Campaña electoral del Gobierno gira en torno a bonos “asistencialistas”


Según analistas el Gobierno crea bonos a fin de captar votos y adherentes, “por la incapacidad de planificación y de gestión, que le limita a entregar casi limosnas”.

La Renta Dignidad, los bonos Juancito Pinto, Juana Azurduy de Padilla, así como los bonos dirigidos, por única vez, a funcionarios públicos y los beneméritos demandarán cerca de 300 millones de dólares este año.

image



Beneméritos marchan en la Plaza Murillo

Según Fundación Milenio

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Entrega de bonos forma parte de la campaña del Gobierno para las próximas elecciones

El Diario

• Sólo para la Renta Dignidad se erogó 200 millones de dólares la pasada gestión.

Gobierno acelera la entrega de bonos asistencialistas a diferentes sectores del país, el último decreto favorece a los Beneméritos de la Guerra del Chaco, que recibirán 1.815 bolivianos, en el marco de su campaña de reelección.

La oposición, economistas y analistas criticaron, en su momento, la otorgación de bonos asistenciales, en vez de destinarlos al sector productivo para generar más empleos. O también a la construcción de carreteras, escuelas u hospitales.

Los políticos de la oposición en su momento criticaron la creación de bonos, que -en criterio de éstos- sólo se destina para ganar votos ante la proximidad de las elecciones generales.

Se entregará un bono único en honor al 75 aniversario del cese de hostilidades con el Paraguay, en la denominada “Guerra del Petróleo” junto al bono vitalicio, que es la conquista de los defensores del Chaco, y que forma parte de la política de entrega de recursos concurrentes, anuncio Luis Arce Catacora, Ministro de Economía y Finanzas Públicas.

“El Gobierno crea bonos en términos políticos, a fin de captar votos y adherentes, importantes para el Gobierno, por la incapacidad de planificación y de gestión, y que sólo se limita a entregar casi limosnas, contrariamente a generar aparatos productivos que se vuelvan en empleos con dignidad”, indicó Napoleón Pacheco, presidente de la Fundación Milenio.

La Renta Dignidad, los bonos Juancito Pinto, Juana Azurduy de Padilla, bono a los beneméritos y el dirigido por única vez a funcionarios públicos demandarán cerca de 300 millones de dólares este año.

Fuentes financieras del propio Gobierno informaron las asignaciones creadas para ancianos y escolares, se suman este año otros dos para madres e hijos y beneméritos, así como a funcionarios públicos, pero existe la posibilidad de crear el “Bono Bachiller”.

FINES

Se informó que algunos bonos fueron utilizados para la aprobación de la Constituyente, referéndum, la aprobación de la Constitución Política y ahora se apunta a las próximas elecciones de diciembre próximo, y luego será el turno de las prefecturales y municipales.

Datos de la ex Superintendencia de Pensiones, Valores y Seguros, señala que para el pago sólo de la Renta Dignidad se erogó 200 millones de dólares, y que beneficio a 670 mil personas de la tercera edad.

Este será el cuarto año que el Gobierno pagará el Bono Juancito Pinto de Bs 200 a estudiantes que cursan de primero a octavo de primaria en todo el país, que de acuerdo a información del Ministerio de Educación, el incentivo llegó a 1,6 millones de escolares.

El Ejecutivo aprobó también el decreto para la distribución del Bono Juana Azurduy de Padilla o Bono Madre Niño, que consiste en la dotación de Bs 1.820 a la mamá gestante y a su hijo recién nacido, y se erogará para cumplir con este pago Bs 25 millones

También se creó el bono de Bs 1.000 dirigido a los funcionarios públicos que no se favorecieron con incrementos salariales en las últimas gestiones, que representará un gasto de Bs 11 millones ($us 1,5 millones).

Según una nota de prensa de ese despacho, el financiamiento será “con cargo a transferencias extraordinarias del TGN en la partida 26990”.

El beneficio a los beneméritos alcanzará a más de mil personas.

“El Gobierno Nacional hace un reconocimiento económico a favor de los sobrevivientes de la Guerra del Chaco, declarados como Beneméritos de la Patria”, afirmó.

Para hacer efectivo el pago de ese beneficio, se requieren alrededor de Bs 1.800 millones, que provendrán del Tesoro General de la Nación, presupuestados en la gestión 2009, según afirmó Arce Catacora.

La entrega se hará en forma directa y para ello sólo se precisa acreditar a los beneficiarios-sobrevivientes de la Guerra del Chaco, explicó.

El decreto establece que el beneficio otorgado es independiente de la renta mensual que los beneméritos perciben conforme a las disposiciones legales vigentes, y no es extensible a viudas de guerra, ni viudas postguerra. Además, este beneficio “no es extensivo a sus herederos”.