Gobierno descarta presencia de carteles de México y Colombia en Bolivia


La Paz, 6 abr (ABI).- El Gobierno de Bolivia descartó el lunes la presencia en el país de carteles de narcotraficantes mexicanos y colombianos, aunque reconoció actividad delictiva de delincuentes de esos países, además de peruanos.

image

    «No existe presencia de carteles que estén operando en Bolivia, no tenemos una situación como la que viven otros países hermanos latinoamericanos», informó a los periodistas el ministro de Gobierno, Alfredo Rada.



    El funcionario dijo que conoce que en los países afectados, por la presencia de este tipo de organizaciones criminales, hay entre 16 a 17 carteles de narcotraficantes que operan a la vez, muchas veces asociándose entre ellos y ocasionando una crisis de seguridad pública.

    Rada insistió que esa situación no se ha presentado en Bolivia, aunque informó que el Gobierno no se descuida en el tema.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

    Rada elogió al personal antinarcóticos que en las últimas semanas asestó importantes golpes al narcotráfico en varias regiones del país.

    Anunció que en los próximos días y por la eficacia en la lucha contra el narcotráfico el Gobierno premiará a los policías de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) que participaron en el descubrimiento y destrucción de laboratorios de cristalización y factorías de cocaína.

    El ministro de Gobierno destacó también los resultados conseguidos en el primer trimestre del año, en los que la FELCN confiscó más de 7 toneladas de pasta base y clorhidrato, y 1.267 toneladas de marihuana, en 3.020 operativos antidroga en todo el país.

    En ese periodo, la FELCN destruyó 1.494 fábricas de pasta base, 1.985 pozas de maceración de coca, 2 laboratorios de cristalización y 3 laboratorios de reciclaje y aprendió a 838 personas.