Industriales amenazan con 34 piquetes de huelga de hambre


En Cochabamba. En contra de la venta de ropa usada, mientras que los artesanos de El Alto ingresaron en el octavo día de ayuno voluntario.

image

Medidas: dos artesanas se crucifican en la COR de El Alto



La Prensa

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Los industriales de Cochabamba advirtieron de que instalarán 34 piquetes de huelga de hambre si el Gobierno no comienza a prohibir la venta de ropa usada, mientras que los artesanos de la ciudad de El Alto ingresaron en el octavo día de ayuno voluntario.

A partir del 1 de abril debía quedar suspendida la comercialización de este tipo de prendas, pero hasta la fecha el Ejecutivo no ha hecho nada al respecto.

La ministra de Desarrollo Productivo, Patricia Ballivián, deslindó responsabilidades en la coordinación con las alcaldías y dejó esa tarea al ministro de Autonomías, Carlos Romero.

El presidente de los industriales de Cochabamba, Laureano Rojas, anunció que si la titular de Desarrollo Productivo no da una solución definitiva en una reunión con el sector, recurrirán al ayuno voluntario en esa ciudad.

“Si la Ministra no se hace presente en persona en Cochabamba nos declararemos en huelga de hambre contra el contrabando y pediremos su destitución del cargo”.

Los industriales enviaron una carta hace una semana a la autoridad para llevar adelante un encuentro, pero hasta la fecha no recibieron respuesta.

Rojas recordó que en el departamento cada asociación de confeccionistas tiene entre 60 y 180 afiliados, quienes cada uno genera hasta 15 empleos que hoy están riesgo.

En la ciudad de El Alto, la Asociación de Artesanos y 30 de sus asociados ingresaron en el octavo día de huelga de hambre en contra de la venta de ropa usada. Ayer nuevamente se crucificaron en la Ceja para que se atienda su demanda.

El sector exige además la creación del Viceministerio de Producción Artesanal y un fondo de fomento; en caso de no ser atendidos, exigirán la renuncia de la ministra Ballivián y del viceministro de Micro y Pequeña Empresa, Ramiro Lizondo.