Publicación. Cuestiona la distribución de un inserto pagado por una organización social.
El viceministro de Régimen Interior, Marcos Farfán, amenazó con iniciar acciones legales contra La Razón. Farfán acusa al periódico de hacer “apología del delito” por haber distribuido, junto a la edición del lunes 27 de julio, un inserto (publicación) pagado por una organización social.
En efecto, ese día, este medio distribuyó un material elaborado e impreso fuera del periódico. El contenido está referido al caso Rózsa, que actualmente se encuentra en investigación.
El mismo lunes, en la página A2 de La Razón, se aclaró, en un recuadro titulado Un inserto pagado sobre el caso Rózsa: “La Razón distribuye un inserto de la Confederación Nacional de Naciones Indígenas Originarias de Bolivia sobre el caso Rózsa. El contenido no compromete la línea editorial e informativa de La Razón. La Dirección”.
La autoridad gubernamental consideró que “las características de esta separata —como dice el titular (Caso Rózsa, un mar de dudas)— buscan sembrar las dudas acerca de las investigaciones que viene realizando el Ministerio Público con respecto al caso de terrorismo y separatismo”.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
En ese contexto, Farfán agregó: “Estamos viendo que, lamentablemente, La Razón, con esta publicación y la confesión de parte, está incurriendo en apología del delito”.
Luego de argumentar también en contra de quienes son los autores del inserto, añadió: “Todos estos hechos están debidamente tipificados en el Código Penal y, por supuesto, nuestros abogados han tomado muy en cuenta para iniciar las acciones correspondientes”.
Pese a que este medio alertó oportunamente sobre la procedencia del material distribuido el lunes, el viceministro Farfán afirmó ayer que la publicación se presenta “como parte del trabajo realizado por el periódico La Razón, como si se tratara de un trabajo periodístico y documental, hasta que al final de la separata (página 12) encontramos que esta nota es de la Confederación Nacional de Naciones Indígenas Originarios de Bolivia. Sin embargo está firmada por Jaime Apaza y Víctor Hugo Velasco”.
El Ministerio de Gobierno publicó ayer una solicitada (página A22) en la que manifiesta su extrañeza en sentido de que “una organización indígena tenga los recursos suficientes para publicar una separata de 12 páginas”.
El mismo día (página A23), este medio ratificó a sus lectores: “La publicación titulada ‘Especial. Caso Rózsa, un mar de dudas’, que salió ayer, lunes, junto a La Razón, NO es un trabajo elaborado por este medio. El suplemento llegó impreso bajo el contrato de ‘inserto’, lo que implica que La Razón solamente lo distribuyó, como sucede con productos de otros clientes, incluidos los de las instituciones del Estado. La distribución es una práctica comercial habitual. El costo de este contrato es muy distinto del que implica un contrato de producción”.
ACUSACIÓN
Marcos Farfán • “Estamos viendo que, lamentablemente, La Razón, con esta publicación (del lunes 27 de julio) y la confesión de parte, está incurriendo en apología del delito”. (28/7/2009)
La Razón • El contenido del inserto de la Confederación Nacional de Naciones Indígenas Originarias de Bolivia sobre el caso Rózsa no compromete la línea editorial e informativa de La Razón. (27/7/2009)