Gustavo Torrico, influyente parlamentario del partido de gobierno, prevé justificar los contratos. Le sigue César Navarro, jefe de la bancada masista que le dio “su apoyo moral” a Ramírez. Buscan respaldarlo.
Gustavo Torrico es el líder del grupo de masistas conocidos como «Satucos» y aseguró que no es el único defensor de Ramírez.
Masistas defienden a Ramírez pese a denuncia de delitos
Investigación| La Contraloría inició la auditoría a YPFB y Nardy Suxo reveló ayer que el consorcio Catler Uniservice se formó tres días antes de firmar el contrato con la estatal petrolera.
Los Tiempos
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Red Líder y Agencias. Mientras la Contraloría General de la República inició ayer la auditoría a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y a todo el proceso de contratación del consorcio argentino-boliviano una vez que las investigaciones preliminares dieron indicios de irregularidades cometidas por su ex presidente, Santos Ramírez, el diputado Gustavo Torrico del Movimiento al Socialismo (MAS), salió en defensa de su correligionario y respaldó el contrato que firmó con Catler Uniservice. Le siguió César Navarro, jefe de la bancada masista y le dio «su apoyo moral».
A esto se suma la revelación que hizo ayer la viceministra de Transparencia, Nardi Suxo, que la sociedad Catler-Uniservice se conformó tres días antes de la firma del contrato con YPFB sin respetar los términos de licitación. Dijo también que dos de los implicados en el asesinato del empresario Jorge O´Connor trabajaban en la estatal petrolera.
Torrico es el líder del grupo de masistas conocidos como «Satucos» y aseguró que no es el único defensor de Ramírez.
El diputado aseguró que se informó bien antes de opinar acerca de Ramírez y destacó que existe información que no refleja la verdad en el caso que salpica a su correligionario.
En tanto, Navarro aseguró que hasta ahora se emiten opiniones sin tener informes en conclusión y destacó que debe haber un informe final en el que se defina el grado de responsabilidad que tiene Ramírez. «No es de compañeros dejarlo solo», declaró a la agencia ANF.
Auditorías
En tanto, el contralor interino, Gabriel Herbas, dijo que el trabajo de auditoría a la estatal petrolera no comenzó el lunes pasado debido a una petición del nuevo ejecutivo, Carlos Villegas, porque se estaba proporcionando información a la Fiscalía, entidad que investiga la supuesta comisión de delitos en la contratación de Catler Uniservice, ligada al asesinato de uno de sus principales ejecutivos, Jorge O´Connor.
«El lunes, el equipo de la Contraloría se reunió con Villegas y solicitó que recién a partir de hoy (por ayer) se pudiera dar una oficina y comenzar a proporcionar la información para que se lleve adelante esta auditoría, porque teníamos entendido que todavía estaban despachando información a la Fiscalía», dijo Herbas.
Herbas aseguró que el trabajo de la Contraloría en este caso será transparente para establecer si hay o no daños económicos al Estado. «Dependerá del trabajo de los auditores para establecer los daños tanto civiles, administrativos, o si hay penales», acotó.