CNE re-empadronará desde el 21 de junio en Bolivia y el exterior


Del 21 de junio hasta el 4 de octubre, la Corte Nacional Electoral realizará el re-empadronamiento de ciudadanos en Bolivia, Argentina, Brasil, España y Estados Unidos

image El presidente y vocales de la Corte Nacional Electoral (foto Abi)

Por Anf | – Agencia – 23/04/2009



A partir del 21 de junio hasta el 4 de octubre, la Corte Nacional Electoral (CNE) iniciará el proceso del re-empadronamiento de ciudadanos en Bolivia, Argentina, Brasil, España y Estados Unidos para contar con un padrón biométrico que garantice la transparencia de las elecciones del 6 de diciembre, informó este jueves, el presidente del órgano electoral José Luis Exeni.

Exeni dijo que se afinan los detalles para emitir la licitación internacional que permitirá elegir a la empresa encargada de proveer los equipos y el soporte técnico para realizar el re-empadronamiento y el padrón biométrico.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

«Las misiones internacionales de la Organización de Estados Americanos (OEA); Naciones Unidas (ONU) y la Unión Europea, viene trabajando en la definición del pliego de especificaciones para la contratación de la empresas. Es la primera fase que esperamos tener lista la próxima semana», dijo Exeni.

El presupuesto para llevar adelante el padrón biométrico es de 35 millones de dólares, en tanto que para el empadronamiento de los bolivianos residentes en el exterior es de 7 millones de dólares; el Tesoro General de la Nación comprometió 15 millones.

En ese contexto, el presidente de la CNE comprometió el respaldo financiero de Canadá, Holanda y Suecia, sin embargo aclaró que no se definieron los montos de esa cooperación que evitarán mayores costos al país.

El artículo 19 de la Ley de Régimen Electoral Transitoria en su parágrafo III señala: El nuevo Padrón Electoral deberá ser formulado mediante un sistema de registro biométrico que deberá ser aplicado a la totalidad de las personas habilitadas para votar».