El Presidente convocó al encuentro. Cívicos se oponen. Asistirá la presidenta interina de la Corte Suprema, Beatriz Sandoval.
Los dos colombianos detenidos en la Felcc (de ropa clara), acusados de pertenecer a la banda de atracadores. – Daniel James Los Tiempos
La Razón
La oposición no estará representada en la cumbre de poderes que se realizará hoy a convocatoria del presidente Evo Morales. El vicepresidente Álvaro García explicó que el Congreso estará representado por su persona y que la oposición debe ganar las elecciones para ser parte de un encuentro de este tipo.
García informó que la reunión tiene como agenda la inseguridad ciudadana.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El presidente del Senado, Óscar Ortiz, informó que no recibió ninguna invitación para participar de la cumbre. “Hemos revisado en los registros de la cámara y no ha llegado ninguna invitación”, expresó.
Según García, Ortiz debe ganar las elecciones para ser invitado. “Que haga campaña, que consiga dos millones de votos, que sea vicepresidente y luego reclame una invitación”, afirmó.
La reunión será a las 14.30 de hoy en el Palacio de Gobierno. En Sucre, la sala plena de la Corte Suprema de Justicia se reunió y decidió participar del encuentro. La presidenta de la Suprema, Beatriz Sandóval, confirmó su asistencia, al igual que el consejero de la Judicatura Rodolfo Mérida.
La asistencia del Poder Judicial se confirmó pese a la oposición cívica. Jhon Cava calificó de “show político” el encuentro.
Se realizará hoy la Cumbre de Poderes del Estado en La Paz
ASISTIRÁ LA PRESIDENTA DE LA SUPREMA
Sucre / Correo del Sur.- El Órgano Judicial participará hoy en la Cumbre de Poderes convocada por el Ejecutivo en La Paz y lo hará bajo la única representación de su presidenta interina, Beatriz Sandoval.
Así lo resolvió ayer la Sala Plena de la Suprema y definió no llevar posición específica ante la agenda abierta que se espera debatir, a la espera de que este encuentro sea el inicio para debatir todos los temas que le preocupan a sus órganos.
Bajo este propósito, la Sala Plena incluso rechazó la presencia de los presidentes de cortes superiores, cuyos planteamientos se escucharán en la cumbre judicial que se realizará del 27 al 29 de julio.
El fiscal general Mario Uribe comprometió su participación, con el argumento de que su presencia es importante tras haber sido convocado el Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana. El presidente del Consejo de la Judicatura, Rodolfo Mérida, decidió también intervenir en el acontecimiento.
“Los motoqueros” robaron al menos unos $us 100 mil
ERAN COLOMBIANOS
Gustavo Vargas Combita, detenido en el Abra en una persecución el lunes. Ex reo de Palmasola, liberado el 29 de mayo. – Daniel James Los Tiempos
Por Katiuska Vásquez – Los Tiempos – 22/07/2009
La banda colombiana recientemente desarticulada y bautizada como “Los Motoqueros” se hizo de un botín de al menos 100 mil dólares al protagonizar una ola de nueve atracos, según calculó ayer la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), durante la presentación de dos integrantes de la banda, detenidos el lunes y remitidos ayer al penal de El Abra.
“Los Motoqueros”, según explicaron ayer, era una peligrosa banda compuesta por, al menos seis personas (una de ellas mujer), que utilizaban para sus robos “la marcada”, un popular método colombiano para robar a los ahorristas de los bancos utilizando una motocicleta Honda con la que interceptaban a sus víctimas a la salida de las financieras.
Dos de ellos entraban al banco elegido (Nacional, Mercantil, de Crédito y Bisa) pasando por clientes. Con un celular de “manos libres” se comunicaban con dos cómplices que esperaban afuera, en la moto, y a quienes describían las características de la víctima, reveló el director de la Felcc, Julio Miranda.
Los motociclistas seguían a la víctima hasta un lugar propicio, como el cambio de semáforo. Allí la atacaban, le robaban y huían. En cinco ocasiones se mimetizaron utilizando barbijos y se presume que huían a su escondite, un céntrico condominio de la calle Sucre, allanado el lunes por la Felcc.
Los hampones tenían en jaque a la Policía desde junio pasado, pero dos de ellos, Gustavo Vargas Combita y Juan Carlos Gómez Benítez, fueron capturados el lunes pasado, tras una persecución que incluyó tiroteos, aunque el hallazgo fue casi casual, pues comenzó cuando un patrullero que pasaba por el lugar vio a los asaltantes que huían tras dar su golpe.
A sangre fría
La banda irrumpió en junio y es considerada la responsable de la ola de atracos, que dejó a dos personas heridas y aterrorizó a los ahorristas. A los asaltantes no les tembló la mano para disparar a una de sus primeras víctimas, un ciudadano que acababa de retirar 8 mil dólares del Banco de Crédito el 12 de junio y al resistirse al atraco de los motociclistas en la calle Calama recibió dos disparos.
El líder de la banda, John Alexander Tamayo, está prófugo. Tiene un récord delictivo y fue detenido el 22 de octubre de 2007 en La Paz junto a siete colombianos por portar armas, mientras que uno de los detenidos, Gustavo Vargas, cayó preso el 8 de enero de 2008 en Santa Cruz y salió el 29 de mayo de 2009.
LOS 9 ATRACOS
1.- El 30 de abril roban 7 mil dólares en la Antezana
2.- El 2 de junio roban 30 mil dólares camino a Sacaba.
3.- El 12 de junio roban 8 mil dólares en la Calama.
4.- El 16 junio un robo en la Melchor Pérez se frustra.
5.- El 19 de junio roban 6 mil dólares en la Centenario.
6.- El 22 de junio roban 20 mil dólares en la Junín
7.- El 25 de junio roban 20 mil dólares por el Viaducto.
8.- El 16 julio un robo por el puente Killman se frustra.
9.- El 20 de julio roban por el ex Servicio de Caminos 5 mil dólares.
Fuente: Felcc – Elaboración Los Tiempos