El Vaticano condena el ataque al Cardenal.
Violencia. El hermano de su eminencia informó de que Terrazas regresará de Masicurí en los próximos días. Aseguró que tiene previsto hacerse un chequeo médico de rutina
Vigilancia. Efectivos policiales brindan seguridad permanente a la casa de Terrazas, situada en la calle Seminario
El Deber
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Deisy Ortiz y Paura Rodríguez
Desde su casa en Masicurí, Vallegrande, donde descansa desde el fin de semana, el cardenal Julio Terrazas afirmó a la red PAT que, pese al atentado que sufrió su residencia en la capital cruceña, no acallarán su voz.
“Miedo no tengo. Decir que no voy a hablar más, eso sería traicionar mi misión, que va más allá de mi propia vida”, sostuvo el prelado, que se mostró tranquilo y con buen semblante.
Relató que recibió con mucha calma la noticia del atentado, cuando terminaba de hacer sus oraciones matinales con otros sacerdotes que lo acompañaban.
“No he reaccionando diciendo qué cosa tan rara que esto me acontezca a mí, sólo dije: Era lo único que faltaba”, sostuvo.
No obstante, condenó la forma en que actuaron quienes provocaron el estallido del artefacto explosivo, la madrugada del miércoles. “Éste no es el método adecuado. Las puertas de mi casa siempre han estado abiertas, no es sabido que las abran de esa forma. Me gustaría pedirles que no hagan eso con otras personas, que no se repitan estos gestos”, sostuvo su eminencia.
Por su parte, su hermano, Alonso Terrazas, informó de que el cardenal ha tomado la decisión de retornar a la ciudad capital para continuar con sus actividades y someterse a un chequeo médico de rutina.
“El cardenal es una persona inquebrantable. Por ello regresará a la ciudad para seguir luchando por la verdad y la justicia, a fin de lograr un futuro mejor para todos los bolivianos”, remarcó A. Terrazas, tras indicar que el prelado se encuentra preocupado por lo que está aconteciendo en Santa Cruz, pero fortalecido por las muestras de apoyo que ha recibido por parte de la comunidad y del pueblo católico.
Precisamente ayer recibió el apoyo del Vaticano. El vocero de la Santa Sede, Fernando Lombardi, condenó el atentado contra la casa del líder de la Iglesia católica en Bolivia y calificó este suceso, como violencia inaceptable.
“Se trata de un hecho grave y desde luego manifestamos toda nuestra solidaridad con el cardenal de Bolivia”, señaló el religioso, en declaraciones a Notimex.
Lombardi añadió que “este episodio manifiesta una actitud propensa a la violencia que lesiona el respeto a la libertad y por ello nos unimos a los obispos de Bolivia en la más firme condena”.
Por recomendaciones médicas y para cumplir con una tradición religiosa de estar en Vallegrande el Domingo de Resurrección, Julio Terrazas se encontraba en Masicurí en el momento del atentado.
Según el hermano de Terrazas, él está bien de salud.
Alfonso Terrazas también puntualizó que, pese al ataque a la residencia de su hermano, éste no ha considerado la posibilidad de cambiar de domicilio. Remarcó que la familia recibió la noticia del ataque con mucha indignación.
“Hay una bronca contenida porque es difícil luchar contra intereses que vienen en el oscurantismo, que se practican en las tinieblas de la noche. Éste es un hecho antidemocrático”, dijo.
PARA SABER
El pasado 3 de febrero, el cardenal Julio Terrazas fue sometido a una operación del corazón, que duró más de cuatro horas y de la que aún se encuentra convaleciente.
En la oportunidad se conoció que uno de los motivos que provocó la necesidad de una cirugía fue el estrés. En los últimos meses, el cardenal había sufrido una serie de ataques por parte del Gobierno, que no siempre comparte sus mensajes.
l fin de semana viajó a Masicurí por recomendaciones médicas y para pasar el Domingo de Resurrección en Vallegrande, como acostumbra todos los años.
La madrugada de este miércoles un explosivo detonó en el portón de su residencia, ubicada en la calle Seminario. El hecho provocó indignación general de parte de la población.
El Vaticano condena el ataque al Cardenal
ATENTADO • El Vocero de la Santa Sede calificó el atentado de “violencia inaceptable”.
La Razón
El vocero del Vaticano, Federico Lombardi, condenó ayer el atentado del miércoles 15 contra la vivienda del cardenal Julio Terrazas, en la ciudad de Santa Cruz, y calificó a este hecho como “violencia inaceptable”.
“Se trata de un hecho grave, desde luego manifestamos toda nuestra solidaridad con el cardenal Terrazas por este hecho de violencia inaceptable”, dijo el religioso, en el Vaticano, según reportó ayer la Agencia Bolivariana de Noticias.
La autoridad eclesiástica añadió que “este episodio manifiesta una actitud propensa a la violencia que lesiona el respeto a la libertad y por ello nos unimos a los obispos de Bolivia en la más firme condena”.
El miércoles, a las 0.30, desconocidos lanzaron a la puerta del domicilio del Cardenal —ubicada en la avenida Seminario, en el segundo anillo de la capital oriental—, un artefacto que explotó, causando daños materiales en la puerta y en las casas aledañas.
El monseñor Edmundo Abastoflor, vicepresidente de la Conferencia Episcopal de Bolivia, dijo que el ataque al Cardenal no fue sólo un atentado a su integridad sino a toda la Iglesia Católica.
Agregó que cuando Terrazas recibió la noticia, porque estaba fuera de casa durante el ataque, lo tomó con calma. Sin embargo, el médico de cabecera del Cardenal dijo que si su paciente hubiese estado allí, le podía dar un ataque cardiaco o una arritmia.