Argentina, Bolivia, Ecuador y Paraguay firman acuerdo conjunto de Defensa


ABC del Paraguay: Intromisión de ministros en seguridad nacional. «La declaración conjunta firmada ayer en Asunción por los ministros de Defensa de Argentina, Bolivia, Ecuador y Paraguay roza la injerencia en asuntos internos de nuestro país al señalar que la incorporación del Ministerio de Defensa en la cadena de mando de las FF.AA. es una exigencia».

El Deber

Los ministros de Defensa de Argentina, Nilsa Garré; de Bolivia, Walker San Miguel; de Ecuador, Javier Ponce, y de Paraguay, Luis Bareiro Spaini, firmaron en Asunción un acuerdo conjunto de cooperación en materia de seguridad.



«Formamos parte, creo que de Gobiernos que tienen una misma visión y un compromiso similar con el fortalecimiento de la región y sobre la toma de decisiones en conjunto», dijo en una rueda de prensa Garré, quien también fue recibida hoy en audiencia por el jefe de Estado paraguayo, Fernando Lugo, en sede gubernativa.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El documento refrendado por los ministros tras una reunión de unas tres horas contempla, entre otras cosas, la posibilidad de constituir una «asociación de compradores» de insumos, equipos y servicios para la Defensa compuesta entre los cuatro países firmantes.

Esa asociación, según el documento, estará abocada a la tarea de la adquisición de equipamientos de uso común para operaciones de mantenimiento de la paz.

Por otra parte, reiteraron su «apoyo a la soberanía e integridad territorial de los estados, ratificando un consenso básico adoptado por la Unasur (Unión de Naciones Suramericanas), y se reafirmó igualmente la necesidad de comunicación y tratamiento bilateral previo de cualquier tipo de ejercitación o acción militar que un país de la región realice cerca de sus fronteras».

Ratificaron además su «adhesión a la resolución tomada en la reunión que tuvo lugar en Santo Domingo (en marzo de 2008) cuando tropas colombianas ingresaron en territorio de la República ecuatoriana», detalla el documento.

También reiteraron su apoyo al Consejo de Defensa Sudamericano, al que consideraron como «contribuyente de la profundización de la integración sub-regional».

En torno a ese punto, avalaron la creación de un Centro de Estudios Estratégicos, planteado en la última reunión de la Unasur.

Por otra parte, expresaron su aprobación a reivindicaciones como la de Argentina sobre las Islas Malvinas y exigieron el cumplimiento de las decisiones de las Naciones Unidas para el inicio de negociaciones con el Reino Unido en torno al tema.

También dejaron constancia de la propuesta de Ecuador, que fue aprobada por los ministros de Argentina, Bolivia y Paraguay, de calificar de «relevante» la designación como Secretario General del Consejo de Defensa Suramericano al ex presidente argentino Néstor Kirchner.

La firma del acuerdo conjunto se llevó a cabo en la sede del Ministerio de Defensa, y los ministros visitantes, quienes también participaron de reuniones bilaterales, retornaron a sus respectivos países tras el encuentro.

EFE

Intromisión de ministros en seguridad nacional

EXIGEN QUE SECRETARIO DE DEFENSA SEA PARTE DE CADENA DE MANDO

ABC Digital, Asunción, Paraguay

La declaración conjunta firmada ayer en Asunción por los ministros de Defensa de Argentina, Bolivia, Ecuador y Paraguay roza la injerencia en asuntos internos de nuestro país al señalar que la incorporación del Ministerio de Defensa en la cadena de mando de las FF.AA. es una exigencia.

image

Walker San Miguel (i), Bareiro S., Nilda Garré y Javier Ponce, durante la firma ayer de una declaración conjunta.

En un acto llevado a cabo ayer a las 16:30 en el local del Ministerio de Defensa, los ministros de Defensa Nilda Garré, de Argentina; Walker San Miguel, de Bolivia; Javier Ponce Cevallos, de Ecuador; y Luis Bareiro Spaini, de Paraguay, firmaron la Declaración de Asunción sobre varios aspectos que hacen a la defensa en el Cono Sur y seguridad internacional.

En una parte del documento, los ministros elogian “el actual proceso de reforma y modernización del sistema de defensa del Paraguay, que exige la incorporación del Ministerio de Defensa Nacional a la cadena de mando, en el entendimiento de que dicha medida fortalece la subordinación constitucional de las instituciones de defensa a la autoridad civil legalmente constituida”. La declaración se enmarca en los consensos básicos que se han logrado en iniciativas de integración, como la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur) y el Consejo de Defensa Suramericano, una propuesta llevada adelante por el Brasil y ya aprobada.

APOYO AL RECLAMO SOBRE MALVINAS

En otro punto de la Declaración de Asunción, los ministros de Defensa dan su apoyo “a las legítimas reivindicaciones de la Argentina respecto de sus derechos sobre las Islas Malvinas” y al cumplimiento de la exhortación de las Naciones Unidas de que Gran Bretaña inicie negociaciones sobre la soberanía del archipiélago.