El fiscal general anunció la inclusión del presidente Morales en la acusación sobre los hechos ocurridos en noviembre de 2007 en La Calancha, Sucre.
El fiscal general, Mario Uribe
ANF y La Prensa.- El fiscal general, Mario Uribe, anunció ayer la inclusión del presidente Evo Morales en la acusación sobre los hechos ocurridos en noviembre de 2007 en la zona de La Calancha, cerca de Sucre, luego de que un Tribunal de Garantías resolviera exigir un pronunciamiento sobre la situación del Mandatario en ese proceso.
“Hemos manifestado que vamos a hacer el análisis correspondiente de todos los antecedentes y evacuar el requerimiento correspondiente, y en el que obviamente se ha de incluir al señor Presidente de la República”.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El fallo del Tribunal de Garantías de la Corte Superior de Chuquisaca exige al Fiscal aclarar su posición respecto de la situación de Evo Morales en el caso La Calancha, puesto que en un primer requerimiento no se mencionaba el nombre del Jefe del Estado bajo el argumento de que la acusación podía ser ampliada.
De esta manera, el Tribunal dio curso al pedido de los familiares de los tres manifestantes fallecidos durante las protestas contra la Asamblea Constituyente ocurridos en proximidades de Sucre el 24 y 25 de noviembre de 2007.
Sobre este tema, Uribe añadió que, desde la perspectiva del Ministerio Público, el presidente Evo Morales “ya estaba incluido” en el primer requerimiento en el cual se acusaba al ministro de Gobierno, Alfredo Rada, y a los ex jefes policiales Miguel Vásquez, Jorge Espinoza y José Galván, por la muerte de tres personas.
“Aunque desde nuestra perspectiva ya estaba incluido (el Presidente), nosotros habíamos expuesto una posición concreta además con base legal, pero lamentablemente el Tribunal de Garantías entiende de otra manera y por tanto no tenemos otra alternativa que adecuarnos a aquello y cumplir esta disposición”.
Asimismo, el Fiscal reconoció que el primer informe acusatorio “ha quedado sin efecto” a raíz de la resolución emitida por el Tribunal de Acción de Amparo Constitucional, redactada por los vocales Marcela Ortiz y Wilbur Daza.
Los senadores masistas Antonio Peredo y Lino Villca dijeron que el objetivo de esta inclusión es electoralista. Villca afirmó que el fin es desprestigiar a Morales.