Más de 3.000 mineros marcharán sobre La Paz el lunes


Son mineros del yacimiento Porco, en Potosí. Demandan respeto a las ocho horas de trabajo. El gobierno permitirá la entrada de los mineros a la ciudad.

image

Mineros están en La Paz. Trabajadores de Porco llegaron a El Alto y anunciaron que ingresarán el lunes a La Paz. Protestan porque les subieron a 10 la jornada laboral.(foto periódico Opinión)



La Paz, 22 mayo (ABI).- Más de 3.000 mil mineros del yacimiento Porco, en Potosí, marcharán el lunes sobre La Paz en demanda de respeto a las ocho horas de trabajo y en rechazo a la modificación de los términos de contrato por la concesionaria  minera Sinchi Wayra, informó el viernes el dirigente, César Lugo.

    La marcha minera partió el lunes último desde la población de Caracollo, a más de 100 km de La Paz, en protesta por una supuesta explotación laboral de los ejecutivos de la empresa que pretenden imponer jornadas laborales de más de 8 horas a contrapelo de la legislación laboral boliviana.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

    «Marchamos por reivindicaciones sociales que hemos conquistado hace mucho tiempo, como las ocho horas de trabajo, la estabilidad laboral y contra de avasallamientos que los comunarios están haciendo a los centros mineros de forma ilegal», señaló el dirigente minero.

    Además, los manifestantes dejaron en claro que su protesta no va contra el Gobierno, que cumplió con sus exigencias, sino contra la empresa.

     Por su parte, el ministro de Trabajo, Calixto Chipana, ratificó su posición de respetar a las ocho horas laborales por estar enmarcada en la Ley General del Trabajo y señaló que hará cumplir las conquistas de los trabajadores.

    Respecto a la modificación de los términos del contrato indicó que es un tema interno entre los trabajadores de la empresa minera Sinchi Wayra.

   Los ejecutivos de la minera no presentaron aún propuestas salariales a ese sector.

    La autoridad criticó la actitud de la concesionaria por no acceder a las demandas de los trabajadores y no descartó aplicar sanciones.

    «El empresariado está en la obligación de llegar donde están los trabajadores, para poder mediar sus demandas, porque es su obligación; caso contrario estaremos dando sanciones», afirmó.

    Finalmente, aseguró que el gobierno de Evo Morales permitirá la entrada de los mineros a la ciudad, pero sin que porten explosivos para evitar daños a la propiedad privada.

    «Los mineros han demandado que se les deje ingresar a la ciudad y no harán destrozos ni explosiones. No es un tema nuestro, pero no reprimiremos a los trabajadores», concluyó.

    Los manifestantes, que llegaron el viernes a la localidad de Patacamaya, tras cinco días de penoso periplo, harán, el fin de semana, una contrapropuesta a la empresa, con lo que se espera se inicien las conversaciones y se supere el conflicto.