima Torrico, ministra de Justicia.

Sea católica, seamos ateos, seamos evangélicos lo único que tenemos es un solo Dios en el mundo, nadie tiene otro Dios. Para mí también es un solo Dios. Que digamos el ‘si’ a la Constitución y que la oposición diga ‘no’ igualito tienen Dios. Todo dependerá de nuestro Dios, el día 25, todos creemos eso, todos clamamos pero no podemos usar en la caricatura’ acota Silvia Lazarte (UNO)

CRITICAN LA REUNION DEL CONALDE

‘Felipillo no olvidemos que fue el traidor a su propia clase cuando llegaron los españoles a conquistar el imperio incaico. El felipillo de Cossio, felipillo Suarez del Beni, felipillo de Santa Cruz y la malincha de Chuquisaca, ¿saben quién era malincha?, la amante y la traidora de su propia clase, la amante de Hernán Cortez que permitió que el español liquidará a los aztecas’ decía Félix Rojas.

Una camiseta carnavalesca debe ser para el 20 de febrero, víspera del carnaval no están discutiendo el fondo, el contenido. Considero que esa reunión la tomo como una más de los fracasos a la cual nos han llevado algunos Prefectos de tumbo en tumbo. Evo Morales 7 goles, prefectos 0’ acota Willman Cardozo

(Unitel)

PUGNA MUNICIPAL EN COCHABAMBA Militantes de la agrupación política del alcalde Gonzalo Terceros cercaron el Consejo Municipal para exigir la reelección de Tatiana Rojas. Hubo enfrentamientos con la “barra” de los concejales opositores. Al final, Rojas fue reelecta en el cargo. (PAT)

INTERNACIONAL

CERRARÁ GUANTANAMO En la primera semana de gobierno Barack Obama cerrará la prisión de Guantánamo en Cuba, así lo informó uno de sus asesores. La cárcel empañó la gestión de George Bush. (UNO)

Reporte informativo

La Paz Martes 13 Enero 2009 Radio Meridiano

GOBIERNO

EN POTOSI SE AGRAVA EL CONFLICTO DE LOS MINEROS, los trabajadores deciden movilizarse ante el vano intento del Gobierno de evitar medidas de presión (Erbol)

MINEROS ASALARIADOS DECIDEN TRASLADAR PROTESTAS por estabilidad laboral a La Paz, tras ser plantados nuevamente por empresarios de la minería en Potosí. (FIDES)

MAS DE MIL FAMILIAS SUFREN LOS EFECTOS DE LAS TORRENCIALES LLUVIAS QUE CAEN EN DIFERENTES PUNTOS DEL PAIS, y uno de los efectos es el último corte de ruta que hubo en la carretera Cochabamba-Santa Cruz. (Erbol)

EMERGENCIA SANITARIA POR CASOS DE DENGUE Ministerio de Salud declara emergencia sanitaria por el dengue en los departamentos de Santa Cruz, Cochabamba, Beni y Pando. (Patria Nueva)

EVO GOBERNARA POR LA VIA DEL DECRETO A PARTIR DEL 25 DE ENERO, el oficialismo cree que el Parlamento pierde competencia

El ministro de Defensa, Walker San Miguel, al momento de explicar las declaraciones del presidente Evo Morales de implementar el proyecto de Constitución a través de decretos supremos, aclaró que de Congreso nacional una vez aprobado el proyecto de Constitución no tendrá la tuición de implementar leyes posterior al 25 de enero porque responderían a la vieja Constitución.

Ahí hay una distorsión, el Poder Legislativo que va continuar después del 25 de enero, en la hipótesis que triunfara el sí, no puede emitir normas apegadas a una nueva Carta constitucional, porque ellos fueron elegidos por un anterior texto constitucional. No tienen la capacidad de hacer leyes, y la que va tener esa capacidad es el Asamblea Legislativa Plurinacional a ser elegida recién en diciembre de este año, dijo.

San Miguel reiteró que si los legisladores muestran reticencia, el Gobierno echará mano a reglamentos constitucionales. ‘Si ese Congreso no se pone a la altura del desafío de aplicar una nueva Constitución, entonces en vano están esperanzándose algunos en convertirse en una traba, como lo fue el Senado nacional en estas últimas gestiones’. (Erbol)

OPOSICION LANZA DURAS CRITICAS RESPECTO A LA POSIBILIDAD DE GOBERNAR CON DECRETOS El senador Roger Pinto dijo que el primer mandatario está buscando seguir el ejemplo de Fidel Castro o Hugo Chávez que quieren estar en el poder por toda su vida. Seguramente Morales no quiere trabajar, por ello quiere seguir siendo presidente por mucho tiempo, dijo a tiempo de expresar que el presidente ahora ha revelado sus verdaderas intenciones y que la consulta del 25 de enero solo busca perpetuar al MAS en el Gobierno.

El presidente nos ha dicho que se va a convertir en un verdadero dictador, va manejar el país con decretos, ha dicho vamos a acabar con el Congreso, si lo va hacer con decretos el Congreso no tiene sentido, qué democracia funciona sin el Poder Judicial y qué democracia funciona sin el Congreso, eso se da solamente en los regímenes totalitarios’, indicó. (Panamericana)

GOBIERNO ACLARA QUE NO HAY FLEXIBILIZACIÓN DEL DECRETO que prohíbe importación de vehículos con 5 años de antigüedad. El ministro Luis Arce aclaró que se ha llegado al acuerdo de agilizar los trámites de aquellos vehículos que tramitaron sus documentos antes del 4 de diciembre ‘Lo que nosotros convenimos es que agilicemos los trámites para aquellos vehículos que sí cumplen antes del 4 de diciembre del 2008’ indicó Arce Catacora. (FIDES)

MARCHA DE LOS IMPORTADORES POR LAS CALLES DE LA PAZ

‘Le pedimos señores ministros por favor, por lo que más quieran. Hasta las últimas consecuencias, como les gusta matar a los ministros no importa, vamos estar. Vamos a salir a bloquear las carreteras principales’ decía unos de os dirigentes de importadores de autos usados. (FIDES)

ECONOMIA

SE AGRAVA CONFLICTO CON SINCHI WAYRA, MINEROS DECIDEN MOVILIZARSE

Potosí: Ante la no presencia de personeros de la empresa minera Sinchi Wayra, trabajadores de los diferentes distritos mineros que pertenecen a la empresa procedieron a iniciar movilizaciones acusando al Gobierno de favorecer a la empresa privada antes que el sector, y no posibilitar la reunión que debió desarrollarse ayer, en primera instancia, y el día de hoy.

Hemos sido engañados por el presidente de la empresa Glencore, eso quiere decir que no tiene la voluntad suficiente para poder solucionar los problemas de los trabajadores. No tenemos otra, y el conflicto ya está dado y es contra del empresario y en contra del Gobierno por la negligencia para dar solución a estos problemas. Ahora la pelea va ser contra el Estado’, indicó un delegado de los mineros.

El ministro Minería, Alberto Echazú en que se seguirán las acciones legales que correspondan por al atentado a la clase trabajadora con los despidos de Sinchi Wayra. Sin embargo, los intentos por frenar a los mineros fueron vanos. (Erbol)

MINEROS ANUNCIAN PROTESTAS ESTRATEGICAS

Potosí: Luego de la reunión del Ministro de minería, el viceministro de trabajo y los representantes de los sindicatos mineros de Sinchiwayra, lamentablemente no se ha podido llegar a acuerdos. Los representantes de Sinchiwayra no han llegado por segundo día. La Federación de Mineros de Bolivia se está reuniendo Guido Midma ‘No se ha llegado a resolver nada, pareciera que el empresario privado quiere vulnerar las leyes que tenemos en nuestro país, la Ley general del trabajo, la Constitución Política del Estado pero el gobierno tiene que poner sus buenos oficios para hacer respetar pero lamentablemente que han trabajado de manera negligente, no nos han llegado hacer conocer que es lo que han hecho por la familia minera. Vamos a tomar protestas estratégicas’ dijo Guido Mitma (FIDES)

COMISION BRASILEÑA Y BOLIVIANA SE REUNIRAN ESTA SEMANA Y ANALIZARÁN EXPORTACIONES DE VOLÚMENES DE GAS (Erbol)

CARRETERA TARIJA-GRAN CHACO FUE CERRADA POR DERRUMBES

Tarija: La carretera que une la ciudad de Tarija con las provincias O’Connor y Gran Chaco fue cerrada desde ayer debido a los derrumbes registrados en la vía a causa de las fuertes precipitaciones pluviales.

Se informó que aproximadamente 150 metros de la vía se encuentra obstaculizada por los materiales que se deslizaron sobre la plataforma, y que al momento no se puede realizar los trabajos de despeje de la ruta porque continuaban registrándose una serie de deslizamientos. (Erbol)

DESASTRES NATURALES NUEVAMENTE AFECTAN LA PRODUCCION AGRICOLA EN TARIJA

Tarija: Las últimas lluvias que granizada que se registraron en el departamento afectaron a la producción agrícola en varias ciudades del valle central tarijeño, dejando sin producción a varias familias, es el caso específico de la provincia Cercado donde la pérdida alcanza hasta un 80%, según informe de Hilario Ayarde, sub alcalde de la zona. (Erbol)

TERRATENIENTES EN PUERTO SUÁREZ, SANTA CRUZ EVITAN QUE EL INRA CONTINÚE EL PROCESO DE SANEAMIENTO de áreas donde se iniciará el trabajo de explotación de hierro del proyecto el Mutún, denunció su director Juan Carlos Rojas. (Patria Nueva)

CASOS DE FRAUDE Y TRÁFICO DE TIERRAS, PONE EN RIESGO SANEAMIENTO DE TIERRAS DEL ÁREA DE EXPLOTACIÓN DEL MUTUN.

El Director del INRA, Juan Carlos Rojas, denunció que ganaderos en el departamento de Santa Cruz, estarían impugnando el saneamiento de tierras para entregar a la empresa explotadora de minerales Jindal, esta situación podría poner en riesgo el saneamiento de 6 mil hectáreas de tierra ‘No están aceptando que les notifiquemos a pesar de tener un domicilio que han señalado como oficina en Santa Cruz, vamos a ir hasta Puerto Suarez a notificarles y estos previos son los que van a impedir que nosotros podamos cumplir entregando esta superficie de seis mil hectáreas’, señaló.  (FIDES)

SOCIEDAD

MAS DE MIL FAMILIAS DAMINIFICADAS POR LAS LLUVIAS (Erbol)

PESE A INCREMENTO DE AGUAS EN LOS RÍOS NO HAY DESBORDES, DEFENSA SOCIAL SEÑALA QUE NO EXISTE EMERGENCIAS DE GRAVEDAD Pese al incremento de agua en los ríos, no tenemos desbordes, según el viceministro de Defensa Social, Hernán Tuco. No existe emergencias de gravedad en el país, sin embargo están destinados Bs. 50 millones para enfrentar y paliar cualquier emergencia en el territorio, informó. ‘No tenemos problemas en cuanto se refiere a precipitación pluvial a nivel nacional’ dijo Hernán Tuco. (Fides)

COMUNARIOS DE SAN PABLO BLOQUEAN CARRETERA TRINIDAD- SANTA CRUZ, PIDIENDO ELECTRIFICACIÓN. El presidente del Comité Cívico de San Pablo dijo ‘4 medidores listos para que se nos suministre la energía eléctrica, llegamos a un total de 964 beneficiarios. La empresa encargada de suministro de energía eléctrica debe dar curso a la electrificación. El domingo en reunión ampliada hemos sacado un voto resolutivo para que llegue la energía eléctrica’ dijo Vladimir Huacama (FIDES)

MOVIMIENTO CONTRA LA POBREZA MARCHA EN EL ALTO PIDIENDO EMPLEO. En la avenida 6 de marzo se realizó una movilización protagonizada por el movimiento contra la pobreza, exigen fuentes de trabajo, El Alcalde  municipal de El Alto, Fanor Nava se había comprometido a dotarles de trabajo, sin embargo no se cumplió. (Fides)

SANCIONARAN A COLEGIOS Reportes oficiales de denuncias sobre irregularidades en el proceso de inscripción serán presentadas este miércoles por el Ministerio de Educación, se anuncian sanciones. (Patria Nueva)

EN COFADENA SE INAUGURÓ EL PRIMER CURSO DE CAPACITACIÓN DEL IDIOMA AYMARA. Servidores públicos inician capacitación para el aprendizaje de idiomas nativos tal y como lo establece la nueva Constitución Política. (FIDES)

SEGURIDAD

CHOQUE DE “SURUBI” CON FLOTA DEJA SALDO DE DOS PERSONAS MUERTAS

Cochabamba: Una colisión frontal entre dos motorizados dejó como saldo trágico dos personas fallecidas y tres heridas a la altura de la tranca de Suticollo en la carretera Cochabamba–Oruro.

El hecho ocurrió aproximadamente a las 23.00 horas de ayer a la altura del kilómetro 34 en la provincia Quillacollo, donde chocaron una vagoneta, de las denominadas “surubíes” y un bus de la empresa de transporte interdepartamental “Bolívar”. (Erbol)

POLITICA

LEY DE INVESTIGACION DE FORTUNAS NO PREVE INVESTIGACION A PALOS BLANCOS Y TERCERAS PERSONAS (Erbol)

PARLAMENTARIOS DE A OPOSICIÓN Y OFICIALISMO PIDEN APROBACIÓN DE LA LEY ANTICORRUPCIÓN Marcelo Quiroga Santa Cruz. Quien nada tiene, nada teme, señalan. Esta tarde Congreso sesionará para tratar la nueva norma. (Patria Nueva)

EX ASAMBLEISTA DE UN RICARDO POL AFIRMA QUE EN LOS PUEBLOS INDIGENAS TAMBIEN HAY MISERIAS HUMANAS

Cochabamba: ‘Qué son pues los indígenas, si no son dioses, ¿son extraterrestres?, no, son humanos igual que nosotros’. Es el ex asambleista de UN, Ricardo Pol, quien afirma que en los pueblos indígenas también hay miserias humanas.

Pol, al referirse a la conformación del Poder Legislativo, afirmó que el proyecto de Constitución clasificaba a los habitantes del país en ciudadanos de primera y de segunda, donde los pueblos indígenas tienen representación directa sin necesidad de someterse a voto popular.

Se van a crear circunscripciones especiales, las cuales tendrán representación las naciones y pueblos indígenas originario campesinos, ahí están los ciudadanos de primera, porque dice que para que estos señores tengan su representación en la Asamblea Legislativa Plurinacional lo harán por sus propios hombres y costumbres, es decir que irá allá el más popular, el más borrachín, el más duro o el que tenga e mayor apoyo del MAS. No son dioses los pueblos indígenas, ahí hay miserias humanas como en las urbes, hay borrachos, hay jilakatas que en sus fallos favorecen a sus familiares’. (Erbol)

INSISTEN EN ADECUAR ESTATUTOS AUTONOMICOS A NUEVA CONSTITUCION

Tarija: El senador de Podemos, Roberto Ruiz, compartió el criterio del vicepresidente Álvaro García Linera, quien dijo que no validarse el nuevo texto constitucional, la aplicación de las autonomías departamentales quedarán postergadas por mucho tiempo. Ruiz dijo que si bien respeta la decisión de los prefectos de realizar campañas por el no, considera que las autoridades deberían reconsiderar su posición. El parlamentario dijo que la principal preocupación debería ser convertir a Tarija en el primer departamento autonómico de Bolivia. (Erbol)

CAMPESINOS E INDIGENAS OPOSITORES AL PROYECTO DE CONSTITUCION ASIGNARAN DELEGADOS EN RECINTOS ELECTORALES EL PRÓXIMO 25 DE ENERO, así lo confirmó Víctor Hugo Velasco, vicepresidente de la Confederación de Naciones Indígenas Originarias de Bolivia, quien señaló que este jueves en la ciudad de Cochabamba campesinos e indígenas opositores al proyecto de Constitución se reunirán para ratificar el rechazo al texto y definir acciones que asumirán para cuidar el voto en las sedes electorales. Van a venir ex alcaldes del MAS inclusive, son gente que se ha replegado, y vamos a hacer un pacto por Bolivia y porque el estado de derecho retorne al país’, señaló Velasco.

Jaime Apaza, activista de este movimiento planteo organizar una nueva Asamblea para redactar otra Constitución con la participación de representantes de las organizaciones sociales. (Erbol)

COMISION ELECTORAL DE UNION EUROPEA PRESENTA CREDENCIALES

Santa Cruz: La comisión de la Unión Europea presentó sus credenciales en el hotel Los Tajibos, llegaron para verificar los procesos de votación y las campañas de apoyo o rechazo la presidenta de esta comisión. Erbol)

CIVICOS INICIAN CAMPAÑA POR EL NO A LA CONSTITUCION EN RIBERALTA

Riberalta, Beni: Con características similares a lo anunciado por el MAS, con una campaña puerta a puerta el Comité Cívico de Riberalta, encabezado por Wilfredo Guardia, inició la campaña por el no al nuevo texto constitucional. Es una campaña destinada a que la población comprenda que el proyecto de Constitución no beneficia a la Amazonía boliviana.

En el MAS, por su lado, indicaron que también recurrirán a esta estrategia de recorrer los barrios, tarea para que la apelarán a solicitar tolerancia para el personal de la administración pública. (Erbol)

LA COMISIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO QUE INVESTIGA EL CASO DEL CONTRABANDO INICIÓ SU TRABAJO, Jesús Chambi presidente de la OTB Evo Morales en Pando hace sus declaraciones ‘En la zona franca nunca he mencionado, nosotros hemos pedido la ampliación, pero por su parte el nunca ha mencionado…’ (FIDES)

RETROACTIVIDAD DE PROCESO EN EL MARCO DE LA LEY DE INVESTIGACIÓN DE FORTUNAS será el punto de debate en la reinstalación de la sesión de Congreso.

Este procedimiento está aprobado a la ley, a la Constitución nosotros lo debatiremos, estaremos ahí, pero un proyecto de ley que solamente crear un instrumento jurídico de linchamiento político a todos quienes han pasado por la administración pública’ dijo Roger Pinto. (FIDES)

TIEMPO DE CAMPAÑA ELECTORAL VIVE EL PAÍS. Parece cierto aquello que en la guerra, en el amor y en la política todo vale, esto se desprende del uso de imágenes que lastiman a importantes sectores de la población como los iconos de la fe.

En esta misma línea el Proyecto de Ley de Investigación de Fortunas ha entrado a ser tema de la campaña electoral. Se acusa al oficialismo de utilizar este proyecto para ganar votos acentuando la lucha contra la corrupción.

El oficialismo justifica su apuro por contar con la ley porque después de la ley, no habrá, sostienen los voceros del MAS, no habrá Congreso que pueda viabilizar la ley anticorrupción, el MAS en el gobierno no podrá tocar aquellos ricos que hicieron sus fortunas de manera sospechosa, como hasta ahora, viene ocurriendo.

El presidente deslizo una amenaza que no cayó bien a los parlamentarios a aplicar la nueva Constitución con decretos frente a tradicional postura del Senado que ha puesto obstáculos a la gestión de Evo Morales.

Todos estos elementos son útiles para esclarecer el panorama confuso que tiene la población, consecuencia de versiones interpretativas en algunos casos, caprichosas del contenido del texto de la Constitución de una y otra parte. (Panamericana)