Dato • Joaquino y Véliz exigen para diciembre un registro que sea confiable y transparente. A ellos se sumó Víctor Hugo Cárdenas.
• LÍDER DE AS • El alcalde de Potosí, René Joaquino, en una imagen de archivo.
La Razón
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Los candidatos a la presidencia de la República por Alianza Social (AS), René Joaquino, y Pueblos por la Libertad y Soberanía (Pulso), Alejo Véliz, cuestionaron el actual Padrón Electoral con el cual los bolivianos elegirían en diciembre a sus autoridades, aunque evitaron referirse a la decisión del Consejo Nacional Democrático (Conalde), que el fin de semana condicionó la participación ciudadana en este acto electoral a la elaboración de un nuevo registro.
A ellos se sumó el presidenciable Víctor Hugo Cárdenas, quien manifestó que antes de pensar en su participación en los comicios nacionales de diciembre, los aspirantes a la primera magistratura del país deben apoyar la resistencia a la aprobación del proyecto masista de Ley de Régimen Electoral de Transición.
“Es mejor no pensar en las elecciones si es que no se tiene primero una ley electoral imparcial, un Padrón Electoral no corrupto, y si no se realiza la revisión del Registro Civil y del programa venezolano de carnetización. Y, finalmente, hay que tener una Corte Nacional Electoral imparcial. Todos los bolivianos, y más los que tienen la intención de ser candidatos, deben poner atención en estos problemas”, dijo.
El líder de AS, René Joaquino, informó que este fin de semana su partido se reunió en Oruro, donde se acordó pedir la reinscripción de los bolivianos al Padrón Electoral para así garantizar elecciones justas en diciembre. A pesar de ello, el político no quiso contestar a la pregunta de si participará en los comicios en caso de que no se elabore otro padrón.
“No voy a contestar esa pregunta (…) Quiero ir por etapas. Nuestra lucha ahora es la modificación del Padrón Electoral y el proyecto de ley electoral del MAS. Con esta norma del Gobierno, sólo se favorece a sus intereses partidarios”, señaló.
Aseguró que en los próximos días los miembros de su partido político podrían instalar nuevos piquetes de huelga de hambre en el país, como los que se desarrollan hace seis días en La Paz.
Para Véliz, “es necesario limpiar el padrón. No hay credibilidad con el padrón actual por las denuncias contundentes. Desde ese punto de vista, es necesario mejorar el Padrón Electoral. Pero, por otra parte, si hay que ir a las elecciones —si no completamente limpias por lo menos más o menos limpias—, creo que se debe defenestrar la propuesta electoral que quiere imponer el Gobierno. De lo contrario, significaría ir a las elecciones con algo definido por parte del Gobierno”.
Véliz propuso al máximo ente electoral y al Congreso retrasar la realización de las elecciones, para así permitir una auditoría del actual registro electoral.