Advierten que chicotearán a candidatos “neoliberales” que visiten sus pueblos. En La Paz y Potosí amenazan a los denominados “partidos tradicionales”.
La Razón
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Campesinos de la provincia Aroma de La Paz y también de Potosí anunciaron ayer que no permitirán el ingreso de “los partidos tradicionales” que quieran hacer campaña en sus regiones de cara a las elecciones de diciembre.
El dirigente provincial de Aroma, Jorge Choque, dijo que la determinación fue adoptada en abril, en el marco de un ampliado regional, y añadió que se sostienen conversaciones con dirigentes de las otras 19 provincias del departamento de La Paz para que adopten la misma medida.
“Hemos determinado no permitir el ingreso de los partidos tradicionales a la provincia Aroma (..) y la Corte (Nacional Electoral) no debe permitir que inscriban a sus frentes”, señaló.
Asimismo, los campesinos de Potosí afines al MAS señalaron que los partidos de derecha no son bienvenidos en esa región, porque cuando fueron gobierno no se habrían acordado de aportar al desarrollo en Potosí.
´En muchas ocasiones hemos advertido a los partidos políticos, más que todo a los de la derecha, para que no ingresen al campo, porque pueden tener ciertos riesgos como el de no ser atendidos, de ser insultados y hasta de ser agredidos´, advirtió Juan Canasa, principal dirigente de la Federación de Campesinos de Potosí.
Canasa ratificó que existen acuerdos entre la dirigencia campesina para actuar en este sentido. ´Los campesinos tenemos nuestras propias normas internas, los compañeros tienen sus propios acuerdos internos para no dejar ingresar a gente no deseada´, informó el dirigente.
DETALLES
Comicios • Canasa dijo que las elecciones programadas para diciembre próximo generaron gran expectativa en las poblaciones rurales de Potosí.
Prohibición • Sectores afines al MAS prohibieron el ingreso de Román Loayza, ex militante y fundador del partido oficialista, a su región natal en Cochabamba, luego de que anunció su candidatura al margen del Movimiento al socialismo.
Campesinos chicotearán a candidatos “neoliberales” que visiten sus pueblos
La Patria
La Federación Sindical Unica de Trabajadores Agrarios de la Provincia Aroma, de La Paz, utilizaron este lunes el Salón Rojo de la Cámara de Diputados para lanzar una amenaza contra los partidos neoliberales que osen hacer proselitismo en sus provincias y comunidades, y advirtieron que sacarán a chicotazos a quienes lo intenten.
“En un Congreso se determinó que en estas elecciones de este año los partidos neoliberales no tienen potestad de participar, por eso no permitiremos su ingreso a la provincia Aroma, los sacaremos a punta de chicote”, aseguró, Jorge Choque Salomé, ejecutivo de la provincia Aroma.
En Potosí se dio similar situación, donde los campesinos sugirieron a los partidos denominados “de derecha” se abstengan de realizar campaña en esas regiones para evitar problemas. “No son bienvenidos en sus poblaciones de las que nunca se acordaron cuando eran gobierno”, señalaron.
El ejecutivo de la Federación de Campesinos de Potosí, Juan Canaza, dijo que los candidatos de estos partidos, entre los cuales figuran el ex prefecto cochabambino, Manfred Reyes Villa; el ex vicepresidente Víctor Hugo Cárdenas, e incluso el disidente masista, Román Loayza, no deben ingresar al campo porque corren el riesgo de ser insultados y hasta ser agredidos.
Choque planteó por su parte que las 20 provincias paceñas y sus similares a nivel nacional coordinarán estas acciones a la cabeza de la Confederación Sindical Unica de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb) afín al Gobierno liderada por el diputado suplente Isaac Avalos.
Los trabajadora agrarios tomaron la determinación después de analizar que no existe aún justicia por las muertes de octubre de 2003 y que el juicio de responsabilidad contra Gonzalo Sánchez de Lozada no avanza, además amenazaron con movilizaciones por este tema.
Choque también dejó claro que a quienes considera cómplices los miembros del gabinete y la coalición que formó el ex presidente Gonzalo Sánchez de Lozada (MNR), como Jaime Paz Zamora (MIR) y Manfred Reyes Villa (NFR) deben estar recluidos en la Cárcel de máxima seguridad de Chonchocoro en La Paz.
También se denunció al fiscal de la provincia Aroma a quien consideran corrupto y pedirán su destitución por considerar que no hizo nada para pedir justicia por los pobladores de la provincia que resultaron muertos y heridos.