Correa había informado la noche del sábado la posible presencia de su homólogo de Bolivia, quien llegó a Ecuador de manera sorpresiva para participar en la conmemoración de la Batalla de Pichincha.
Evo Morales, presidente de Bolivia y Rafael Correa, presidente de Ecuador (ABI)
Versión ABI:
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Morales se reunió con Correa y Chávez para analizar la coyuntura regional
Quito (Ecuador), 24 mayo (ABI).- El presidente Evo Morales visitó el domingo Quito donde se reunió con sus pares, Hugo Chávez y Rafael Correa, presidentes de Venezuela y Ecuador, respectivamente, con el propósito de analizar la coyuntura regional y los avances de la creación de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), informó la cancillería ecuatoriana.
«Los tres mandatarios analizarán temáticas relativas a la coyuntura regional, en especial los avances y perspectivas de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur)», señala un comunicado de la cancillería ecuatoriana.
Los presidentes solicitaron a sus colegas sudamericanos afianzar el Banco del Sur (Bancosur) y el Sistema Único de Compensación Regional (Sucre), como mecanismos para afianzar la integración regional.
El mandatario ecuatoriano había informado la noche del pasado sábado la posible presencia de su homólogo de Bolivia, quien llegó a Ecuador de manera sorpresiva para participar en la conmemoración de la Batalla de Pichincha.
Los tres presidentes analizaron también los problemas de la integración andina en el marco de la Comunidad Andina de Naciones (CAN) y sus relaciones con la Unión Europea, tema en el que Bolivia no concuerda con Ecuador respecto al método de las negociaciones unilaterales con ese bloque, según fuentes oficiales.
Previa a la reunión presidencial, los gobernantes participaron en las celebraciones del 187 aniversario de la Batalla de Pichincha, que selló la independencia de Ecuador. Asistieron al «Templo de la Patria», donde existe un museo histórico construido en las faldas del volcán Pichincha y que evoca la gesta independentista comandada por el mariscal Antonio José de Sucre.
Los visitantes retornaron a sus países después de un almuerzo privado que ofreció el anfitrión.