El presidente confirmó que está en campaña electoral y que «ahora cada esfuerzo que hace el gobierno es para pedir apoyo del pueblo».
El presidente Evo Morales (ABI)
Santiago de Huata (La Paz).- 25 jul (ABI).- El presidente Evo Morales dijo el sábado, a poco más de cuatro meses de las elecciones generales en Bolivia, que su campaña electoral para captar votos a favor de su reelección, ha comenzado ya y tiene como fin consolidar las transformaciones iniciadas en diciembre de 2005 cuando ascendió a la primera magistratura del país, con el 54% del voto ciudadano.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
«Los opositores deben estar diciendo que Evo está haciendo campaña. Quiero decirles, de frente: así como cada reunión es una lucha permanente, ahora cada esfuerzo que hace el gobierno es para pedir apoyo del pueblo. Por tanto, estamos en campaña, hermanos y hermanas, no tenemos por qué mentirnos», admitió sin remilgos en un discurso en la localidad de Santiago de Huata, a 113 km de La Paz.
Explicó que, como candidato oficialista, junto a las organizaciones sociales que lo apoyan, tiene «el enorme desafío» de lograr la victoria en las urnas en diciembre de este año.
«Pienso que podemos consolidar las transformaciones profundas y estructurales del país», dijo en su visita a la comunidad campesina, donde entregó una ley que declara a Santiago de Huata quinta Sección Municipal de la Provincia Omasuyos.
Morales hizo propicia la oportunidad y entregó 120.000 dólares para la construcción de una Casa Municipal de Santiago de Huata.
Destacó que durante su gestión se han generado importantes cambios a favor del país, entre ellos el quiebre de la dependencia económica de organismos multinacionales y países y, por lo tanto, la recuperación de la soberanía nacional.
Ahora, destacó, «se vive un importante crecimiento histórico de la economía».
Enfatizó también las innovaciones sociales como el bono Juancito Pinto, de la Renta Dignidad y el bono para las mujeres embarazadas, producto de la nacionalización de los hidrocarburos, en mayo de 2006, y el buen aprovechamiento de los recursos naturales.
«¿Hasta cuándo vamos a seguir apoyando a los partidos neoliberales que privatizan los servicios básicos que son de interés humano y por lo tanto, no se pueden hacer negocios con estos servicios?», cuestionó.
Morales hizo pública su campaña a 19 semanas de las elecciones generales, pautadas para el 6 de diciembre en la Ley de Régimen Electoral Transitoria aprobada el pasado 14 de abril.