Radio y Tv matinal dos. Masistas cuestionan verticalismo de Evo

«La candidatura que haya tiene que ser consensuado con las organizaciones sociales, porque nosotros hemos parido este proyecto, y ya no puede manejar dominantemente, verticalmente el Evo», dijo el dirigente Román Loayza.

Doplaevo-linera1

NOTICIAS DE RADIO



Lunes 20 de abril de 2009

DORIA MEDINA NO ESTA PREOCUPADO POR LAS ELECCIONES DE DICIEMBRE, SINO MAS BIEN POR LOS TEMAS ECONÓMICOS DEL PAÍS

El jefe nacional de UN, Samuel Doria Medina, aseguró que está más preocupado por la situación económica que podría sufrir el país, producto de la crisis económica internacional que existe, que por ser candidato de las elecciones de diciembre.

Yo he estado recorriendo diversas ciudades del país, hablando con mucha gente, y la preocupación de la población no es si el candidato o las elecciones, la preocupación fundamental es la economía, la población ya percibe que hay una crisis que está llegando al país, hay cada vez menos empleo. Yo estoy preocupado en el tema de la economía, yo tengo un plan, una propuesta precisamente para poder generar empleos a través del apoyo a la producción de alimentos orgánicos’, dijo. (Fides)

EN EL MAS DAN POR DESCONTADO QUE UNA MUJER SERA ACOMPAÑANTE DE FORMULA DE EVO MORALES

El dirigente y ex constituyente por el MAS, Román Loayza, consultado sobre los preparativos de su partido rumbo a las elecciones de diciembre de este año, señaló que si bien el desempeño del vicepresidente ha sido bueno, la nueva Constitución establece igualdad de género en la representación política de las autoridades de Gobierno.

Estoy consciente que la tarea que ha desarrollado el vicepresidente Álvaro García Linera ha sido buena, ha sido buen compañero, pero creo que el vicepresidente tiene que quedarse hasta que sea elegido el nuevo presidente. Pero en la nueva Constitución está claro que las mujeres deben participar en igualdad con los varones, y en ese sentido una mujer tiene que ser la que acompañe a Evo, y mucho va a depender de él y de las organizaciones sociales’, manifestó.

Más adelante, Loayza, dijo que esta situación, así como la misma estrategia de campaña debe ser delineada con la participación de los movimientos sociales y los pueblos indígenas y campesinos. ‘Cualquier candidatura que haya tiene que ser consensuado a través de las organizaciones sociales, porque nosotros hemos fundado, los que hemos parido este proyecto, y ya no puede manejar dominantemente, verticalmente el Evo. Por eso las organizaciones sociales deben estar unidas para elegir a sus candidatos’, acotó. (Fides)

SE REINICIA EL BLOQUEO DE LA CARRETERA NUEVA COCHABAMBA-SANTA CRUZ

Entre Ríos, Cochabamba: La mañana de este lunes nuevamente se ha reiniciado el bloqueo de la carretera principal Cochabamba-Santa Cruz en el Trópico cochabambino.

Los comunarios y autoridades locales exigen la presencia del prefecto para garantizar el inicio de trabajos de la doble vía Panamericana, asimismo piden mobiliario para diferentes unidades educativas. Bastante gente ya se ha concentrado en la carretera, y varias buses y camiones se encuentran bloqueadas. (Erbol)

NOTICIAS DE TV

EL MOVIMIENDO INDÍGENA DEBERÍA ACEPTAR LOS 7 ESCAÑOS CONTEMPLADOS EN LA NUEVA LEY ELECTORAL

Para el ex Constituyente del MAS la creación de 7 escaños para los pueblos indígenas es el principio de un proceso que deberá culminar con la presencia de un importante número de líderes en la futura Asamblea Plurinacional ‘Ellos no pueden perder sus escaños que han planteado, en esta gestión se va cumplir los 7 que han tenido pero en la gestión que viene, el gobierno plurinacional, sea quien sea tiene que darle su cupo correspondiente los 18 escaños’ dijo Román Loayza.

Loayza estuvo en Trinidad visitando diferentes organizaciones con el fin de abordar temas de la coyuntura política, sostuvo que recientemente estuvo en Santa Cruz, luego en Trinidad y tiene previsto estar en Cobija. (TVB)