Bolívar celebra después de tres años


Da Silva dio a la Academia su decimosexto título al derrotar por 2-1 a Real Mamoré, en el segundo tiempo. El plantel gana 110 mil dólares por el campeonato.

image

• EL FESTEJO • Juárez, Charles y Villalba sujetan la Copa. La Academia venció ayer en Trinidad.



La Razón

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Un remate a los dos minutos de adición (92) del brasileño Charles da Silva sacó a la hinchada celeste de la angustia y dio luz verde al festejo de Bolívar, que sumó su decimosexto título liguero, tras tres años sin ser campeón, al derrotar por 2-1 a Real Mamoré en el Gran Mamoré de Trinidad.

Como ocurrió en gran parte del campeonato en este año, Bolívar recurrió a su garra de león para conseguir la victoria en los últimos minutos del choque en el escenario beniano, que no conocía de triunfos bolivaristas desde hace 30 años y ocho meses.

Da Silva fue el salvador, ingresó a los 31 minutos del complemento, en una acertada decisión del entrenador celeste Gustavo Quinteros. El brasileño anotó su primer gol del torneo y fue quien le dio el título al cuadro académico, que parecía perder esa opción, pues los celestes empataban 1-1 hasta el tiempo cumplido. Para más sufrimiento académico, en Cochabamba, Real ganaba a Aurora, lo que les daba a los lilas la corona liguera del Apertura.

“Fue un milagro, tenía que hacer ese gol cuando todo parecía perdido, nos merecemos esto”, afirmó el brasileño tras el encuentro con el torso desnudo y mientras revoleaba su casaca en el aire.

El gol se dio a los 47 minutos del segundo tiempo, luego de un pase del uruguayo William Ferreira, quien con una media vuelta logró salir de la marca de dos defensores y habilitó al brasileño para que le dé a su equipo el campeonato luego de tres años.

Con el tanto, explotó la alegría y la emoción académica. El portero Carlos Arias corrió desde su portería hasta el medio campo para festejar con sus compañeros y se quedó desplomado en el piso, con lágrimas en los ojos que reflejaban su alegría por la conquista y el dolor en el estómago que no le abandonó durante todo el partido y que antes amenazó con no dejarlo jugar. El festejo bolivarista fue reprimido durante 18 minutos, después de la anotación del empate de los trinitarios, a los 29 de la segunda mitad, con un penal convertido por Richard Uriona.

Fue por esa misma vía que la Academia anotó la apertura del marcador a los 41 minutos del primer tiempo, con un disparo al palo izquierdo del goleador del campeonato, Ferreira, quien hizo su decimosexto tanto y se coronó como el máximo anotador liguero.

Tras 94 minutos de juego, los bolivaristas dieron rienda suelta a su alegría, recibieron el trofeo Entel que ya tenía inscrito el nombre de Bolívar como campeón del torneo Apertura 2009.

El plantel, dirigentes y el presidente de BAISA, Marcelo Claure, dieron la vuelta olímpica en medio de aplausos de los bolivaristas y de los aficionados benianos, que se ubicaron en las graderías del estadio y los árboles del lugar. Johnny Mollinedo, enviado a Trinidad

Los tres goles

FERREIRA: A los 38 minutos del inicio, el local Arana derribó en el área chica al celeste Villalba, el árbitro Jordán cobró tiro penal. Ferreira convirtió a los 41, con un remate al palo izquierdo del portero Higa.

URIONA: A los 27 minutos del segundo tiempo, el celeste A. Reyes derribó al realista Castedo y el juez sancionó otro penal, que fue efectivo por Uriona con un tiro que pegó en el palo y entró a los 29.

DA SILVA: El brasileño recibió un pase retrasado de Ferreira y remató fuerte a los 47 minutos del complemento, fue el 2-1.

El plantel gana 110 mil dólares por el campeonato

Los integrantes del cuadro académico, que logró el título, recibirán el 10 por ciento del presupuesto anual que Baisa da para preparar el equipo.

image

• Los integrantes del cuadro académico, que logró el título, recibirán el 10 por ciento del presupuesto anual que Baisa da para preparar el equipo.

Los jugadores académicos ganaron 110 mil dólares por el título conquistado en el estadio Gran Mamoré, según la versión de Marcelo Claure, presidente de Bolívar Administración e Inversiones, Sociedad Anónima (Baisa).

El titular de Baisa explicó ayer que el premio por la décima sexta corona es del 10 por ciento de la inversión total que realiza la entidad, que maneja las finanzas del club. Al equipo se destina un millón cien mil dólares por temporada, según los datos oficiales de la sociedad anónima.

Claure dijo, en torno al monto, que «es un reconocimiento al esfuerzo realizado por los jugadores. Ellos se lo tienen merecido».

El plantel, los jugadores y el cuerpo técnico de la Academia se repartirán la cantidad monetaria.

“Independientemente del incentivo monetario, creo que no hay mejor aliciente que el ser campeones de un torneo liguero”, afirmó el delantero uruguayo William Ferreira.

El empresario boliviano, quien radica en Miami, Estados Unidos, se mostró muy complacido por el logro académico y repitió que “el dinero que ingresará por la clasificación a la Copa Libertadores nos servirá de mucho para conformar un buen equipo para el campeonato internacional”.

El principal hombre de Baisa no quiso dar más detalles sobre la fecha en la que los principales protagonistas de la obtención de la corona recibirán dicha suma en dólares americanos.

Además, Claure confirmó que regalará a cada futbolista un iphone. «Es otro reconocimiento que le haremos al plantel, independientemente de que hubieran logrado o no el objetivo deportivo. Es un incentivo tomando en cuenta el rubro en el que desarrollo mis actividades empresariales», afirmó el dirigente bolivarista, quien ayer ofició de delegado celeste y se sentó en la banca.

Johnny Mollinedo, enviado a Trinidad

Charles, el gol del campeonato

 El brasileño marcó el tanto ganador a los 92 minutos. Ingresó cuando Mamoré igualó el

image

• Charles da Silva levanta las manos en Trinidad, en señal de agradecimiento a Dios, por marcar el gol del título.

El brasileño asegura que, hasta el momento, es el gol más importante de su carrera. Cuando el sufrimiento de la afición celeste alcanzaba casi el desánimo, Charles da Silva anotó un tanto que dio a la Academia su décimo sexto título.

´Sé que no hice un buen torneo, por diversas razones, pero creo que hoy terminé muy bien. Busqué el gol y lo hice con humildad, ganas, y se me dio´, dijo emocionado el volante brasileño, autor del gol del triunfo.

Tras el partido, el brasileño lloró de felicidad, luego besó repetidamente el trofeo, mientras los hinchas coreaban su nombre.

Comentó que muchas veces en el entrenamiento se sintió triste, porque no jugaba, pero con este título se sacó la espina.

Detalló que cuando anotó el gol, recordó y dedicó el mismo a su esposa, quien está embarazada. ´Al ingresar a la cancha pensé en que podía definir el partido, quería anotar más que nunca y se dio´, contó el volante.

´Es mi primer gol en Bolívar, costó mucho, pero creo que es el más importante para mí en mi carrera y seguramente para el club, porque es del campeonato´, explicó en medio de la emoción que se vivió ayer en Trinidad.

´Durante algún tiempo sufrí mucho, porque no estaba jugando y eso a ningún futbolista le gusta. Más cuando no está en la cancha, pero mi único camino fue trabajar con más ganas y ser un aporte para el equipo. Con el gol creo que demostré que puedo ser una gran opción´, sostuvo.

Da Silva nació en San Pablo, el 11 de marzo de 1984, mide 1,65 metros y pesa 65 kilos.

Tras el partido en el estadio trinitario, el volante académico fue uno de los más requeridos por los medios de prensa.

´Sólo quiero tener la oportunidad de jugar con mayor continuidad en el segundo torneo, porque sé que puedo ser el aporte que requiere el plantel y el técnico. Un jugador sabe cuando está con confianza´, confesó.

El brasileño debutó a nivel profesional el 2002 en el Sao Paulo, luego siguió su carrera en San Bento, en el ecuatoriano Santa Rita y en los paraguayos Trinidense, 2 de Mayo y Sportivo Luqueño.

Consultado sobre las bases del éxito celeste, argumentó que en Bolívar ´se cuenta con buenos jugadores y buenas personas y eso es vital para un grupo´.

El brasileño fue el más felicitado por los hinchas y dirigentes bolivaristas, cuando Marcelo Claure lo vio, éste lo abrazo y se estrecharon en un saludo fraternal. Johnny Mollinedo, enviado a Trinidad.
OPINIONES

Es un gran día en mi carrera Abdón Reyes      || Volante Lo primero que me viene a la cabeza es agradecer a Dios por este hermoso regalo que nos dio. Es un título que ganamos con mucho sufrimiento, pero nunca más justo que ahora. Ahora nos toca festejar, personalmente considero que es un gran día en mi carrera deportiva porque logré mi objetivo de salir campeón en Bolivia con un equipo grande.
El título es para mi padre Aquilino Villalba      || Delantero Hemos luchado tanto por lograr el título que de verdad lo merecemos por todo lo hecho. Ya me tocó celebrar con Aurora el año pasado y ahora otra vez, pero con un equipo como Bolívar. El título es para mi padre, quien siempre me apoyó y para toda mi familia. Ahora quiero festejar y pensar en que fuimos los mejores, no sólo por los resultados, sino en cancha.
Bolívar regresa a su sitial Guido Loayza      || Presidente Todo el trabajo que se hizo concluyó ahora con un gran resultado que permitió a Bolívar regresar a su sitial que ocupó en la mayoría de los años de la Liga. Desde ganar la AeroSur hasta cumplir está campaña, es una buena labor la que se cumplió. Quiero agradecer de manera especial a Marcelo Claure, por su apoyo y porque pienso que es el mejor fichaje de Bolívar.
Fruto de la planificación Edgardo Malvestiti      || Asistente Es un gran momento para todos nosotros, porque se logró un gran éxito fruto de la planificación y del trabajo que los jugadores, cuerpo técnico y dirigentes cumplieron en todo este proceso. Pese a que se dieron diversas circunstancias, Bolívar demostró a lo largo del torneo que fue superior, que nadie lo pasó por arriba y que es un justo campeón.

Real Mamoré observa a Mainguyague

La directiva de Real Mamoré anunció que impugnará la actuación del zaguero Augusto Mainguyague en filas de Bolívar.

Según información de los medios de comunicación de Trinidad, los directivos benianos tomaron la determinación de observar la presencia del defensor bolivarista, porque cumplió su contrato con Bolívar el 30 de junio.

Esta versión no fue confirmada por el directivo de Real Mamoré, Roger Durán. “Nos reuniremos para analizar si impugnamos o no”, dijo el dirigente trinitario.

Este cuestionamiento fue refutado por la dirigencia de la Academia. “Tratan de ensombrecer el título que nosotros ganamos legítimamente en la cancha. Nosotros tenemos todo en regla y no tenemos por qué preocuparnos”, afirmó Guido Loayza, presidente del cuadro celeste.

Otras fuentes dirigenciales de la Academia explicaron que el sábado por la noche se consultó sobre este tema con la Liga. “Nos dieron el visto bueno para que juegue”, dijo un directivo.

Los hinchas, pegados a la radio y la Tv

La definición del torneo Apertura 2009 de la Liga del Fútbol Profesional Boliviano encontró a los cuatro candidatos a obtener el trofeo jugando de visitantes, situación que obligo a sus aficiones a seguir las incidencias a través de la radio y la Tv.

La mayoría de los programas radiales dedicados al deporte desarrolló un operativo especial para cubrir los partidos Real Mamoré-Bolívar, Aurora-Real Potosí, Blooming-San José y The Strongest-Oriente Petrolero.

Y cuando los aficionados estaban resignados a escuchar el partido, porque sólo la radio iba a transmitir, la Liga autorizó que la empresa que tiene los derechos de televisión emita su señal para los abonados a la Tv por cable.

Los amantes del fútbol alternaron entre la radio y la Tv para no perderse los 17 goles anotados en los cuatro juegos clave. Más aún cuando la definición del torneo llegó en el minuto 92 del partido en Trinidad. En los estadios, los aficionados seguían los lances simultáneamente.