Corte Electoral sugiere no aprobar ley complementaria para el uso del padrón actual o mixto.
COR rechaza padrón mixto y pide al gobierno respetar el biométrico.
Gobierno aseguró que apoyará la realización del Padrón Electoral Biométrico hasta su conclusión
La Corte Nacional Electoral (CNE) sugirió al Congreso el jueves suspender la sesión convocada para aprobar una norma complementaria a la Ley de Régimen Electoral Transitorio. – Abi | Los Tiempos
Por Anf | – Agencia – 23/07/2009
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
LA PAZ |El presidente nato del Congreso Nacional, Alvaro García Linera, anunció la tarde de este jueves que la sesión que buscaba modificar la Ley Electoral para aprobar la utilización de un padrón electoral mixto en las elecciones de diciembre se suspendió de manera indefinida.
El también vicepresidente de la República, dijo que se tomó esta determinación porque consideran necesario escuchar la posición de la Corte Nacional Electoral que tiene propuestas e inquietudes que fueron dadas a conocer al Senado Nacional en horas de la mañana.
«El día de mañana (viernes) el Congreso oirá a la Corte Electoral, sus preocupaciones, sus sugerencias, y nosostros también les plantearemos las preocupaciones en torno a las máquinas, plazos, garantías y, a partir de eso, el (Poder) Legislativo se reunirá para tomar la decisión de aprobar una ley que dé garantía absoluta par que se realicen las elecciones (del 6 diciembre) .
Dijo que el gobierno apoyó y apoyará la realización del Padrón Electoral Biométrico hasta su conclusión, pero manifestó que es necesario tener un plan de contingencia, el apoyo del viejo padrón, para garantizar los comicios generales.
Porque el tratamiento de estas iniciativas legislativas confunden y desmovilizan a la ciudadanía
Corte Electoral sugiere no aprobar ley complementaria para el uso del padrón actual o mixto
Por Abi | – Los Tiempos – 23/07/2009
LA PAZ |La Corte Nacional Electoral (CNE) sugirió al Congreso el jueves suspender la sesión convocada para aprobar una norma complementaria a la Ley de Régimen Electoral Transitorio, que busca utilizar el padrón actual en caso de que no concluya el empadronamiento biométrico, que debe guiar las elecciones de diciembre próximo.
«La CNE ve con preocupación el tratamiento por parte de algunas bancadas del Congreso Nacional, de leyes para el uso del padrón actual o de un padrón mixto. Sugerimos al Congreso Nacional suspender el tratamiento de esas iniciativas legislativas», declaró el presidente de la CNE, Antonio Costas, luego de una reunión con la bancada de oposición del Senado Nacional, encabezada por el presidente de esa cámara, Oscar Ortiz.
Costas aseguró que el organismo electoral cree que la población boliviana en edad de votar está dispuesta a registrarse en el Padrón Electoral Biométrico, «pero el tratamiento de esas iniciativas legislativas confunden y desmoviliza a la ciudadanía».
En esa dirección, informó que los libros del actual padrón electoral no tendrán valor cuando termine el empadronamiento biométrico, el 15 de octubre próximo, por lo que desestimó que se puedan utilizar en diciembre.
«Por eso, todos los bolivianos debemos empadronarnos. Persona que no se registre en el Padrón Biométrico, no podrá ejercer su derecho a votar en las elecciones del 6 de diciembre», advirtió.
COR rechaza padrón mixto y pide al gobierno respetar el biométrico
Conalcam también respalda el nuevo padrón electoral
Por Anf | – Agencia – 23/07/2009
LA PAZ |La Central Obrera Regional (COR) de El Alto pidió, este jueves, al gobierno del presidente Evo Morales, cumplir con su palabra de realizar las elecciones presidenciales con el nuevo padrón biométrico y no con el antiguo sistema.
El secretario ejecutivo de la COR, Edgar Patana, manifestó que dicha entidad matriz de los trabajadores no realizará ningún cerco al Congreso Nacional, por lo que exigió al gobierno realizar las elecciones generales del 6 de diciembre con el nuevo padrón electoral biométrico.
La decisión asumida por parte del mencionado representante sindical, se dio ante la convocatoria realizada por el Vicepresidente Alvaro García Linera, a sesión de Congreso con la finalidad de aprobar una ley que autorice a la Corte Nacional Electoral (CNE) el uso del padrón electoral antiguo.
Patana miembro de la Coordinadora Nacional para el Cambio (Conalcam), desde inicios de esta semana aseguró que la entidad matriz de trabajadores que lidera respalda el nuevo padrón electoral biométrico y los miembros de dicha instancia serán los primeros en inscribirse.
El gobierno acordó con los partidos políticos de la oposición (Podemos, UN y el MNR) la realización del plebiscito con un nuevo padrón biométrico, tras aprobar en el Congreso la nueva Ley Electoral Transitoria.
Por lo que la CNE iniciará el 1 de agosto las actividades de empadronamiento en todo el territorio nacional, para lo cual contratará 10.000 empelados temporales que se encargarán de dicha labor. Los equipos son suministrados por la empresa NEC, cuyos resultados permitirán viabilizar los comicios de diciembre próximo.