La Academia empató a los 47 de la etapa final, a través de Ignacio García. Nelson Sossa anotó antes para el cuadro valluno.
El lateral bolivarista Abdón Reyes (der.) sale de la marca de dos defensores auroristas. El tarijeño fue una de las figuras ayer.
La Razón
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
En un partido que se resolvió en dos minutos, Bolívar consiguió ayer mantener su invicto como visitante, al igualar 1-1 con Aurora. El encuentro tuvo un desenlace emocionante, en el inicio de la séptima fecha del torneo Apertura, disputado en el estadio Félix Capriles.
La Academia fue superior, pero en el final del partido dejó crecer al equipo local que abrió el marcador a los 46 minutos del segundo tiempo, a través de Nelson Sossa, lo que obligó a los paceños a reaccionar y empatar a los 47.
Con el resultado, Bolívar sumó 11 unidades en la tabla y consiguió además su segundo empate como visitante. En tanto que Aurora cuenta con 12 unidades.
Durante el primer tiempo, el cuadro local fue superado por Bolívar, que a partir de los 12 minutos se apoderó del medio sector, esto dio pie a generar al menos cuatro ocasiones claras de anotar, con el lateral Abdón Reyes como figura.
Reyes fue la figura de la Academia, con su velocidad fue el hombre que sirvió balones de riesgo en el arco rival. El golero argentino Silvio Dulcich le ganó un mano a mano a Jair Reinoso a los 18 minutos, desvió un remate del volante Ronald Gutiérrez a los 23 y atajó otro remate de Reyes a los 25.
Cuando más evidente se hacía el dominio de los celestes paceños, el entrenador del Equipo del Pueblo, Julio César Baldivieso, ordenó el ingreso de Julio César Hurtado, quien reemplazó a Christian Fernández. Con Hurtado en la cancha se le dio más salida al cuadro cochabambino, pero su aporte no fue complementado por la deficiente tarea de Joe Escobar y Federico Bongioanni, quienes no cumplieron con el guión del DT Baldivieso, quien en su alineación puso a tres atacantes: Vladimir Castellón, Derlis Paredes y Nelson Sossa.
Los primeros minutos de la segunda mitad volvieron a ser de la Academia y nuevamente fue Reyes el principal responsable de las llegadas bolivaristas, aunque con el aporte de William Ferreira.
Bolívar era superior y careció de falta de concreción, sobre todo por parte del uruguayo Ferreira, a los siete y 20 minutos. Hoyos también perdió una opción a los 25.
Aurora creció en ataque y en los últimos minutos arrinconó al elenco de Tembladerani, que por esos momentos se debatía entre los errores de su última línea.
Fue precisamente por una falla en la salida del lateral Hoyos que se produjo el gol aurorista.
Sossa le arrebató el balón al lateral celeste, dejó en el camino a Augusto Mainguyague y levantó el balón por encima de Arias, convirtiendo el 1-0 a los 46 minutos. El gol originó el delirio de los hinchas locales.
Como un león al que le asestaron un puñal, Bolívar reaccionó inmediatamente y buscó la igualdad que llegó por la vía del hombre que se equivocó segundos antes. Hoyos desbordó por la derecha y levantó el balón que rozó la cabeza de Ferreira, el esférico llegó a los pies de García, quien remató con la pierna izquierda al ángulo inferior derecho del argentino Silvio Dulcich y puso el 2-2. Cochabamba, Marcas
Las Frases
Vinimos a conseguir unidades y lo logramos, pudimos habernos ido con los tres puntos.
Leonel Reyes, capitán de Bolívar.
Irnos con una derrota hubiera sido injusto, demostramos que tenemos un equipo con mucha actitud.
Carlos Arias, arquero celeste.
El duelo
Baldivieso contra Quinteros
Los técnicos de Bolívar, Gustavo Quinteros, y de Aurora, Julio César Baldivieso, se insultaron durante todo el partido.
Agresión verbal
El tono se intensificó con el gol aurorista. “Para vos pirata”, le gritó Baldivieso a Quinteros, cuando Sossa hizo el 1-0.
La reacción
Con el 1-1, Quinteros dijo “Baldivieso provocó (…) yo nunca fui borracho ni drogadicto”.