El presunto mercenario se movía bajo la identidad de Jorge Hurtado Flores. La comisión multipartidaria de Diputados investiga si Balas Tours emitió boletos para el grupo irregular.
Identidad: ésta es la cédula de Jorge Hurtado Flores, comerciante cruceño, un alias de Eduardo Rózsa Flores
La Prensa
Actualizado 27/05/2009 (edición digital)
Eduardo Rózsa Flores, líder de una presunta banda terrorista, llegó a Bolivia el 16 de febrero de 2006, es decir, a los 25 días de que Evo Morales fuera posesionado de la investidura de Primer Mandatario, en tanto que sus camaradas llegaron entre noviembre de 2008 y marzo de 2009.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El presidente de la comisión investigadora multipartidaria de la Cámara Baja, César Navarro, reveló que recibió un reporte oficial de la aerolínea en la que se desplazaba y señaló que el boliviano-croata-húngaro Rózsa, desde entonces, hizo alrededor de 70 viajes dentro del país y a varios destinos en el exterior.
Durante ese periodo, Rózsa salió y entró en el país bajo su identidad supuesta en al menos diez oportunidades.
En un operativo policial, el 16 de abril de este año, Rózsa, el rumano Árpád Magyarosi y el irlandés Micheal Dwyer fueron abatidos a tiros en el hotel Las Américas, de Santa Cruz, donde fueron detenidos Elöd Tóásó y Mario Tádic.
El avance de la investigación de la comisión da cuenta de que el líder del grupo irregular realizó esos viajes bajo una de de sus varias identidades falsas: Jorge Hurtado Flores.
De acuerdo con el itinerario de sus viajes, en cuanto llegó a Santa Cruz el 16 de febrero de 2006 se trasladó a la ciudad de La Paz y retornó a su base de operaciones, Santa Cruz de la Sierra, a través de Cochabamba.
Sus salidas del país se registraron al menos en dos oportunidades a Sao Paulo, Brasil; una a Madrid, España; dos a Buenos Aires y una a Salta, Argentina; una a Asunción del Paraguay y dos a Miami, Estados Unidos.
En su testimonio a la Fiscalía, Ignacio Villa Vargas, alias el “Viejo”, declaró que Rózsa se reunió con los “carapintadas” argentinos.
El avance de la investigación de la comisión da cuenta de que el resto del grupo llegó a Bolivia posteriormente.
El 8 de noviembre de 2008 llegó Elöd Tóásó; Micheal Dwyer, el 17 de noviembre; Tibor Révész e Ivan Pistovcák, el 17 de noviembre, quienes abandonaron el país el 22 de diciembre.
Gabor Dudog también llegó el mismo día y no hay un registro de salida, al menos en el reporte que tiene la comisión.
El 25 de marzo de 2009 se consigna la presencia de Daniel Gáspar; Mario Tádic arribó el 11 de febrero y Árpád Magyarosi, el 20 febrero de este año. El itinerario de todos ellos fue de Madrid a Santa Cruz de la Sierra.
Balas Tours
La comisión de Diputados tiene referencias de que la agencia de viajes Balas Tours pudo haber emitido pasajes para algunos miembros del grupo irregular.
Fueron infructuosos los intentos de La Prensa de comunicarse con esta empresa en Santa Cruz, pues en su sucursal de La Paz dijeron no tener conocimiento al respecto.
Los parlamentarios investigan si el actual presidente del Consejo de Vigilancia de la Cooperativa de Telecomunicaciones de Santa Cruz (Cotas), Marcelo Banzer Gutiérrez, tiene alguna relación con esa empresa.
Así lo confirmó el vicepresidente de la Comisión, Bernardo Montenegro, quien dijo que “hay ciertas denuncias, pero estamos en proceso de investigación. Tenemos ese dato”.
“Se ha pedido registros para saber quiénes forman la parte accionaria y sobre todo confirmar que fueron hechas las reservas para esta gente”.
Banzer ya prestó declaraciones la pasada semana ante la comisión. El diputado Peter Maldonado, integrante del grupo de investigación, explicó que fue convocado para informar de su relación con Luis Hurtado.
Este último también formó parte del Consejo de Vigilancia de Cotas y es investigado porque pagó la estadía de los miembros de la supuesta banda terrorista en distintos hoteles cruceños.
Banzer respondió que no tuvo “mayor relación con Hurtado”, desaparecido desde ese día.
Llamados a declarar
El fiscal Marcelo Soza convocó a declarar a 24 directivos y empleados de la Cooperativa de Telecomunicaciones Santa Cruz (Cotas) y dirigentes de la Federación de Ganaderos de Santa Cruz (Fegasacruz) por presunto terrorismo.
Entre los citados figuran Guido Nayar, presidente de Fegasacruz; Luis Alberto Áñez, gerente de esa entidad; Mario Herrera, gerente de Fexpocruz; Enrique Vaca Pedraza, ex funcionario de esa empresa; Luis Alberto Hurtado Vaca, Juan Carlos Velarde, Marcelo Banzer y Jorge Zankis, estos últimos, ejecutivos de Cotas que deberán presentarse mañana en La Paz.
Los representantes de Fegasacruz están notificados para comparecer el lunes 1 de junio.
En el stand de Cotas, en el campo ferial, se halló un pequeño arsenal perteneciente a la milicia y unas fotos de Rózsa en Fegasacruz.
Viajes del presunto mercenario
FECHA RUTA
16 febrero 2006 Santa Cruz-La Paz
17 febrero 2006 La Paz-Cochabamba
19 febrero 2006 Cochabamba-S.Cruz
02 abril 2006 La Paz-Sao Paulo
18 abril 2006 Sao Paulo-Santa Cruz
18 abril 2006 Santa Cruz-La Paz
19 febrero 2007 Santa Cruz-Madrid
12 abril 2007 Santa Cruz-Buenos Aires
16 abril 2007 Asunción-Santa Cruz
30 mayo 2007 La Paz-Buenos Aires
12 junio 2007 Buenos Aires-La Paz
02 julio 2007 Santa Cruz-Miami
22 julio 2007 Miami-Santa Cruz
25 julio 2007 Salta-Santa Cruz
09 agosto 2007 Miami-Santa Cruz
04 noviembre 2007 Sao Paulo-Santa Cruz