Utilizaba el nombre de su guardaespaldas. Jermaine Jackson: Michael se sometió a exámenes físicos para los ensayos de sus conciertos. El Departamento Antidroga investiga a los médicos. Michael Jackson no será enterrado en ‘Neverland’. El testamento de Michael Jackson
Imagen de archivo, de 2005, que muestra a Michael Jackson junto a su hermano Jermaine. | Efe
elmundo.es | Los Ángeles
En ocasiones, las farmacias dejaban el nombre de la receta en blanco
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Michael Jackson utilizaba numerosos nombres falsos para lograr las recetas médicas y conseguir así los fármacos que ingería de manera abusiva, según informa el portal de noticias TMZ.
El ‘rey’ del pop usaba frecuentemente los nombres de Omar Arndold y de Jack London para conseguir los potentes anestésicos, como el demerol, con los que combatía sus fuertes problemas de insomnio. El cantante utilizaba también el nombre de su guardaespaldas así como el del gerente de uno de sus médicos.
El Departamento Estadounidense Antidroga (DEA) de EEUU ha pasado a colaborar con la Policía de Los Ángeles para investigar a los numerosos médicos que recetaron fármacos a Michael Jackson. La DEA está buscando los ‘alias’ falsos y otros nombres empleados por la estrella del pop.
Según informa TMZ, el abuso en la prescripción de medicamentos era escandaloso. De hecho, en ocasiones un médico llamaba a una farmacia y decía que Jackson iba a ir a conseguir demerol. Entonces, la farmacia elaboraba la prescripción dejando el nombre del paciente en blanco.
La participación de la DEA en la investigación refuerza la hipótesis de que el fallecimiento de Jackson tiene relación con el consumo de narcóticos.
El cantante es ingresado en estado de coma en el UCLA Medical Center de Los Ángeles. | TVE
Tomaba un potente sedante
La policía de Los Ángeles requisó dos bolsas de medicamentos de prescripción médica de la casa donde residía el ‘rey del pop’ y, según la web de noticias de famosos TMZ, entre los productos encontrados se halló Propofol, una potente sustancia anestésica.
Ayer se supo que el potente sedante propofol, utilizado para operaciones de cirugía, fue hallado en la residencia de Michael Jackson después de que el cantante falleciese, según aseguró el portal de noticias TMZ, que dio la exclusiva de su muerte.
Esta sustancia, que se utiliza para anestesiar a los pacientes antes de ser operados, sólo se puede obtener con receta médica: «Es inconcebible que este fármaco haya sido recetado correctamente para uso doméstico», aseguraron las fuentes consultadas por TMZ.
Los amigos cercanos a Michael Jackson han mantenido que el ídolo fallecido tenía un fácil acceso a los medicamentos prescritos con receta médica y que su excesivo consumo le podía haber provocado la muerte.
Su ex manager llama criminales a los médicos y dice que le facturaron miles de dólares por fármacos
Brian Oxman, abogado de la familia, fue uno de los primeros en apuntar la hipótesis de una sobremedicación. «Ya dije yo que Michael estaba tomando muchas pastillas y que algo así podía pasar», declaró.
«No quiero apuntar a nadie, pero yo temía desde hace tiempo que un día nos íbamos a levantar por la mañana con la noticia de que Michael había muerto«, añadió Oxman.
Pero, sin duda, quien más directamente apuntó contra los médicos fue el ex manager y amigo del cantante estadounidense, Tarak Ben Ammar, quien les llamó «criminales» y les acusó de «destruirle el rostro».
«Está claro que los criminales en este caso son los médicos que lo atendieron a lo largo de su carrera, que destruyeron su rostro, que le dieron medicamentos para calmar los dolores», declaró el amigo del ‘rey del pop’, en la emisora francesa Europe 1.
Ben Ammar calificó a Jackson como un «hipocondríaco» y reconoció que «tomaba somníferos», pero aseguró que nunca le vio drogarse.
«Nunca se sabía verdaderamente si estaba enfermo, porque estaba rodeado de médicos charlatanes que vivían de esa enfermedad, que le facturaban miles y miles de dólares de medicamentos, de vitaminas», añadió.
Jackson se sometió a exámenes físicos para los ensayos de sus conciertos
Declaraciones de su hermano, Jermaine Jackson
Michael Jackson junto a su hermano Jermaine
Reuters | Los Angeles
La familia de Michael Jackson parece devastada por la muerte del artista. El último en hacer declaraciones ha sido su hermano, Jermaine Jackson, quien ha asegurado que cuando le vio muerto en la habitación del hospital deseó ser él el fallecido. Así lo ha declarado a ‘Today’, el programa matutino de la NBC.
«Siempre sentí que era como su espina dorsal; alguien que tenía que estar allí para él», ha afirmado. Jermaine, cuatro años mayor que Michael, integró junto a él y otros tres de sus hermanos el grupo infantil Jackson 5.
Según ha contado en televisión, él sabía que Michael Jackson se había sometido a un examen físico antes de comenzar los ensayos para los conciertos que tenía previstos para este verano y había sido tratado por los doctores.
Drogas y especulaciones
Jermaine Jackson ha denunciado además que las especulaciones que se están sucediendo sobre las causas de la muerte del artista y su abuso de medicamentos y drogas intravenosas están haciendo mucho daño a su familia.
Aunque la autopsia oficial ya se ha realizado, los resultados de toxicología no estarán disponibles hasta dentro de unas semanas, mientras que los resultados sobre la autopsia privada encargada por la familia no han salido a la luz.
«Se está hablando por hablar. Son cosas que no se saben y Michael siempre estuvo en contra de cosas así», ha afirmado. «No estoy diciendo que esté bien, porque no lo está, pero con la presión de este negocio nunca sabes como puedes acabar«, añade.
Jermaine también ha valorado la decisión del artista de dejar la custodia de sus tres hijos a su madre, Katherine Jackson, de 79 años. «Creo que es una gran decisión porque los niños están bien y mi madre es la persona perfecta para cuidarlos».
El Departamento Antidroga se suma a la investigación de la muerte de Jackson
Ayudará a la policía de Los Ángeles
Sombrero, guantes y gafas que identicaron a JAckson durante un acto de homenaje. | Reuters
Efe | Los Ángeles
La investigación sobre la muerte del cantante Michael Jackson continuará este jueves con la colaboración del Departamento Estadounidense Antidroga (DEA) de EEUU que pasará a ayudar a la policía de Los Ángeles, según informaron los medios estadounidenses.
La participación de la DEA, cuyo papel en este caso no trascendió a la prensa, refuerza la hipótesis de que el fallecimiento de Jackson podría haber tenido alguna relación con el consumo de narcóticos.
La policía de Los Ángeles requisó dos bolsas de medicamentos de prescripción médica de la casa donde residía el ‘Rey del Pop’ y, según la web de noticias de famosos TMZ, entre los productos encontrados se halló Propofol, una potente sustancia anestésica.
Uno de los posibles efectos secundarios de ese fármaco sería una repentina parada cardíaca, hasta ahora la única explicación del fallecimiento del artista.
Asimismo ha trascendido que el cuerpo de Jackson tenía numerosas marcas de inyecciones, si bien habrá que esperar al resultado de las pruebas toxicológicas encargadas, junto con las autopsias realizadas al cadáver de cantante para conocer la implicación de posibles drogas en su muerte.
Unas conclusiones que se demorarán varias semanas y de las que dependería la fecha del entierro del artista, según dijo el padre de Jackson, Joseph, en una rueda de prensa el martes.
La familia quiere saber lo ocurrido antes de despedirse definitivamente del cuerpo de Jackson, si bien se prevé que la semana que viene se celebrará una ceremonia pública para que los fans puedan decir adiós al ‘Rey del Pop’.
Aunque aún no se ha producido la confirmación oficial de la familia, la prensa de EEUU aseguró que el pabellón Staples Center de Los Ángeles se postula como el lugar elegido para el multitudinario funeral.
El Staples es el recinto donde juegan los Lakers sus partidos de la NBA y está gestionado por la empresa californiana AEG, la misma que organizaba los conciertos de Jackson en Londres este verano.
La revista especializada The Hollywood Reporter adelantó que la ceremonia tendrá lugar a las 10.00 de la mañana hora local (17.00 GMT) del próximo martes 7 de julio. El Staples Center tiene una capacidad cercana a las 20.000 localidades.
Otra de las opciones barajadas para acoger el funeral de Jackson sería el Memorial Coliseum, que fue la sede de los Juegos Olímpicos de 1984 y tiene un aforo superior a las 90.000 localidades.
Según confirmó ayer la portavoz de la familia, un sepelio en Neverland quedó descartado a pesar de que un día antes este evento se daba por supuesto.
Michael Jackson no será enterrado en ‘Neverland’
No se celebrará ninguna ceremonia en el rancho del cantante. La Ley impiden que un cadáver sea enterrado en propiedad privada. La capilla ardiente podría instalarse en el Staples Center, de los Lakers
Una zona del rancho de ‘Neverland’, en California. | AP
Pablo Scarpellini | Los Ángeles
jueves 02/07/2009
Puede ser un golpe para los que especuladores que pretendían sacar tajada de todo el montaje, pero lo cierto es que Michael Jackson no será enterrado en su rancho de ‘Neverland’, en el condado de Santa Bárbara, según confirmaron fuentes cercanas al diario ‘Los Angeles Times’.
Ni el propio Gobernador californiano, Arnold Schwarzenegger, ha conseguido saltarse las leyes que impiden que un cadáver sea enterrado en propiedad privada, como pretendían en un principio los familiares de la estrella del pop.
Según las fuentes citadas por el diario angelino, los oficiales del condado de Santa Bárbara no pudieron encontrar una vía para esquivar las restricciones legales en torno al caso. «No es culpa de nadie. Todo el mundo se siente mal en Santa Barbara», dijo la fuente.
Ninguna ceremonia en el rancho de Jackson
La noticia cambia por completo el rumbo de los actos fúnebres, ya que no se celebrará ninguna ceremonia, ni privada ni pública, en el rancho californiano de Neverland, anunció la familia de Jackson en un comunicado.
La paz volverá a una ciudad que no ha sido la misma desde que supo que Jackson sería enterrado en su rancho. Se esperaba un aluvión de visitantes, por lo que ya no quedan plazas hoteleras disponibles en varios kilómetros a la redonda de ‘Neverland’.
Aunque ninguna persona cercana a Jackson llegó a hacer una declaración oficial al respecto, los medios estadounidenses que siguen de cerca el caso han asegurado que el jueves habrá una peregrinación hacia la finca donde el cantante pasó gran parte de su vida, en una procesión de 30 coches por la estrecha carretera que desemboca en la extravagante residencia del mito.
Las autoridades del condado, que han expresado su preocupación por la seguridad de la zona ante la llegada de miles de visitantes de forma repentina, aún no han recibido una llamada por parte de la familia Jackson confirmando los planes.
Otras fuentes aseguran que la capilla ardiente se instalará en el Staples Center, el estadio donde juegan los Angeles Lakers de Pau Gasol, aunque tampoco ha sido confirmado.
Lo que todavía no está descartado es que Neverland se convierta en una especie de Graceland —la residencia convertida en museo de Elvis Presley—, algo que podría reportar ingentes cantidades de dinero tanto a los Jackson como a la compañía que ahora maneja la propiedad, Colony Capital, que compró la hipoteca hace unos años. La finca está equipada para ser un gran reclamo turístico con sus 1.300 hectáreas de terreno, un parque de atracciones a pequeña escala, un zoológico y estatuas de los personajes de ‘Peter Pan’, el cuento de Disney que inspiró el nombre del rancho.
El testamento de Michael Jackson
Jueves, 2 de julio de 2009
El testamento de Michael Jackson, formalizado en 2002 y presentado en un tribunal de Los Ángeles este miércoles, estima su patrimonio en esa época por encima de los 500 millones de dólares y deja todo su patrimonio al Fondo Familiar Michael Jackson, que beneficiará a sus tres hijos, a su madre Katherine, y a organizaciones de caridad anónimas. La madre de Jackson es designada tutora de sus hijos Prince Michael I, Paris Michael Katherine y Prince Michael II. En caso de que ella no pudiera cumplir con la tarea, el cantante nombra a su amiga Diana Ross tutora de los niños. El documento de cinco hojas dice específicamente: «He omitido intencionalmente a mi ex esposa, Deborah Rowe Jackson».
Escaso patrimonio
Los papeles especifican que las propiedades de Jackson no incluían prácticamente dinero en efectivo ni activos liquidables. También se hacía alusión a los derechos de sus canciones y al catálogo de The Beatles.
En el momento de su muerte, Jackson, de 50 años, tenía activos que incluían una participación de un 50% en la compañía musical Sony/ATV, cuyo valor se ubicaría entre 500 y 1.000 millones de dólares.
Entre sus activos también se encontraba la propiedad completa de Mijac Music, una editorial musical que controla la propiedad intelectual de las canciones de Jackson.
El testamento, de cinco páginas y fechado el 7 de julio de 2002, menciona como abogado ejecutor a John Branca y al empresario del sector musical John McClain, que era amigo de Jackson. Branca fue el principal abogado de Jackson entre 1980 y 2006 y fue quien redactó el documento.
El pasado lunes, la Corte Superior de justicia acordó dejar a la madre del artista la custodia provisional de los tres niños, Prince Michael, de 12 años, Paris, de 11, y Prince Michael II, de 7, así como la administración de sus bienes.
Datos del testamento
Jackson quería que Diana Ross se hiciese cargo de sus hijos si moría su madre. Dejó a su ex mujer Debbie Rowe fuera del reparto de bienes. Señala como beneficiario a ‘Michael Jackson Family Trust’
Altar levantado al artista por sus fans. | AP
elmundo.es | Afp | Madrid
Michael Jackson quería que la cantante Diana Ross, su íntima amiga, se hiciese cargo de sus hijos si su madre moría antes que él. Los detalles de los últimos deseos del artista estaban reflejados en su testamento, fechado en 2002, que ha sido llevado esta misma tarde a la Corte suprema de Los Ángeles y que se están filtrando en algunos medios de internet.
En este documento, Jackson dejaba a su ex mujer Debbie Rowe fuera del reparto de bienes y señalaba a su familia como beneficiaria. «Deben pasar a la Fundación de la Familia Michael Jackson -Michael Jackson Family Trust-«, decía, sin especificar, qué personas conforman ese trust. Sin embargo, en ningún momento nombra a su padre, Joe Jackson.
Además, especificaba que su madre, Katherine de 79, quedaría a cargo de sus hijos y, en caso de que muriese antes que él, la custodia legal debía pasar a la cantante Diana Ross, de 65 años.