Los fiscales del caso YPFB exhibirán dos videos hallados en la celda de Miguel O´Connor que ratifican las irregularidades en el contrato con Catler Uniservice.
El fiscal Edward Mollinedo dice que Santos Ramírez aun maneja YPFB.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La Comisión de fiscales que investiga los presuntos actos de corrupción pública en Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), sospecha que el ciudadano de la cárcel de San Pedro, Santos Ramírez continúa controlando la empresa estatal.
El fiscal Edward Mollinedo, explicó que se concluyó eso después de que un operativo de la Policía encontró el pasado martes en la celda de Santos Ramírez documentos de la estatal YPFB, información de funcionarios que prestan servicios a la empresa en la gestión de Carlos Villegas.
Mollinedo especificó que la lista dice “altas y contratados de PRS del Licenciado Villegas” y en la misma figuran nombres que son funcionarios de Presidencia Ejecutiva, Gerencia de Servicio, Gerencia General y Legal, además de todas las dependencias de YPFB.
El fiscal por su parte simplemente manifestó confusión al tratar de explicar la razón que tenía Santos Ramírez para tener en su poder esa documentación institucional, también adelantó que se investigará el tema en el transcurso de la semana. (La Prensa.com.bo)
Fiscalía develará dos videos que ratifican corrupción en contrato YPFB-Catler Uniservice
La Paz, 20 jul (ABI).- La comisión de fiscales que investiga hechos de corrupción en Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) anunció el lunes que exhibirá dos videos hallados en la celda de Miguel O´Connor que ratifican las irregularidades en el contrato con Catler Uniservice para la construcción de una refinería en el sudeste del país por 86 millones de dólares.
Esos videos y otros documentos con el membrete de YPFB fueron hallados el pasado viernes en las celdas de los involucrados, en el penal de San Pedro, en una requisa sorpresiva que realizó la comisión de fiscales.
«Haremos conocer el contenido de los dos videos, ya que consideramos que son importantes porque se develan hechos de cómo esas personas, en especial, Santos Ramírez, desfalcaron las cuentas bancarias del Estado Boliviano y cómo esos dineros fueron a dar a manos particulares y de funcionarios públicos», informó el fiscal de la comisión, Edward Mollinedo.
El jurista anunció que la comisión de fiscales informará la forma en la que ese dinero salió de las cuentas bancarias, los montos precisos, los lugares de entrega y a las personas que fueron entregadas.
«En los videos, no solo se habla de 450 mil dólares que fueron atracados en un crimen, sino de montos que ascienden a 800 mil dólares antes de ese hecho», precisó Mollinedo.
En su opinión, el delito de cohecho era la parte que faltaba investigar, pero con las nuevas evidencias la comisión esta fortalecida y la investigación concluirá lo más antes posible.
El Fiscal confirmó que los videos y documentos con el membrete de YPFB fueron hallados en una requisa que hicieron sus colegas César Romano y Aldo Ortiz, a las celdas del ex presidente Santos Ramírez y otros implicados, cumpliendo con orden judicial.
Los fiscales requisaron celdas de Santos Ramírez, Luis Fernando Córdova, Javier Navia Doria Medina, Mario Cossío Macgalen y Franklin Gonzalo Aramayo, precisó.
Estas personas, agregó están implicadas en delitos de asociación delictuosa, asesinato, la firma de contrato lesivo al Estado, conducta antieconómica y otros.