PORTADAS |
YPFB: echan a ejecutivo que denunció corrupción Estalla la tensión en YPFB. El presidente de YPFB Transporte (ex Transredes), contralmirante (r) Gildo Angulo, fue destituido ayer por un directorio ‘renovado’ y se designó al economista Cyro Camacho Chávez como el nuevo mandamás de la compañía. |
El Deber Portada Hilton Heredia |
Destituyen a Angulo por denuncias sobre Transredes El Directorio de YPFB Transporte SA destituyó la tarde de este martes a Gildo Angulo del cargo de Presidente de esa empresa subsidiaria de la estatal petrolera, tras denunciar irregularidades en el proceso de nacionalización de la desaparecida Transredes. |
El Mundo Economía Redacción |
YPFB destituye al hombre que acusó a Carlos Villegas Gildo Angulo fue destituido ayer del cargo de presidente de YPFB Transporte, a cuatro días de que acusara al titular de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Carlos Villegas, de una serie de irregularidades. El directorio de la empresa transportadora tomó la decisión |
La Razón Portada Redacción |
Directorio echa a Angulo de YPFB Transportes, y él ratifica denuncias El Directorio de YPFB Transportes destituyó de la presidencia a Gildo Angulo después de que éste denunciara a su similar de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Carlos Villegas, por un sobreprecio en la nacionalización de Transredes S.A. El nuevo titular de la transportadora de hidrocarburos es Cyro Camacho, quien fue posesionado junto con dos directores. |
La Prensa Portada Redacción |
Echan a Angulo por revelar corrupción en Transredes El directorio de YPFB Transportes destituyó el lunes al presidente de esta compañía Gildo Angulo, quien el viernes pasado había denunciado una “millonaria corrupción” en la nacionalización de esta subsidiaria de la petrolera estatal. |
El Nuevo Día Portada Redacción |
Presumen que cadáver hallado es de tía de Evo Los restos cadavéricos que probablemente pertenezcan a la tía del presidente de Bolivia, Evo Morales Ayma, Rufina Morales de Ayma (73), desaparecida desde hace ocho días, fueron hallados ayer, en un barranco camino a Santiváñez, descuartizados y en estado de descomposición, según fuentes policiales y familiares de la víctima, que ayer esperaban en la morgue del hospital Viedma, de Cochabamba. |
Los Tiempos Portada Redacción |
CORTE NACIONAL ELECTORAL |
El 1 de agosto se inicia el registro electoral con el sistema digital A pocas horas de que la Corte Nacional Electoral (CNE) haga conocer el nombre de la empresa que proveerá los equipos técnicos para la construcción del padrón biométrico, los vocales de las cortes del país definieron que la inscripción de los votantes en el padrón digital se realizará entre el 1 de agosto y el 15 de octubre. |
El Deber Nacional Aideé Rojas |
La CNE empieza el registro biométrico el 20 de julio La Corte Nacional Electoral (CNE) confirmó ayer que el empadronamiento biométrico de los bolivianos comenzará el 20 de julio en todo el país y para el efecto hará conocer hoy a la empresa que efectuará la provisión de equipos, el soporte técnico y la capacitación del personal para realizar el registro digital. |
La Razón Política Redacción |
El OE contratará diez mil personas para empadronar Las cortes departamentales garantizaron ayer la elaboración del padrón biométrico para los comicios presidenciales de diciembre. |
La Prensa Al Filo Redacción |
La CNE elige a la empresa que dotará equipos De siete empresas invitadas por la Corte Nacional Electoral (CNE), sólo la japonesa-argentina NEC, la estadounidense Cogent Systems y la española Indra presentaron sus propuestas para la provisión de equipos, solución tecnológica, soporte técnico y capacitación para la conformación e implantación del Padrón Electoral Biométrico. |
El Nuevo Día Política Redacción |
PROCESO ELECTORAL 2009 |
Campesinos rechazan a los opositores Los campesinos de Potosí, La Paz y Cochabamba, además de la Confederación de Pueblos Indígenas del Oriente Boliviano (Cidob), determinaron que no admitirán el ingreso de los candidatos opositores a sus comunidades para hacer campaña con miras a las elecciones de diciembre. |
El Deber Nacional Henry Ugarte |
Peter Maldonado se lanza como nuevo presidenciable El diputado por Unidad Nacional (UN) Peter Maldonado anunció ayer que renunciará a su partido y anticipó su decisión de candidatear en las elecciones generales del 6 de diciembre. |
La Razón Política Redacción |
Román Loayza deja el MAS y anuncia su proclamación El fundador y ex asambleísta del MAS, Román Loayza, renunció ayer en forma irrevocable a este partido y dijo que el presidente Evo Morales traicionó al pueblo. Se anuncia que Loayza será proclamado candidato por el Movimiento de Unidad Social Patriótica (Muspa) el lunes 22. |
La Razón Política Redacción |
Loayza se aleja definitivamente del MAS y ratifica sus críticas El fundador, dirigente, ex senador y ex constituyente del MAS, Román Loayza, presentó ayer, de manera oficial, su carta de renuncia a la Dirección Nacional de su partido, para lanzarse como candidato por otro frente político, situación que causó molestia en filas del oficialismo. |
La Prensa Política Redacción |
Reyes Villa logra alianza con 4 agrupaciones ciudadanas El ex prefecto revocado de Cochabamba y uno de los candidatos a la Presidencia, Manfred Reyes Villa, anunció ayer su alianza con cuatro agrupaciones ciudadanas juveniles. |
La Prensa Política Redacción |
MIR inicia campaña de firmas para recuperar su personería El partido del ex presidente Jaime Paz Zamora inició una campaña de firmas para recuperar su personería jurídica bajo el nombre de Movimiento de Izquierda Revolucionaria Nueva Sociedad Democrática (MIR-NSD), en la ciudad de Tarija. |
La Prensa Política Redacción |
La CIDOB no permitirá ingreso de los candidatos opositores La Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (CIDOB) determinó no permitir el ingreso de las candidaturas opositoras en las comunidades de los indígenas de tierras bajas. |
La Prensa Al Filo Redacción |
¿TERRORISMO EN BOLIVIA? |
Aprehenden a hijo de general por presuntos nexos con terroristas Alejandro Gelafio Santistevan Stroeber, abogado e hijo del general Gelafio Santistevan, fue aprehendido ayer por decisión del fiscal Marcelo Soza, acusado de ser el instructor del presunto grupo subversivo que encabezaba Eduardo Rózsa. |
El Deber Nacional Marco Chuquimia |
Apresan a otro sospechoso por terrorismo; dos militares irán a declarar por el mismo caso El abogado Alejandro Santisteban, otro sospechoso de terrorismo, fue aprehendido la noche de hoy y será remitido ante un juez de medidas cautelares del distrito judicial de La Paz; mientras que mañana, por el mismo caso, dos militares prestarán sus declaraciones ante la comisión de fiscales que investiga el hecho. |
El Mundo Nacional ERBOL |
Detienen a hijo de ex Gral. de Ejército por caso Rózsa Luego de recibir sus declaraciones, el fiscal que investiga el caso de supuesto terrorismo, Marcelo Soza, decidió ayer detener a Alejandro Santiesteban, quien es hijo del ex general de Ejército Gelafio Santiesteban y hermano del teniente de Ejército Miguel Santiesteban, ambos involucrados también en el caso. |
La Razón Seguridad Redacción |
Nayar afirma que no asistirá a declarar ante el fiscal Soza El dirigente de los ganaderos y vicepresidente del Comité Cívico de Santa Cruz, Guido Nayar, aseguró que no asistirá a declarar ante el fiscal Marcelo Soza mientras no se resuelva el conflicto jurisdiccional sobre el caso de Eduardo Rózsa entre la Justicia y Fiscalía de La Paz y Santa Cruz. |
La Razón Seguridad Redacción |
Alejandro Santiesteban, quinto aprehendido por el caso Rózsa El abogado Alejandro Gelafio Santiesteban Stroebel es, desde ayer, el quinto aprehendido por la Fiscalía en relación con el caso de presunto terrorismo, en el que está involucrado por las conversaciones electrónicas halladas en la computadora de Eduardo Rózsa. |
La Prensa Seguridad Redacción |
Gobierno usa a ex paramilitar para sus fines El jefe de la Bancada de Podemos en la Cámara de Diputados, Bernardo Montenegro, acusó al Gobierno de utilizar a ex paramilitares como el caso del fiscal de Distrito, Jorge Gutiérrez y métodos de las dictaduras militares para ejecutar persecuciones y violaciones a los derechos humanos. |
El Nuevo Día Política Redacción |
Náyar no ha recibido otra notificación El vicepresidente del Comité pro Santa Cruz y presidente de la Federación de Ganaderos de Santa Cruz, Guido Náyar, dijo que no ha recibido ninguna notificación para presentarse a declarar a La Paz. |
El Nuevo Día Política Redacción |
Declara Tóásó, Rada, Clavijo y Escóbar La Comisión especial de la Cámara de Diputados, encargada de investigar el caso terrorismo tomará, a las 10.00 de este miércoles, declaraciones al ciudadano húngaro Elöd Tóásó en la cárcel de San Pedro, quien debía declarar la tarde de hoy, pero esa audiencia fue suspendida a último momento por falta de un traductor. |
El nuevo Día Política ANF |
GOBIERNO VS. REGIONES |
Naciones Unidas iniciará trato directo con cívicos El alto comisionado para los Derechos Humanos de las Naciones Unidas en Bolivia, Denis Racicot, confirmó que su oficina tendrá relacionamiento directo con el movimiento cívico, a través del Consejo de Defensa de los Derechos Humanos del Comité pro Santa Cruz y las organizaciones sociales de la región. |
El Deber Nacional Peña y Heredia |
Comisionado de DDHH e instituciones cruceñas apuestan por nexos directos Atendiendo los distintos casos y las diferentes situaciones de los sectores sociales y familiares de algunas personas que son consideradas como víctimas o perseguidos políticos, el representante en Bolivia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, anticipó que en lo posterior habrá una comunicación más fluida entre ambas partes. |
El Mundo Política Redacción |
Romero dijo que la autonomía ayuda a construir la democracia y el Estado El ministro de Autonomía, Carlos Romero, afirmó ayer al inaugurar la Casa Autonómica en Cochabamba, que el proceso autonómico que lleva adelante el Gobierno, en coordinación con la población y sus organizaciones, es la inmejorable oportunidad de construir democracia y Estado en las regiones donde su presencia fue débil. |
El Deber Nacional Redacción |
Beni vio reducido su flujo turístico; lo atribuyen a los conflictos políticos La responsable de la Secretaría de Turismo de la Prefectura de Beni, Mariana Rodas, lamentó ayer que los problemas políticos entre Bolivia y Perú y las diferencias con las prefecturas opositoras influyan en el flujo del turismo. |
El Deber Nacional Redacción |
Se conformó una comisión para ver los problemas que afronta Viru ViruEntidades cruceñas que participan en el directorio del Consejo de Administración de la Unidad Desconcentrada de Aasana del Aeropuerto Viru Viru Santa Cruz (Uadasc) conformaron una comisión técnico-jurídica para analizar los problemas que confronta la principal terminal aérea que tiene el país, para tratar de darle una solución. |
El Deber Nacional Redacción |
Revelan a la ONU intentos de derrocamiento a prefecturas El prefecto cruceño Rubén Costas recibió ayer al representante del Alto Comisionado de las Naciones Unidas, para los Derechos Humanos en Bolivia, Denis Racicot, a quien alertó sobre el intentó de “derrocamiento” a las autoridades electas democráticamente, en las prefecturas de la oposición. |
El Nuevo Día Política Redacción |
GOBIERNO |
Analizan carta con que Román Loayza renuncia al MAS El ex constituyente del Movimiento Al Socialismo (MAS), Román Loayza, presentó este martes su carta de renuncia a la Dirección Nacional del partido gobernante, cuya dirigencia todavía analiza la misma para tomar una posición |
El Mundo Nacional Redacción |
Gobierno y los productores abren mesas de diálogo en tema tierras Con tres mesas temáticas se abrió ayer el diálogo entre el Gobierno y los sectores agroproductores que buscan un consenso en algunos puntos polémicos en el tema de la tierra. |
El Deber Economía Redacción |
Exigen al Senado aprobar ley de seguridad ciudadana El Gobierno, a través del viceministro de Seguridad Ciudadana, Alberto Castillo, demandó al Senado aprobar el proyecto de Ley de Seguridad Ciudadana que, entre otros aspectos, plantea destinar el 30 por ciento del total de los dineros del impuesto del gas que reciben las prefecturas y municipios a la Policía Boliviana. |
La Razón Seguridad Redacción |
ECONOMIA |
Los aceiteros dicen que la exportación sigue frenada A más de dos semanas desde que la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) llegó a un acuerdo, vía resolución biministerial, con el Ejecutivo para acelerar los tiempos del papeleo para la exportación de los derivados de soya, la Cámara de Exportadores de Santa Cruz (Cadex) señaló que aún no se realizó ninguna venta al exterior bajo esta nueva modalidad. |
El Deber Economía Juan Salinas |
Productores reciben apoyo en Caballero Con cinco obras destinadas a promover el desarrollo productivo y humano por un monto de Bs 2,9 millones, el municipio de Comarapa distante 245 kilómetros de la capital cruceña, celebró el 394 aniversario de su fundación. |
El Deber Economía Redacción |
Insumos Bolivia venderá harina en bolsas de 5 kilos a Bs 19,80 El Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural informó de que a partir de la próxima semana, la población podrá adquirir, en La Paz y El Alto, harina en bolsas de 5 kilos a Bs 19,80, con la factura correspondiente. |
El Deber Economía Redacción |
Aerocon cumple cuatro años de operación y logra once rutas locales Con el propósito de ampliar sus puntos de destino, la línea aérea Aerocon informó de que ya se vende a Bs 814 (sólo ida) el boleto de Santa Cruz-Puerto Suárez, que tiene una frecuencia de dos vuelos diarios desde la capital cruceña. |
El Deber Nacional Redacción |
Agropecuarios y Gobierno empez ron a negociar acuerdos de producción Los productores y el Gobierno iniciaron la pasada jornada en la ciudad de Cochabamba una reunión multisectorial en la que participan Confeagro, la CAO, Anapo, el INRA, ministros del ramo, además de contarse en un inicio de la reunión con la presencia del Primer Mandatario de la nación. Según los productores se tiene buenos augurios en los temas más álgidos y conflictivos como la seguridad de la tierra y el apoyo a la productividad con financiamiento. |
El Mundo Comunidad Redacción |
Las nacionalizadas deben $us 246 millones al Fisco Las empresas nacionalizadas del sector de hidrocarburos y de telecomunicaciones adeudan unos 246 millones de dólares al Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), de acuerdo con los datos de esta entidad recaudadora. |
La Razón Economía Redacción |
Los ropavejeros traen más fardos y amenazan Comerciantes de ropa usada de Cochabamba se arman con botellas con gasolina y fósforos para defender sus fuentes de trabajo ante la posible incautación de sus productos por parte de confeccionistas y funcionarios de la Alcaldía de Cercado. |
La Razón Economía Redacción |
Bolivia tiene un alto nivel en actividades emprendedoras Bolivia tiene un alto nivel de actividad emprendedora, el mayor número de emprendedores entre los 43 países analizados, pero su deficiencia es que carece de una estrategia nacional que debería mejorar la productividad por necesidad e impulsar la multiplicación de los emprendimientos, según el Reporte Global Entreprenurship Monitor. |
La Razón Al Cierre Redacción |
RELACIONES INTERNACIONALES |
Diputados de Paraguay instan a pedir disculpas Las relaciones entre Bolivia y Paraguay entraron en un cortocircuito porque una parte del Poder Legislativo resolvió ayer que el Gobierno boliviano debe pedir disculpas por una declaración del presidente del Estado Plurinacional, Evo Morales, sobre el Congreso del vecino país cuando esta instancia se encuentra enfrentada al Poder Ejecutivo a la cabeza del mandatario paraguayo, Fernando Lugo. |
El Deber Nacional Gustavo Ondarza |
Príncipe Masahito Hitachi se ganó el cariño de Okinawa Okinawa recibió a un príncipe de carne y hueso, capaz de emocionar, emocionarse y romper el estricto protocolo que Japón tiene reservado para su alteza imperial y acercarse a la gente. |
El Deber Nacional Pablo Ortiz |
Los príncipes Hitachi, de Japón, Masahito y su esposa, Hanako, cenaron con el presidente de la República, Evo Morales, en Los Tajibos, atendiendo una invitación del primer mandatario. |
El Deber Nacional Redacción |
Príncipes Hitachi conmemoran 110 años de migración nipona Participando de los 110 años de la migración japonesa a la región norte de Santa Cruz Bolivia, los principes Masahito Hitachi y su esposa Hanako, estuvieron participando en los primeros festejos de la comunidad nipona en la localidad de Okinawa, ubicada a 120 kilómetros de la capital cruceña. |
El Mundo Política Redacción |
Exigen disculpas de Morales por una supuesta intromisión
La Cámara de Diputados de Paraguay aprobó ayer una declaración para exigir al presidente de Bolivia, Evo Morales, que se disculpe con el Legislativo por unas declaraciones que hizo y que fueron calificadas de intromisión por ese hemiciclo. |
La Razón Al Cierre Redacción |
Bolivia y Argentina construirán una presa en el río Bermejo Bolivia y Argentina licitarán, en 2010, la construcción de la presa de Arrazayal, en la cuenca del río Bermejo, recurso fluvial que es compartido por ambos países, para la generación de energía eléctrica. |
La Prensa Negocios Redacción |
Diputados paraguayos exigen disculpas a Gobierno de Bolivia La Cámara de Diputados de Paraguay aprobó ayer una declaración oficial en la que exige al Gobierno de Bolivia disculpas por “supuesta intromisión en asuntos internos” del presidente Evo Morales, quien el anterior viernes en un acto celebrado por los dos países en la zona fronteriza dijo que “el mejor Parlamento es el pueblo”. |
La Prensa Política Redacción |
Asunción acusa al país de tener “secuestrado” a paraguayo Sosa El canciller paraguayo, Héctor Lacognata, acusó a Bolivia de tener “secuestrado” a su compatriota Roberto Sosa, después de que éste fuera arrestado el sábado 16 de mayo en territorio del país vecino por policías bolivianos. |
La Prensa Seguridad Redacción |
EEUU dice que Bolivia no hace suficiente contra trata humana El informe anual del Departamento de Estado sobre la trata de personas advierte que Bolivia aún no cumple las normas para evitar ese flagelo, pero está haciendo progresos “significativos” para proteger a las víctimas. Ese reporte elevó a 52 el número de países con |
La Prensa Al Filo Redacción |
El presidente Evo Morales posa con el príncipe japonés Masahito Hitachi y la princesa Hanako Hitachi, ayer en el Hotel Los Tajibos de Santa Cruz (Bolivia). |
La Prensa Al Filo Redacción |
Evo se queja del TLC ante príncipes japoneses Algunas potencias tratan de aplicar "políticas de genocidio" para implementar un Tratado de Libre Comercio (TLC) en la región, manifestó anoche el presidente Evo Morales durante un encuentro con el príncipe de Japón Masahito Hitachi y su esposa, la princesa Hanako. |
Los Tiempos Nacional Redacción |
RELACIONES PERU – BOLIVIA |
El Embajador del Perú no volverá al país El Gobierno del Perú decidió ayer que su embajador en La Paz, Fernando Rojas, permanecerá en Lima de “manera indefinida” para realizar las consultas necesarias sobre los problemas que atraviesan ambas naciones. |
La Razón Política Redacción |
El canciller García dice que bolivianos ingresan al Perú El canciller peruano, José García Belaúnde, aseguró ayer tener información de bolivianos que cruzan la frontera enviados por el presidente Evo Morales para desestabilizar el gobierno del Perú presidido por Alan García. |
La Razón Política Redacción |
Para Loaiza, Bolivia debe llamar a su embajador El ex canciller Armando Loaiza sostuvo ayer que Bolivia debe llamar a su Embajador de Perú, pues este país ya definió que el suyo no retornará a La Paz. Asimismo, el ex canciller Javier Murillo de la Rocha calificó la situación que atraviesan ambos países como “una imagen negativa, deteriorada y un malestar profundo” del vecino país. |
La Razón Política Redacción |
El Primer Ministro renunciará luego de solucionar la crisis El primer ministro de Perú, Yehude Simon, dijo que renunciará en las “próximas semanas” tras solucionar el conflicto con los indígenas amazónicos que dejó 34 muertos a inicios de mes. Con el anuncio busca adelantarse a pedidos de la oposición que reclama la dimisión y censura del gabinete ministerial. |
La Razón Política Redacción |
Perú le da salvoconducto a Pizango para ir a Nicaragua
El Gobierno peruano otorgó ayer al líder indígena Alberto Pizango el salvoconducto que le permitirá salir de Perú y viajar a Nicaragua, país que le otorgó asilo político el pasado 9 de junio, informó la cancillería peruana. |
La Razón Política Redacción |
Perú envía otra nota de protesta a Bolivia por “injerencia” de Evo El Gobierno peruano envió otra nota de “protesta formal” a la Cancillería boliviana por la presunta “intromisión” en asuntos internos del presidente Evo Morales; mientras el embajador de Bolivia en Lima, Franz Solano, señaló como responsables del deterioro de las relaciones bilaterales con Perú a “terceras personas”. |
La Prensa Política Redacción |
PODER JUDICIAL |
Diputados rechazan recurso de magistrada El secretario del comité de justicia de la Comisión de Constitución de Diputados, Jorge Silva (MAS), señaló ayer que se rechazó el recurso de recusación que presentó ante esta instancia la ministra de la Corte Suprema de Justicia, Rosario Canedo, acusada de supuestos actos irregulares en el proceso de liquidación de un banco. |
El Deber Nacional ANF |
Magistrada Canedo se siente víctima de persecución La magistrada de la Corte Suprema de Justicia, Rosario Canedo, que ya enfrentó un proceso en su contra en el Parlamento, se siente perseguida políticamente pues considera que el juicio que se quiere llevar en su contra por el caso Banco Sur está planteado incorrectamente, por lo que decidió no declarar ante el Comité del Ministerio Público de la Cámara Baja y presentar una recusación que finalmente fue rechazada. |
El Mundo Nacional Redacción |
Canedo refuta alegatos de diputados La magistrada de la Corte Suprema de Justicia, Rosario Canedo, presentó ayer un recurso de recusación en contra de dos miembros del Comité del Ministerio Público de la Cámara de Diputados y pidió la suspensión de la investigación que lleva adelante esta instancia parlamentaria sobre el proceso que el Banco Central de Bolivia le sigue al ex Banco Sur en liquidación, en el que fue involucrada. |
La Razón Política Redacción |
Suprema dice que jornada sabatina debe ir en una ley La presidenta en ejercicio de la Corte Suprema de Justicia, Beatriz Sandóval, explicó que la eliminación de la jornada laboral judicial de sábado debe ser tratada en el marco de la nueva ley del Órgano Judicial, por lo que desestimó que el tema sea analizado por esta instancia judicial. |
La Razón Seguridad Redacción |
ONU, preocupada por acefalías en el Poder Judicial El Alto Comisionado de la Organización de Naciones Unidas para Derechos Humanos, Denis Racicot, expresó ayer su preocupación por la “ausencia de autoridades judiciales” en instituciones bolivianas llamadas por ley, justamente a garantizar equilibrio en la justicia. |
La Razón Seguridad Redacción |
Diputados rechazan recurso de recusación de “suprema” La ministra de la Corte Suprema de Justicia Rosario Canedo presentó ayer un recurso de recusación contra los diputados Jorge Silva y Édgar Balderrama, del Comité de Ministerio Público, que investigan el caso Banco Sur; sin embargo, éstos rechazaron la demanda y continúan con las investigaciones. |
La Prensa Política Redacción |
EDUCACION |
Posesionan nuevo director del Seduca en Santa Cruz El ministro de Educación, Roberto Aguilar, posesionó el martes a Carlos Paniagua como nuevo director del Servicio Departamental de Educación (Seduca) de Santa Cruz, en reemplazo de Pánfilo Ríos que fue destituido por denuncias de corrupción. |
El Mundo Comunidad Redacción |
CRISIS ENERGETICA |
Contraloría denuncia responsabilidad penal en 10 ejecutivos de YPFB Hubieron demasiados vicios en este proceso de contratación, estamos hablando de diez personas que en este caso habrían caído en irregularidades penales. Estamos hablando de ejecutivos de YPFB en dos comisiones en particular que han participado en el proceso de contratación de Catler Uniservice”, informó en conferencia de prensa el Contralor interino, Gabriel Herbas. |
El Mundo Nacional Agencias |
Contraloría descubre delitos en diez funcionarios de YPFB Un informe preliminar de la auditoría que realizó la Contraloría General del Estado (CGE) al contrato suscrito entre YPFB y la empresa argentino boliviana Catler Uniservice -para instalar una planta separadora de licuables en el campo Río Grande- determinó responsabilidad administrativa y penal en diez funcionarios de la estatal petrolera. |
El Deber Economía Juan Salinas |
Hallan responsabilidad penal en 10 funcionarios Un informe preliminar de la auditoría que realizó la Contraloría General al contrato entre Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y la empresa Catler Uniservice determinó responsabilidad administrativa y penal en 10 funcionarios de la estatal petrolera |
La Razón Economía Redacción |
Pese al aumento en provisión de GLP, hay escasez en los barrios YPFB incrementó la provisión de Gas Licuado de Petróleo (GLP) de 28.000 garrafas diarias a 36.500, según indicó el gerente del Distrito Comercial Oriente, Marco Antonio Teodovic. |
El Deber Economía Rene Moreno |
Gemio pasea las calles pese a su detención domiciliaria A pesar de que el ex gerente de YPFB y ex viceministro de Desarrollo Energético, Misael Gemio, debe cumplir arresto domiciliario, ayer se lo vio caminando por una de las principales avenidas de la ciudad de La Paz y sin custodio policial, reportó la red ATB. |
La Razón Al Cierre Redacción |
Directorio echa a Angulo de YPFB Transportes, y él ratifica denuncias El Directorio de YPFB Transportes destituyó de la presidencia a Gildo Angulo después de que éste denunciara a su similar de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Carlos Villegas, por un sobreprecio en la nacionalización de Transredes S.A. El nuevo titular de la transportadora de hidrocarburos es Cyro Camacho, quien fue posesionado junto con dos directores. |
La Prensa Negocios Redacción |
Contraloría halla responsabilidad inicial en diez funcionarios por contrato con Catler La Contraloría General del Estado (CGE) halló indicios de responsabilidad penal y civil en diez funcionarios de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) que intervinieron en la suscripción del contrato con la asociación accidental Catler-Uniservice. |
La Prensa Negocios Redacción |
GRIPE TIPO A |
Las vacaciones de invierno se inician este lunes en el país Ante los casos de gripe A H1N1 y para precautelar la salud de los estudiantes, el Ministerio de Educación, en coordinación con las autoridades de salud, instruyó que las vacaciones escolares en todo el país empiecen el 22 de junio y se prolonguen hasta el 3 de julio. |
El Deber Santa Cruz Deisy Ortiz |
Confirman dos casos más de gripe A; ya suman 11 El virus de la gripe A H1N1 avanza en el país. Las autoridades de salud confirmaron anoche otros dos casos de influenza detectados en Santa Cruz de la Sierra, luego de recibir los resultados del Centro Nacional de Enfermedades Tropicales (Cenetrop) |
El Deber Santa Cruz Deisy Ortiz |
COED y Sedes adelantan vacación de invierno por la gripe AH1N1 El Concejo Departamental de Educación y el Sedes la tarde de ayer determinaron adelantar las vacaciones por la aparición de varios casos locales de influenza humana en el departamento. |
El Mundo Comunidad Yanet Peña |
CORRUPCION |
Tribunal suspende audiencia del caso sobre el robo de municiones El Tribunal de Justicia Militar suspendió ayer la audiencia de presentación de cargos y descargos en el caso de robo de municiones en la Primera Brigada Aérea Militar de El Alto, debido a que fue objetado el abogado de la defensa. |
El Deber Nacional Erbol |
El COA decomisó 5.250 fardos de ropa usada en un galpón de El Alto El Control Operativo Aduanero (COA) allanó un gigantesco galpón ayer en la ciudad de El Alto y decomisó 5.250 fardos de ropa usada, uno de los golpes más duros asestados por la actual gestión al contrabando de prendas de medio uso en los últimos años. |
El Deber Economía Redacción |
Juicio por robo de balas no avanza Fue suspendida ayer la audiencia de reanudación del juicio por el robo de unos tres millones de municiones pertenecientes a la Fuerza Aérea Boliviana (FAB), porque la Fiscalía militar vetó a uno de los defensores. |
La Prensa Seguridad Redacción |
OCTUBRE NEGRO |
Concluye lectura de acusación del caso ‘octubre negro’ Una vez terminado el proceso de lectura de la acusación por parte de la Fiscalía y los abogados de las víctimas, el juicio de responsabilidades por el caso ‘octubre negro’ ingresó a la presentación de la fundamentación a cargo de ambas partes. |
El Deber Nacional Redacción |
Ex ministro Pino presentará un incidente ante la Fiscalía El ex ministro Dante Pino, coimputado en el juicio de responsabilidades por los hechos de octubre del 2003, presentará un incidente argumentando que hay contradicciones en la acusación fiscal y particular en referencia al tipo penal del delito por el cual se lo procesa, así lo informó su abogado, Johann Chavarría. |
La Razón Política Redacción |