En Santa Cruz detienen a 18 extranjeros ilegales


Interpol • Hay colombianos que se presume tienen nexos con el narcotráfico. Denuncian que en quema de coca resultaron heridas 20 personas.

image

La Razón



Un total de 18 ciudadanos extranjeros indocumentados, varios de ellos de nacionalidad colombiana y presumiblemente relacionados con el narcotráfico, fueron detenidos ayer en un operativo ejecutado entre la Policía Internacional (Interpol) y la Fiscalía en Santa Cruz.

El director de la Interpol de Santa Cruz, coronel Savino Guzmán, informó que en el operativo se registró y allanó habitaciones de 55 alojamientos ubicados en las zonas de la Terminal Bimodal, ex terminal y las 7 Calles.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Se detuvo a 25 extranjeros peruanos, colombianos, paraguayos y brasileños; de los cuales 18 eran ilegales”, indicó Guzmán.

No estableció cuántos eran de origen colombiano, sin embargo, consideró que se presume que muchos de ellos tienen nexos con las ilícitas actividades del narcotráfico en esta capital.

El Ministerio Público iniciará la investigación de los detenidos para luego remitir a Migración a quienes no tienen antecedentes policiales, para que se les permita regularizar su situación en el país o sean deportados.

Durante el operativo se estableció que en muchos de los alojamientos no se cumple con la obligación de solicitar documentación. “No solicitan, en algunos casos, ninguna documentación para hospedar a las personas. Haremos una queja a la Cámara Hotelera para que haya mayor control”, afirmó el jefe policial. Redacción Santa Cruz

Denuncian que en quema de coca resultaron heridas 20 personas

El Deber

El ex dirigente de los colonizadores de Yapacaní, Címar Victoria, denunció ayer que en la comunidad Nuevo Horizonte resultaron heridas al menos 20 personas que observaban la quema de coca decomisada por efectivos de la Unidad Móvil de Patrullaje Rural (Umopar), en plena vía pública.

Victoria señaló que de los heridos, tres son de gravedad y son atendidos en una clínica particular de Montero, donde se recuperan de las heridas y  quemaduras en todo el cuerpo.

Címar Victoria se quejó contra las autoridades de Umopar por la falta de precaución al quemar la hoja en la calle.

Explicó que hasta anoche se desconocía qué fue lo que explotó en medio de la coca que ardía y que afectó a los comunitarios que estaban mirando el procedimiento tras la incautación de la hoja./JAC