Evo anuncia que se revertirá más tierras en norte paceño. En Chijchipa, Yungas, se entregó 470 hectáreas de tierra que pertenecieron al ex presidente Gonzalo Sánchez de Lozada.
paisaje de los Yungas (foto internet)
La Razón
Durante la entrega de las tierras revertidas al ex presidente Gonzalo Sánchez de Lozada, el presidente Evo Morales anunció que continuará con la reversión de tierras, en el norte de La Paz, que no cumplan con la función económica social (FES).
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Hay que seguir recuperando tierras de otros terratenientes de Yungas; vamos a cumplir ese pedido de ustedes. Si hay algún terrateniente que solamente usaba esas tierras para su descanso, fiestas, parrilladas, los fines de semana y no la trabajaban (…) eso va a terminar para toda la vida”, afirmó en el acto de entrega de títulos ejecutoriales sobre las tierras que pertenecieron al ex presidente Sánchez de Lozada.
Morales entregó más de 75 títulos ejecutoriales que comprenden 470 hectáreas de tierra en Chijchipa Yariza, Yariza y San Joaquín, de la provincia Nor Yungas de La Paz. Los beneficiarios llegaron a 250 familias.
El viceministro de Tierras, Alejandro Almaraz, aseguró que se cuenta con “más de tres millones y medio de hectáreas de tierras” fiscales y disponibles para datar a las comunidades campesinas e indígenas en función a lo previsto en la Ley de Reconducción Comunitaria de la Reforma Agraria,
Almaraz informó que la titulación de tierras tiene avances importantes y que no sólo se realiza en el norte paceño, sino también en regiones como Beni y Pando.
“A nivel nacional hemos avanzado bastante, pero no sólo hay que dar títulos, sino dotar tierras para aquellos compañeros que no tienen tierra, para el Movimiento Sin Tierra”, sostuvo Morales en el acto de dotación de tierras, donde se concentra gran parte de la comunidad afroboliviana.
El Gobierno expropia una hacienda de Goni
EVO ENTREGÓ 477 HECTÁREAS DE TIERRAS
Los Tiempos
La Paz | Agencias. El Gobierno expropió una hacienda al ex presidente Gonzalo Sánchez de Lozada, el cual enfrenta un juicio por la muerte de manifestantes, y entregó las tierras a las comunidades afrobolivianas de Chijchipa Yariza, Yariza y San Joaquín de la provincia Nor Yungas, La Paz.
El mandatario entregó ayer 283 títulos de propiedad individuales y colectivas de ese terreno de 477 hectáreas a 80 familias durante un acto en la comunidad Chijchipa, del municipio de Coroico, La Paz.
«Misión cumplida con el pueblo afro boliviano, con este pueblo que tanto ha sufrido y soportado humillaciones y explotación por muchos años. Estamos seguros que estas tierras ahora serán altamente productivas con el esfuerzo de ustedes y pronto vamos a revertir otras tierras, aquellas que no estén cumpliendo una función productiva», anunció el Jefe de Estado en el acto, según la agencia estatal ABI.
El mandatario pidió a los comunarios beneficiados con las tierras a producirlas y seguir apoyando los cambios impulsados por su gobierno.
El Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) expropió esas tierras bajo el argumento de que no estaban cultivadas y habían quedado abandonadas tras la dimisión de Sánchez de Lozada en octubre de 2003 y su huida a Estados Unidos, donde reside desde entonces.
Una mayoría de los beneficiarios son afro-bolivianos que cultivan coca, cítricos y otros productos del subtrópico.
«Nuestra lucha no ha sido en vano compañeros, vamos de triunfo en triunfo pero falta consolidar estos cambios», dijo el mandatario, según Ap.
Morales aseguró la presencia de un representante de los pueblos afrobolivianos en la Asamblea Legislativa Plurinacional.