Campaña y narcotráfico


Radio y Tv matinal. El narcotráfico retoma protagonismo político. Ministros jefes de campaña proselitista. La dispersión de la oposición. Fiscalía ahora irá por Consejo Supremo en caso de célula terrorista.

querenunciensusm,inistrossavinacuellar

GOBIERNO



EL NARCOTRÁFICO ESTA RETOMANDO PROTAGONISMO POLÍTICO EN BOLIVIA entre Gobierno y oposición por las nuevas destrucciones de fábricas de cocaína y las reacciones encontradas tanto del Gobierno como de los opositores. (Fides)

DISPERSION DE LA OPOSICION ALIENTA LA COHESION DEL MAS y el control del Legislativo frente a las elecciones del 6 de diciembre. (Erbol)

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

FISCALIA AHORA VA EN BUSCA DE FINANCIADORES DE GRUPO TERRORISTA, las investigaciones se centrarán ahora en el denominado Consejo Supremo. (Fides)

499 PERSONAS CONTAGIADAS Los contagiados por la gripe nueva A H1N! en Bolivia, según datos oficiales hasta la tarde de ayer lunes, llegaron a 499 personas.

Según informe de las Naciones Unidas, hasta la noche de ayer lunes, había en el mundo 94.500 casos de gripe A H1N1 y se han reportado en el planeta 429 muertos por esa gripe. La ONU necesita mil millones de dólares para combatirla a nivel mundial desde ahora hasta la Navidad de este año. (Fides)

A PESAR DE LA EMERGENCIA NACIONAL POR LA INFLUENZA A, TRABAJADORES EN SALUD DECIDEN IR A UN PARO DE ACTIVIDADES pese a que sus demandas fueron atendidas. Ministerio de Salud advierte que día no trabajado es día no pagado. (Patria Nueva)

POR EL TEMA DE LA GRIPE A, SANTA CRUZ ES DECLARADA ZONA DE ALTO RIESGO, y se incrementan los controles. (Erbol)

GOBIERNO Y EMPRESARIOS GARANTIZAN EXPORTACION DE ACEITE y la provisión de este producto al mercado interno mediante la firma de un convenio que facilitará la exportación de 370.000 toneladas y su venta interna a precio justo. (Patria Nueva)

SE IDENTIFICO AL PROPIETARIO DE HACIENDA DONDE FUNCIONABA GIGAMNTE FABRICA DE COCAINA

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) identificó al propietario de la hacienda donde con la cría de ganado se camuflaba un gigante laboratorio de fabricación de droga, es el golpe más duro al narcotráfico en los últimos años.

Es evidente que ya se conoce el nombre de la persona, pero no vamos a dar a conocer por la connotación de la investigación, es una propiedad de 3.000 hectáreas’, dijo el Cnl. Oscar Nina. (Patria Nueva)

EL NARCOTRAFICO ESTA EN TODOS LADOS, SE DICE QUE EL CENTRO DE OPERACIONES ES EL CHAPARE

Santa Cruz: El presidente de la brigada parlamentaria cruceña, Oscar Urenda, a propósito del hallazgo de una mega fábrica de cocaína en las cercanías de San Javier, señaló que el narcotráfico es alentado desde el Chapare, los narcos están en los sindicatos cocaleros del presidente Evo Morales, señaló.

En el Chapare todo es ilegal, de acuerdo a la Ley 1008 y es el propio presidente de la República que la incentiva porque es el presidente de la Federación de Cocaleros. No veo porqué aún siguen erradicando coca y persiguiendo a los narcotraficantes, si los narcotraficantes están dentro de los sindicatos’, manifestó.

A tiempo de criticar el crecimiento del narcotráfico, comparó la situación con la década de los 80 cuando los narcotraficantes asesinaron al científico Noel Kempff.

Por su parte el candidato presidencial Manfred Reyes Villa dijo que no se puede tapar el sol con un dedo. ‘Hemos visto fábricas en la ciudad de Cochabamba por ejemplo, antes por lo menos se ocultaban, iban a una provincia, pero hoy es una acción discrecional, no podemos ocultar el sol con un dedo, hay un aumento de cocales’, indicó. (Fides)

LA POLICIA BUSCA A DAVID SEJAS, EX DIRIGENTE DE LA UJC, Y LA FISCALIA ACERCA AL CONSEJO SUPREMO AL CASO TERRORISMO

El fiscal investigador del caso terrorismo en Santa Cruz, Marcelo Sosa, manifestó que la Policía busca a los unionistas de los unionistas David Sejas y Luis Alfredo Saucedo Ayala ante la negativa de comparecer en el Ministerio Púbico por presuntos vínculos con el grupo mercenario de Eduardo Rozsa.

Lo que estamos haciendo son citaciones, a la no presentación y no justificación de una citación legalmente emitida por autoridad competente, lo que sucede es precisamente la emanación de una autoridad de las correspondientes órdenes de aprehensión’, dijo Sosa.

El fiscal agregó que las investigaciones sobre los actos de terrorismo se encuentran en la etapa intermedia y muy pronto serán convocados los miembros del Consejo Supremo de Resistencia Autonómica, presuntos financiadores de la célula terrorista desarticulada en Santa Cruz. En la lista figurarían el prefecto Rubén Costas, el ex presidente cívico Branco Marinkovic y otros. (Erbol)

USAID FINANCIO A GRUPOS DE UNIONISTAS

Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados ratifica que grupos de unionistas comandaron acciones violentas en Sucre el pasado 24 de mayo del año 2008, los mismos que habría sido financiados por Usaid.

Denunciaron que la formación ideológica en varias universidades de Santa Cruz, Sucre, Tarija, Beni y Pando fueron financiadas por Usaid’, señaló la diputada Elizabeth Salguero. (Patria Nueva)

ACUSAN A LA DIPUTADA ELIZABETH SALGUERO DE VARIOS DELITOS por las investigaciones en el caso de racismo en Sucre.

La diputada Lourdes Millares dijo que activará otro proceso. ‘Desobediencia a resoluciones de autoridad judicial, tiene 6 años de cárcel, está también el hecho de que ya ha incurrido en el delito de desacato, está también resoluciones contrarias a la Constitución’, señaló Millares. (Erbol)

ECONOMIA

ANGULO DENUNCIA QUE YPFB TRANSPORTES TIENE UNA DEUDA DE MAS $US.50 MILLONES Y ES MANEJADA ENTRE AMIGOS

El ex presidente de YPFB Transportes, Gildo Angulo, denunció que la deuda de la nacionalizada Transredes asciende a más de $us.50 millones, y no es solo de $us.34 millones como se había informado.

Existen muchas cosas torcidas, como el tema de la condonación de pasivos, los pasivos ascienden a más de $us.50 millones. Transredes deudas registradas en los estados financieros del 2008 por un monto de $us.207,5 millones, Banco Central 77.8, Chaco 2.6, Banco de Crédito 10 millones. Las mismas tienen diferente fecha de vencimiento, pero ninguna fue asumida por Transredes’, indicó.

Angulo afirmó que la Directiva de Transredes está sometida a la decisión de Carlos Villegas, actual presidente de la estatal petrolera, por lo que se comete irregularidades como el padrinazgo de cargos. ‘El Directorio no sirve’, declaró. (Erbol)

CAMPESINOS ROMPEN DIALOGO CON LA ADMINISTRACION PREFECTURAL Y TRABAJAN UNA LEY DE TRANSFERENCIA DE RECURSOS DIRECTOS

Tarija: Tras una marcha de protesta y haber levantado una huelga de hambre de 7 días, un ampliado del sector determinó romper toda negociación con la Prefectura en torno al Prosol. (Erbol)

LA DEUDA ECONÓMICA DE BOLIVIA A VENEZUELA CRECIÓ DURANTE EL ACTUAL GOBIERNO UNAS 8 VECES, al 31 de diciembre del año 2006 era de $us.27 millones y el año pasado, también al 31 de diciembre, subió a $us.226,5 millones, según datos del economista Napoleón Pacheco. (Fides)

ALCALDESA DE SUCRE AFECTO A SU MUNICIPIO CON Bs.2 MILLONES POR DISPOSICIONES ARBITRARIAS A BIENES DEL ESTADO. (Erbol)

SEGURIDAD

ESTE MIERCOLES EL PRESIDENTE EVO MORALES PROCEDERA A LA ENTREGA OFICIAL DE DOS HELICOPTEROS A LAS FUERZAS ARMADAS. El acto está previsto en la ciudad de Cochabamba, en instalaciones del Politécnico Aéreo. (Patria Nueva)

NUEVO CASO DE SACERDOTE INVOLUCRADO EN ABUSO DE MENORES

Cochabamba: Un sacerdote católico de 41 años, identificado como José Mamani Ochoa, es acusado con pruebas de probables delitos de abusos a menores de entre 7 y 18 años, se trata de 17 víctimas. Trabajaba en Itapaya, en el Valle Bajo, y en San Benito, en el Valle Alto de Cochabamba.

Monseñor Tito Solari, Arzobispo de Cochabamba, ofreció una conferencia sobre este tema y lamentó este segundo caso con estas características. (Fides)

POLITICA

DISPERSION DE LA OPOSICION FAVORECE LA COHESION DEL OFICIALISMO

La dispersión de la oposición, la falta de un proyecto político claro y asumir la oposición como profesión y no para regular los actos del Poder Ejecutivo son los principales factores para tender un escenario favorable para la cohesión del partido oficialista.

El senador Carlos Bohrt sostiene que la dispersión es un enemigo electoral, precisamente lo que ocurre con la oposición. ‘La señal de derrota es la dispersión, no hay fuerzas en sistemas multipartidistas que acumulen, que estén en proceso de acumulación y que sean derrotadas’.

En criterio del senador existen otros errores que comete la oposición. ‘Primero, falta de norte, no entender lo que está sucediendo en el país y en consecuencia no tener un proyecto alternativo’, indicó.

Al senador de Podemos, Carlos D’Arlach le preocupa la dispersión de la oposición pues no permite la construcción de un liderazgo fuerte. ‘Muchos candidatos llevan pues a la posibilidad de que el presidente Morales no tenga que recurrir a una segunda vuelta’, señaló. (Erbol)

SORPRESITA POLITICA, MANFRED RECLUTA A MARCIAL FABRICANO

Santa Cruz: Otra pequeña sorpresita política y sobre todo en las filas de Manfred Reyes Villa, esta vez fue Marcial Fabricano, ex dirigente de la Cidob, y que hace poco fuera flagelado por indígenas del Beni, quien resaltó el supuesto gran liderazgo del Beni y habló de principios y acuerdos con miras a las elecciones de diciembre.

Fabricano dijo que no hay acuerdos por candidaturas, eso se verá en las siguientes semanas.

Manfred fue consultado si se estaba perfilando como el candidato de ese frente amplio del que tanto hablan en la media luna. Su respuesta, ‘Estamos buscando alianzas, no estamos buscando autoridades, líderes que representen las legítimas aspiraciones del pueblos. Pero si fuera convocado voy a asistir a cualquier reunión’, indicó Reyes Villa. (Erbol)

ORGANIZACIONES SOCIALES QUE APOYAN AL MAS TAMBIEN APORTAN PARA LA CAMPAÑA DE EVO MORALES

El Presidente de la Coordinadora Nacional para el Cambio (CONALCAM), Fidel Surco, informó que los sectores sociales que respaldan la gestión gubernamental del MAS aportan para la campaña de esta tienda política en algunos casos con productos y en otros solamente con el “trabajo hormiga”.

Surco, aclaró que los movimientos sociales no administran los recursos que son recaudados a través de los denominados “aportes voluntarios”.

Los movimientos sociales no utilizamos ningún recurso de los funcionarios públicos, quiénes somos nosotros para usar esa plata’, indicó. (Erbol)

JOHN CABA AFIRMA QUE EL CONALDE FRACASO EN SU INTENTO DE ARICULAR UN FRENTE DE OPOSICION QUE HAGA FRENTE AL GOBIERNO

Sucre: John Caba, presidente del Comité Cívico, aclaró que el Consejo Nacional Democrático (Conalde) fracasó en su intento de conformar un bloque de oposición en Bolivia.

A 5 meses de las elecciones de diciembre, aumenta la preocupación de algunos cívicos opositores que tenían esperanza de que el Conalde promoviera una única fórmula. ‘Creo que habido una desarticulación y descoordinación total desde el 25 de mayo que no se habló más del tema, y nosotros como cívicos no conocemos exactamente en qué va a parar esto. A nivel nacional hay tanta incertidumbre y hay un Conalde y las regiones que nos hemos desarticulado totalmente, ese era el objetivo del Gobierno y creo que lo está logrando’, señaló. (Erbol)

LOS MINISTROS ESTAN EN CAMPAÑA, DENUNCIA PREFECTA DE CHUQUISACA

Sucre: La prefecta Savina Cuellar criticó la actitud del Gobierno que más está empeñado en hacer campaña política. Cuestionó que el congelamiento de cuentas a la Prefectura ya lleve más de una semana con el consiguiente perjuicio a su gestión. ‘No se puede ocupar a una autoridad (en campañas), ellos deberían ocuparse de gobernar a toda Bolivia y no dedicarse a hacer política. Cuando estén fuera (de sus actividades) de trabajo pueden hacer campaña, pero en horas de trabajo no se puede. Nosotros somos claros, solo se están ocupando en la campaña’, indicó Cuellar. (Fides)

Reporte informativo

La Paz Martes 7 Julio de 2008 Tv Matinal

GOBIERNO

LLEGÓ Y DESCALIFICÓ A LA COMISION Eddy Fernández interpuso una demanda de incompetencia, desconoce al Comité que quiere juzgarlo por retardación de justicia. Calificó el actuar de los parlamentarios como acoso político, el presidente suspendido de la Corte Suprema espera volver a sus funciones. (Unitel)

EDDY FERNANDEZ RECURRE A LA CHICANA Y PRETENDE DILATAR SU PROCESO hasta la elección de la Asamblea Legislativa plurinacional. El presidente de la Corte Suprema suspendido presentó un memorial al Comité del Ministerio Publico de la Cámara de Diputados. (Canal 7)

DENUNCIA QUE LO PERSIGUEN El suspendido presidente de la Corte Suprema de Justicia, Eddy Fernández asegura que agentes de inteligencia lo siguen e investigan sus cuentas de manera ilegal. (PAT)

DENUCIA ACOSO POLÍTICO Eddy Fernández se presenta ante la Comisión que quería detenerlo, le rechazan una solicitud de incompetencia, cree que aplican con él un abuso de poder. Dice que ya llegará el día en que él los lleve al banquillo de los acusados. (UNO)

MINISTROS EN CAMPAÑA Los colaboradores del presidente están encargados para buscar la reelección de Morales, la oposición los critica y se preguntan ¿Quién hará gestión? (PAT)

FISCAL MARCELO SOSA RECHAZO LA RECUSACION EN SU CONTRA planteada por ex unionistas. Sosa analiza su viaje a Santa Cruz. David Cejas y Luis Alfredo Saucedo tienen mandamiento de aprehensión, mañana se reiniciaría la toma de declaraciones. (ATB)

USAID Y LA UNIVERSIDAD DE SAN FRANCISCO XAVIER DE CHUQUISACA FINANCIARON LA MOVILIZACION racista en Sucre y los unionistas instruyeron a los agresores, según la denuncia realizada por la diputada Elizabeth Salguero que investiga el caso. (Canal 7)

INVOLUCRAN A USAID Y LA UNION JUVENIL La Comisión de Derechos Humanos retorna de Sucre, no pudieron tomar la declaración a John Cava y Savina Cuellar. Aseguran haber tomado otras declaraciones a 21 voluntarios, dicen tener indicios contra USAID y contra cívicos cruceños. (UNO)

EL GOBIERNO ACTUÓ EN EL MARCO DE LA LEY Y NO DE MANERA POLÍTICA al congelar y luego habilitar las cuentas de la Prefectura de Chuquisaca. El Ministro de economía y finanzas calificó de ineficiente a la Prefecta Savina Cuellar. (Canal 7)

CITADOS A DECLARAR El Fiscal Marcelo Sosa tomará declaraciones a Mauricio Roca y Mariano Aguilera, ejecutivos de la CAO y Guabirá por el caso terrorismo. (PAT)

EX VICEMINISTRO CUESTIONADO AHORA ES DIRECTOR. El gobierno echa a Marcelo Zurita por supuestas irregularidades en el Viceministerio de vivienda y luego lo posesionan como Director de Proyectos espaciales en el Ministerio de la Presidencia. Nardy Suxo da pocas explicaciones. (UNO)

MAS COCA, MAS DROGA el presidente de la Cámara de Senadores Oscar Ortiz responsabilizó al gobierno por la libre circulación de coca ilegal que va a parar a mega fábricas de cocaína como la descubierta en San Javier. (PAT)

PRESIDENTE MORALES CALIFICÓ DE INFUNDADAS Y TERGIVERSADAS VERSIONES QUE EL DESEMPLEO SE INCREMENTA

‘Hace días hemos escuchado algunas tergiversaciones sobre datos sobre el empleo, pasado mañana hablaré sobre empleo como el gobierno va combatiendo el desempleo y con resultados. Me acostumbré escuchar tergiversaciones sobre datos. El primer año de gobierno decían que hay una corrida bancaria ¿dónde está? Falso. Año pasado algunos opositores decían 25% que la tumba de este gobierno va ser la inflación ¿Dónde está? Querían eso seguramente, planificaron eso pero fracasaron. El 2007 hablaron de la udepización ¿Dónde está la udepización? Falso. Ahora dicen que va haber desempleo, falso. Hemos caído en exportación, hay que reconocer, lamentablemente no por culpa del gobierno sino de un capitalismo salvaje, inhumano, habido crisis financiera internacional y se ha permitido rebajar el precio en minería, hidrocarburos, no es culpa del gobierno’ indicaba Evo Morales. (Canal 7)

SUSPENDIDO PRESIDENTE DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SE NEGÓ A DECLARAR ANTE LA COMISIÓN DE CONSTITUCION.

‘Voy a declarar la suspensión de la presente sesión por cuanto el Sr. Fernández no es que no quiere declarar, sino que no va declarar porque ha presentado esa excepción ante la Comisión de Constitución, está cerrada la presente sesión’ decía Jorge Silva, presidente de la Comisión.

Por su parte, el suspendido presidente de la Corte Suprema indica ‘Aclarar que no voy a firmar ningún acta que viole los derechos fundamentales, por tanto, voy a pedir se ordene se me expida copia legalizada de las determinaciones asumidas en esta oportunidad para plantear los recursos correspondientes. No es capricho de nadie, no hay Dios ni dueños de la palabra’ indicaba Eddy Fernández.

‘Nosotros no tenemos ninguna resolución sobre esta excepción que han planteado a la Comisión de Constitución, por lo tanto el Comité no puede tomar una atribución que no le compete’ dice Jorge Silva. (Canal 7)

PARLAMENTARIOS DICEN QUE COMISION TIENE COMPETENCIA, RECONOCIDA INCLUSO POR FERNANDEZ

‘Desde el principio ellos han reconocido competencia por cuanto han pedido fijar nueva fecha para prestar su declaración informativa, han presentado certificados médicos del estado de salud del señor Fernández. Sin embargo nos hacen conocer que habían presentado una excepción de incompetencia ante la Comisión de Constitución. Como Comité no tenemos ninguna resolución, ningún decreto por parte de la Comisión de Constitución respecto a la competencia del Comité, vemos una maniobra del señor Eddy Fernández de no querer declarar ante está instancia’ informó Jorge Silva. (Canal 7)

ECONOMIA

EMPRESARIOS Y GOBIERNO ANALIZARON LA PERDIDA DEL ATPDEA la reunión termino sin resultados. El ejecutivo no planteo alternativas para hacer frente al desempleo tras la pérdida del ATPDEA. (ATB)

GOBIERNO SE REUNIO CON EXPORTADORES Y ANALIZARON MERCADOS ALTERNATIVOS Es un nuevo acercamiento con este sector. Los empresarios plantearon la generación de nuevas fuentes de empleo. (Canal 7)

EMPRESAS MINERAS EN LA MIRA, GOBIERNO SOSPECHA QUE EVADEN IMPUESTOS El Ministro de Minería dice estar extrañado por la baja tributación de este sector. Les envía un mensaje con tono de advertencia, transparente en su contabilidad. (UNO)

EL GOBIERNO A NUNCIA QUE INICIARÁ UNA NUEVA AUDITORIA A LAS EMPRESAS EXTRANJERAS que operan en Bolivia. Para establecer los costos recuperables de la producción de gas. Al momento no se tiene datos exactos sobre la producción gasífera. (ATB)

LAS EXPLICACIONES DE ANGULO el ex presidente de YPFB Transportes se presenta ante la Comisión Congresal revela detalles de la nacionalización de Transredes, habla de la enemistad entre Villegas y Santos Ramírez y cuenta cómo le hicieron la vida imposible en la estatal petrolera. (UNO)

MINISTRO DE SALUD CRITICÓ AL SECTOR QUE PRETENDE INICIAR UNA HUELGA INDEFINIDA exigiendo el pago de un bono. Los que acaten la medida serán sancionados. (Canal 7)

PRESIDENTE DE LA REPUBLICA VOLVIÓ A ARREMETER CONTRA PRODUCTORES DE OLEAGINOSAS

Personas que están con actos de terrorismo, empresarios que no están con actos de separatismo estamos acá para coordinar, para entendernos y seguir aprendiendo’ así decía el presidente a los productores de oleaginosas. (UNO)

SOCIEDAD

¿BICENTENARIO SIN ACTOS? ES LA PROPUESTA DEL MINISTRO DE CULTURA Pablo Groux quien señaló que primero se debe cuidar la salud debido al incremento de los casos de gripe A. (PAT)

ALERTA POR LA GRIPE A EN EL PARLAMENTO Un caso sospechoso fue remitido al Hospital de Clínicas, una secretaria fue evacuada con los síntomas de la gripe. Emiten una disposición de prevención, nadie ingresará al Parlamento si no lleva puesto un barbijo. (Unitel)

EL CONTAGIO DE LA GRIPE AH1N1 SE PROPAGA 55 nuevos casos del virus se registraron en Santa Cruz. En Cochabamba hay un paciente en terapia intensiva, en Beni masifican las campañas de prevención. En el parlamento exigirán la utilización de barbijos. (ATB)

EL GOBIERNO PROCEDERÁ A VACUNAR AL PERSONAL MEDICO personas adultas mayores y a los niños para prevenir la gripe estacional. Aún no hay vacuna para la gripe AH1N1. (ATB)

SEGURIDAD

EN SANTA CRUZ ATRACARON LA DISTRIBUIDORA DE GAS VALLE GAS 2 sujetos armados redujeron con un cachazo a la encargada, una mujer de 13 años presenció el atraco. Se llevaron cerca de BS 7.000, 3.200 dólares y 5 garrafas. (ATB)

DENUNCIAN POR VIOLACION AL FISCAL JOSE LUIS MOLINA El presentó su renuncia que fue aceptada por la Fiscalía, estuvo involucrado en la desaparición de 8 millones de dólares que provenían del narcotráfico. (ATB)

SACERDOTE ACUSADO DE VIOLACION La policía en Cochabamba detuvo al párroco de la Población de San Benito, está acusado de abuso sexual de 17 menores. El arzobispado anunció la expulsión del religioso. (PAT)

EN COCHABAMBA LA IGLESIA SIGUE UN PROCESO ECLESIASTICO al ex sacerdote José Mamani Ochoa, acusado de abuso sexual en el Hogar de San Benito. Los menores reciben apoyo psicológico. (ATB)

POLITICA

LA CORTE NACIONAL ELECTORAL TIENE PLAZO HASTA EL 9 DE JULIO PARA QUE LAS ORGANIZACIONES POLITICAS PRESENTEN SUS SOLICITUDES

Como parte del calendario electoral con rumbo a las elecciones de diciembre, este jueves 9 de julio hasta las 12:00 de la noche fenece el plazo para que las organizaciones políticas con trámite de Personería Jurídica presenten la solicitud y registro de militantes y simpatizantes. (Unitel)

¿SE VA O SE QUEDA? Juan del Granado anuncia su alejamiento de la política, dice que después de su gestión no asumirá ningún puesto público. Descarta su participación en las próximas elecciones, anuncia que se dedicará a realizar su partido a nivel nacional. (Unitel)

REVILLA LE GANÓ A REVOLLO El presidente del Concejo municipal ahora tiene triple trabajo, además es ejecutivo de la FAM y dirigente máximo del MSM. Le ganó a la esposa del Alcalde Marcela Revollo, no sabe si será candidato a Alcalde o Prefecto aún. (UNO)