Evo quiere clonar a Juan


Tv y Radio meridiano. El presidente dice que así se podrían realizar obras en otras regiones. Gobierno reconoce retraso en obras carreteras, el gabinete aprueba $us.25 millones para la ABC.

SINLUZ-SanJulian 2 evoconsindromedeemperadorrobertodelacruz SINLUZ-SanJulian

GOBIERNO



200 AÑOS LIBRES, la tea de la libertad arde con más intensidad. Chasquis de varias comunidades trasladan la tea desde Tiahuanacu por caminos de herradura, llegará hasta la casa de Pedro Domingo Murillo. Celebramos el Bicentenario, desfiles, entrega de obras, serenatas, todo lo mejor para la tierra del Ilimani. (Unitel)

OBRAS, DESFILE, FERVOR CIVICO La Paz ya vive el homenaje al Bicentenario, ya llegaron alcaldes invitados, esta noche llegan los presidentes de Venezuela, Paraguay y Ecuador. (PAT)

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

LA PAZ, 200 AÑOS DE LIBERTAD, todo es Bicentenario y festejos en la sede de Gobierno. Evo y Juan acaparan las miradas y las cámaras, muestran las obras municipales. La tea de Murillo arde incesantemente. (Uno)

LA VIA BALCON ES REALIDAD, costó $us.700.000 y forma parte de un conjunto de obras en el Parque Urbano Central. Esta tarde abrirán el Viaducto de la calle Potosí, son las dos obras más importantes de julio. (PAT)

ENTREGAN OBRAS, se inauguró la Vía Balcón, mirador de donde se aprecia La Paz, una estructura que mide 2,5 kilómetros. Esta tarde se entregará el Vía Ducto Potosí. (Unitel)

PROTESTAS EN LA ZONA DE LA PORTADA, los vecinos de esta zona paceña dicen que no tienen nada que celebrar. Desde la víspera bloquean la autopista La Paz-El Alto. (PAT)

EL ALCALDE SI TIENE ACTOS RELIGIOSOS EN SU AGENDA Celebraciones con el Dios católico, el presidente Evo Morales solo estará con el desfile bolivariano. Las Fuerzas Armadas no acompañarán a la Virgen de El Carmen, lo dispuso el ministro de Defensa (Uno)

LLEGAN TRES PRESIDENTES ENTRE HOY Y MAÑANA, Fernando Lugo, Rafael Correa y Hugo Chávez estarán en los actos del Bicentenario de La Paz. A ellos se suman al menos 25 alcaldes de ciudades amigas y representantes europeos. Estarán saludando de julio el gran día. (Uno)

VAN POR LA VICTORIA EN PANDO, Quintana admite que el traslado de gente tendrá efecto electoral. El ministro de la Presidencia asegura una victoria de Evo en Pando.

El senador Paulo Bravo dice que el Gobierno quiere someter al pueblo pandino. Los opositores sostienen que el traslado tiene intereses políticos. (Unitel)

NO SE REPORTARON NUEVOS CASOS Autoridades de salud aguardan los resultados de las otras pruebas enviadas al Centro de Enfermedades Tropicales En el Hospital de Clínicas de La Paz 4 personas están en observación, tiene los síntomas de la gripe A. Tomarán medidas de prevención en la serenata a La Paz. (Unitel

MIGUEL O’CONNOR SALE DE LA CARCEL Un juez decide otorgarle detención domiciliaria, el hermano del empresario asesinado y representante legal de Catler había sido remitido a prisión en calidad de sospechoso tras los hechos escandalosos de YPFB. (Uno)

LAS FUERZAS ARMADAS PERUANAS ESTARÁN EN LA PARADA MILITAR QUE SE REALIZARÁ ESTE 16 DE JULIO EN LA PLAZA VILLARROEL

Las tropas peruanas llegan al mando de su comandante en Jefe y el Gobierno ve en esta participación de militares peruanos una señal positiva de acercamiento entre ambos países.

Llega el comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas del Perú y tropa del Perú para desfilar mañana, es algo que es muy destacable, es una señal de reacercamiento y restablecimiento progresivo de las relaciones, pero queremos destacar el homenaje que está haciendo la tropa peruana’, manifestó el ministro de Defensa, Walker San Miguel. (Unitel)

PRESIDENTE FUE DESAIRADO EN CHUQUISACA, POR ESO NO SE INVITO A AUTORIDADES CHUQUISAQUEÑAS A ACTOS DEL BICENTENARIO EN LA PAZ

Senadores del MAS justifican porque no se invitó a autoridades chuquisaqueñas a los actos de celebración del Bicentenario en La Paz.

Antonio Peredo,hay que recordar que las autoridades de Chuquisaca no le invitaron al presidente a los actos del Bicentenario allí, entonces era muy difícil que el presidente desairado de esa forma pudiera invitar a alguien’.

Ricardo Diaz,En Chuquisaca lo que se ha hecho es insultar al presidente, desde la Prefectura y desde niveles políticos se dijo que es mejor que no llegue, que el pueblo no lo quiere, así que esas responsabilidades que las carguen’. (ATB)

IRONIZAN CON LA LLEGADA DEL PRESIDENTE MORALES EN CABALLO EN ACTOS DEL BICENTENARIO

El concejal alteño Roberto de la Cruz tiene un punto de vista muy particular refiriéndose a la caravana de caballos que va llegar este 16 de julio a la sede de Gobierno.

¿Montado en caballo el presidente? Mire, Napoleón sometió a los pueblos de Europa montado en caballo, los españoles trajeron caballos para someter a los indígenas. Posteriormente Tupak Katari, el líder de los indígenas, ha sido descuartizado por 4 caballos, ahora nuestro presidente parece que tiene síndrome de emperador, está llegando en el Bicentenario del grito libertario montado en caballo, ¿qué está pasando con nuestro presidente?, le están asesorando mal. Jesucristo caminó montando en burrito, ese animal noble, debería haber llegado montado en un burrito, hubiera sido más elegante, le hubiéramos recibido con aplausos, lamentablemente por desconocer la historia de nuestro país esta vez ha metido las dos patas’, dijo de la Cruz. (PAT)

ECONOMIA

PREVE UNA INVERSION DE $US.900 MILLONES PARA PLAN ESTRATEGICO DE EL ALTO

Para reactivar la actividad productiva de cientos de artesanos en la ciudad de El Alto, Samuel Doria Medina, ha presentado un plan estratégico y anunció la inversión de $us.900 millones en los próximos 5 años.

En el marco de los festejos del Bicentenario, el empresario Samuel Doria Medina presentó el Plan Estratégico Productivo para la ciudad de El Alto bajo 5 pilares fundamentales; crédito, infraestructura productiva, infraestructura urbana, educación y acuerdos comerciales para que artesanos y microempresarios puedan reactivar sus actividades laborales. (Unitel)

SOCIEDAD

SAN JULIAN QUEDO EN PENUMBRAS, CONFLICTO POR LA ALCALDIA SE AGUDIZA

San Julián, Santa Cruz: Un sector que se disputa la Alcaldía anoche cerró las válvulas de suministro de energía eléctrica. San Julián y otros municipios de la Chiquitanía cruceña se quedaron sin energía, el problema continúa.

Por el perjuicio ocasionado la Cooperativa Rural de Electrificación (CRE) presentó denuncia en la Policía contra los autores del cierre de válvulas, 50 mil personas y empresas de lácteos se quedaron sin energía. (PAT)

SEGURIDAD

INCENDIO Y DOLOR EN COCHABAMBA, ardió el mercado La Pampa, está ubicado en el corazón de la conocida “Cancha”, se quemaron 5 galpones y más de 100 familias perdieron todo su capital. Los bomberos tardaron 5 horas en apagar las llamas. (PAT)

VORAZ INCENDIO, 50 comercios de un centro de abasto en Cochabamba ardieron en llamas, muebles y colchones quedaron en cenizas. Tres horas y media tardaron los bomberos en controlar el incendio. Los comerciantes observaron impotentes cómo se quemaba su mercadería. Un coto circuito habría provocado el incendio. (Unitel)

UNA FISCAL ACUSADA DE VIOLACION, está sindicada de ser autora intelectual del abuso y desaparición de una joven, hubo un “lío de faldas” de por medio. Los autores materiales fueron detenidos y cuentan todo. (PAT)

TRAGEDIA EN LA PAZ, un muerto y nueve heridos, chocó un minibús en la autopista La Paz-El Alto. (PAT)

DOS MUERTOS Y 11 HERIDOS, un minibús dio tres vuelcos de campana en la autopista La Paz-El Alto a la altura de la curva de Munaypata, los heridos dicen que fue por exceso de velocidad. (Unitel)

CORTE SUPREMA EMITE NUEVAS ORDENES DE DETENCION PARA INVOLUCRADOS EN EL GOLPE DE ESTADO DE 1980

La actualización de 13 órdenes de aprehensión por el caso del golpe de Estado donde participaron Luis García Meza y Luis Arce Gómez junto a otras personas que desde 1993 están en calidad de prófugos de la justicia.

Esta emisión de los mandamientos ya fue hecha el año 1993, estamos hablando de alrededor de 17 años, en consecuencia tienen que reactualizarse estos mandamientos de condena para poder capturarlos’, manifestó el juez.

La semana pasada se detuvo a Arturo Veizaga Barrón, ex ministro de Urbanismo y Vivienda. (Uno)

POLITICA

ESTA TARDE SE INSTALA EL CONGRESO, rendirán homenaje a la revolución del 16 de julio de 1809, no hay leyes significativas para la sede de Gobierno, el encendido de la tea de la libertad en la Casa de Murillo será a las 5 de la tarde. (Uno)

CAMPESINOS APOYAN TRASLADO DE FAMILIAS DE OCCIDENTA A PANDO

El ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb), Isaac Avalos, ha señalado que respalda plenamente el traslado de campesinos de Occidente hacia Pando.

No solo en Pando, los convoco a que vayan a verificar a tanto brasilero ilegales, hay algunos legales pero son muy pocos; hay más de 2 millones de hectáreas donde están viviendo los brasileros en la frontera Puerto Suárez, en el Parque Noel Kempff, en toda esa zona y Pando, la tierra está siendo avasallada por brasileros, pero no cuidan. Pero cuando nosotros queremos llevar a compañeros que necesitan la tierra para cultivar, para producir, para vivir, se oponen. Nosotros pedimos a nuestro presidente y las instituciones que apoyan que sigan con el proceso de asentamiento’, indicó. (PAT)

INTERNACIONAL

CAE UN AVION CON 168 PASAJEROS, otra tragedia aérea mundial. La aeronave es de

Fabricación rusa, se desplomó en Irán. (PAT)

Reporte informativo

La Paz Miércoles 15 Julio de 2008 Radio Meridiano

GOBIERNO

LOS PACEÑOS VIVEN INTENSAMENTE LA VISPERA DE CELEBRACION DEL BICENTENARIO DE LA GESTA LIBERTARIA DEL GLORIOSO 16 DE JULIO DE 1809. Invitados especiales llega a la sede de Gobierno. (Erbol)

LA PAZ CELEBRA EL BICENTENARIO CON MUESTRAS DE INTEGRIDAD NACIONAL y la inauguración de varias obras. (Patria Nueva)

LA PAZ DE FIESTA, se inicia actos del Bicentenario de la revolución de julio de 1809, se entregan obras a lo largo de todo el año. (Panamericana)

EVO QUIERE CLONAR A ALCALDE PACEÑO, dice así se podría ejecutar obras en diversas regiones del país. (Panamericana)

EL GOBIERNO DESTINARA Bs.700.000 PARA LOS FESTEJOS DEL BICENTENARIO en otros departamentos del país, Potosí, Cochabamba y Santa Cruz. . (Erbol)

POR DECRETO GOBIERNO DESTINA $US.25 MILLONES PARA OBRAS VIALES Gabinete ministerial decide crear un fondo rotatorio de $us.25 millones. El propósito es acelerar la construcción de las principales carreteras en el país. (Patria Nueva)

DEPARTAMENTOS QUE LE DIJERON NO A LA AUTONOMIA SE REUNEN PARA DELINEAR AUTONOMIAS DEPARTAMENTALES. (Fides)

LUNES SE REINICIAN CLASES EN TODO EN 8 DEPARAMENTOS, excepto las ciudades de Santa Cruz y Montero que todavía analizan cuando retornarán a clases por la gripe A. (Erbol)

CON UN FINANCIAMIENTO DE MÁS DE $US.1 MILLÓN, LA VÍA BALCÓN DEL PARQUE URBANO CENTRAL FUE INAUGURADO POR EL PRESIDENTE EVO MORALES

Invitados internacionales llegan al país para sumarse al festejo del Bicentenario por la revolución del 16 de julio. (Patria Nueva)

PRESIDENTE EVO MORALES EXPRESÓ SU DESEO DE CLONAR AL ALCALDE DEL GRANADO PARA QUE EJECUTE UNA DIVERSIDAD DE OBRAS EN DIFERENTES REGIONES DEL PAÍS al considerar a este burgomaestre como una persona transparente y adecuada para manejar el erario edil.

El presidente Evo Morales llegó hasta el Parque Central ubicado en el barrio de Santa Bárbara para inaugurar obras de mejoramiento y ampliación de este espacio dedicado a la expansión y al deporte.

Hace un momento decía que hay que clonar al alcalde Juan Del Granado para que vivan en todas las ciudades, y si no se puede clonar que se duerman para que aprendan, dijo el jefe de Estado, tras celebrar el festejo del Bicentenario del 16 de julio de 1809.

Morales expresó su admiración por el trabajo que ha desarrollado el Municipio de La Paz con obras de impacto social. Considera que mejorar las condiciones de vida de los 2 millones de ciudadanos que viven en La Paz, no obstante no bajó los niveles de consumo de bebidas alcohólicas.

Después de reconocer la obra del alcalde me he quedado impresionado por su trabajo, manifestó. (Panamericana)

EL GOBIERNO DESTINARÁ BS.700.000 PARA CADA UNO DE LOS FESTEJOS BICENTENARIOS DE LOS DIFERENTES DEPARTAMENTOS

El ministro de Culturas, Pablo Groux, informó que hasta el momento se informó se invirtió Bs.1.400.000 para los bicentenarios de La Paz y Chuquisaca.

Estamos destinando Bs.700.000 para cada una de las conmemoraciones bicentenarios que se realizan en el país, éste ha sido el monto invertido para la conmemoración de El Villar el 25 de mayo, este es el monto que estamos destinando desde el Ministerio de Culturas para la conmemoración en la ciudad de La Paz. Nos sumaremos a la celebración de Potosí, Cochabamba y Santa Cruz con montos similares’, señaló. (Erbol)

ECONOMIA

GOBIERNO RECONOCE RETRASO EN LA GENERALIDAD OBRAS VIALES EN EL PAIS

El Gobierno reconoció que casi todas las obras de mantenimiento y construcción de carreteras en el país están retrasadas y para agilizar las mismas emitió un Decreto Supremo que dispone el desembolso de $us.25 millones para agilizar su ejecución.

La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) tiene programada una inversión aproximada de $us.500 millones para este año, de los cuales gran parte son del financiamiento externo, Sin embargo tiene todo un proceso que hacen lento los procesos de construcción, por eso en general estamos atrasados en construcciones de diferentes rutas del país debido a los retrasos en los desembolsos de las fuentes de financiamiento externo, dijo el ministro de Obras Públicas, Walter Delgadillo.

Explicó que ese millonario fondo rotario vial fue creado a favor deela ABC que podrá disponer de los recursos y después reembolsar con el financiamiento externo.

En general estamos atrasados en construcciones de diferentes rutas del país, debido a estos atrasos en los desembolsos de las fuentes de financiamiento externo’”, dijo Delgadillo. (Erbol)

EN TARIJA MARCHA Y PARO EN DEFENSA DE EMTAGAS

Tarija: Para la tarde de este miércoles se ha preparado una movilización en defensa de la Empresa Tarijeña del Gas (Emtagas) a convocatoria de la Central Obrera Departamental (COD) ante los anuncios de que pasaría a ser administrada por YPFB mediante Decreto Supremo y por el retraso en el inicio de la obra carretera Tarila-Potosí, anunció el vicepresidente cívico Baldemar Peralta. (Fides)

SOCIEDAD

PESE A LA REPRESION, MEDIDAS DE PRESION SE MANTIENEN EN TAMBO QUEMADO

Indignado por la intervención brutal de la Policía, según dijo, el representante del Comité de Bloqueo del cantón Chachacomani, Gregorio Gómez, ha criticado la determinación de las autoridades manifestando que no es justo que el Gobierno actúe de manera diferente a los bloqueos que realizan los del MAS y los que no están a favor de ese partido.

Queremos denunciar ante los organismos defensores de los derechos humanos que hemos sido engañados y gasificados sin ninguna consideración, dijo Gómez, al informar que la represión dejó a varias personas heridas y otras desaparecidas.

Anunció que pese a la represión se ha resuelto radicalizar las medidas de presión, por lo que ahora se mantiene el bloqueo en la carretera a Tambo Quemado y se implementa otro bloqueo en la ruta Oruro-Pisiga. (Panamericana)

CAMPESINOS TOMAN GASODUCTO Y DEJAN SIN ENERGIA A LA POBLACION CHIQUITANA DE SANTA CRUZ

San Julián, Santa Cruz: Hay mucha preocupación en esta localidad tomando en cuenta que desde la semana pasada las organizaciones sociales de San Julián han tomado la Alcaldía Municipal exigiendo la renuncia del actual alcalde Santiago Rodríguez, quien tienen plazo hasta las 16:00 horas de hoy para que presente su dimisión.

Sin embrago, existe otro grupo que apoya al alcalde, y ayer en horas de la noche han tomado y cortado el gasoducto que alimenta la planta eléctrica de San Ramón. En este momento no hay energía eléctrica en toda la región chiquitana, los afectados son el municipio de Guarayo, Concepción, San Javier, San Ramón y San Julián. (Fides)

MUJERES DESOCUPADAS EN POTOSI MARCHARON HOY DEMANDANDO FUENTES DE EMPLEO, DAN PLAZO DE 72 HORAS A AUTORIDADES DEPARTAMENTALES

Potosí: La falta de empleos hace que las mujeres desocupadas de esta ciudad, una vez más, lleguen hasta las puertas de la Prefectura junto a sus hijos exigiendo la creación de trabajo.

Alrededor de 300 mujeres realizaron una marcha pacífica, dan un plazo de 72 horas tanto al alcalde como al prefecto para que les den trabajo. De lo contrario inciiarían el ayuno voluntario. (Fides)

SEGURIDAD

PREFECTURA INICIARA JUICIO CONTRA NARDY SUXO Y OTROS MASISTAS POR CALUMNIAS Y DIFAMACION A LA GESTION PREFECTURAL

Tarija: Tras conocer el informe de la Contraloría General de rechazar dos denuncias interpuestas en contra de la Prefectura de Tarija sobre supuestos actos de corrupción en la administración departamental instaurada por la ministra de Transparencia y otros parlamentarios y dirigentes del MAS, la Prefectura iniciará un proceso judicial, manifestó la responsable de Transparencia del Gobierno local María Teresa Paz.

Las denuncias presentadas no han podido demostrarse jurídica, técnica ni administrativamente. Nosotros concluimos que todas estas acusaciones han tenido solamente una finalidad política de afectar la imagen del prefecto del departamento como de la gestión prefectural. En este caso tenemos a Nardy Suxo y en otros casos han denuncias interpuestas por Justino Ramírez, Bladimir Bravo, Teresa Alarcón Ontiveros, Julia Ramos Sánchez, todos diputados del MAS’, indicó. (Erbol)

CONTRALORIA INICIARA AUDITORIAS A LOS ORGANOS JUDICIALES DE CHUQUISACA

Contralor Departamental de Chuquisaca anuncia que el próximo 27 de julio se realizarán tres auditorias al Consejo de la Judicatura, Tribunal Constitucional y Corte Departamental de Distrito. (Patria Nueva)

ACCIDENTE DE TRANSITO EN LA AUTOPISTA LA PAZ EL ALTO

Al menos ocho personas resultaron heridas hoy en la mañana en un accidente de tránsito en la autopista que vincula las ciudades de La Paz y El Alto, informó el Organismo Operativo de Tránsito de la sede de Gobierno.

El hecho se produjo a las 10.30 horas aproximadamente a la altura de la zona de Munaypata, cuando un minibús del transporte público, con placa de control 1474–FDA que hacía su recorrido por el carril de bajada, protagonizó un vuelco de campana. (Erbol)

POLITICA

DEPARTAMENTOS QUE LE DIJERON NO A LA AUTONOMIA SE REUNEN PARA DELINEAR AUTONOMIAS DEPARTAMENTALES

Cochabamba: Los representantes de los 5 departamentos donde le dijeron no a las autonomías se reúnen en Cochabamba. Esta tarde emitirán un pronunciamiento que será presentado al ministro de Autonomías, así dijo Marco Carrillo, delegado para las Autonomías en Cochabamba.

Son departamentos que le dijeron no a la autonomía departamental, a pesar de esa decisión, hay la determinación de los departamentos de llevar adelante los procesos autonómicos departamentales. En esa línea se realiza el primer encuentro entre responsables, representantes o delegados prefecturales para llevar adelante las autonomías departamentales. Vamos a intercambiar criterios, experiencias y avances sobre la construcción del Estatuto Autonómico en cada región’, señaló Carrillo. (Fides)

REGANTES COCHABAMBINOS GESTIONAN SU TRASLADO A PANDO

Cochabamba: La Federación Departamental Cochabambina de Organizaciones Regantes (FEDECOR) inició un proceso de conformación de su propio grupo de asentamiento humano que gestionará su traslado a Pando, departamento donde el gobierno, en los próximos meses, pretende colonizar con campesinos llevados del Occidente boliviano.

El senador y presidente de la Federación de Regantes, Omar Fernández, dijo que los asociados a esa organización están interesados en formar un grupo de asentamientos en tres municipios pandinos, para lo cual se iniciarán los trámites necesarios. (Erbol)