Titulares de periódicos


Titulares de prensa

PORTADAS

Estados Unidos se opone a que Insulza siga en la OEA



Sus activas gestiones para reincorporar a Cuba a la Organización de Estados Americanos podrían complicar el futuro internacional de José Miguel Insulza. La propia secretaria de Estado estadounidense, Hillary Clinton, le hizo saber a la presidenta Michelle Bachelet su decisión de no apoyar su reelección en la OEA. Así lo confirmaron a "El Mercurio" fuentes en Washington y del Gobierno chileno el viernes por la noche.

El Nuevo Día

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Portada

Redacción

Evo: golpe de Honduras es advertencia del “imperio”

El presidente Evo Morales afirmó ayer que el golpe militar en Honduras es "una advertencia" del "imperialismo norteamericano" para frenar el crecimiento de la Alianza Bolivariana para las Américas (ALBA).

Los Tiempos

Portada

Agencias

El Gobierno dará tierras a migrantes en otras 3 regiones

Beni, Santa Cruz y La Paz son los próximos departamentos donde el Gobierno impulsará asentamientos humanos. Pero, a diferencia de lo que hizo en Pando, cuando llevó migrantes de otras regiones, ahora la colonización será con personas de las mismas zonas, anunciaron ayer por separado el ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, y el viceministro de Tierras, Alejandro Almaraz.

La Razón

Portada

Redacción

Falta de insumos pone en riesgo atención de casos de gripe A en hospitales

Falta de insumos pone en riesgo atención hospitalaria de gripe A

La ausencia de barbijos, guantes, mandiles desechables y otros elementos de bioseguridad para el personal de salud provoca problemas en nosocomios de La Paz y Santa Cruz

La Prensa

Portada

Redacción

Enfermos son afectados por carencia y un paro

En plena pandemia de gripe A H1N1, con dos decesos confirmados y 555 casos positivos en el país, de los cuales 385 corresponden a Santa Cruz, la atención de los enfermos se dificulta debido a un paro de labores previsto para hoy en el hospital Japonés y la falta de insumos que desde este fin de semana cortó el servicio de rayos X en dicho nosocomio

El Deber

Portada

Paura Rodríguez 

Desde hoy vacunan a cien mil personas contra la gripe común

Hasta el día de ayer sólo se tenia el incremento de 10 casos de enfermos con la pandemia de la gripe A, debido a que no se tenían los reactivos en Santa Cruz para certificar los casos de infectados, en la víspera se conoció de 10 casos, mientras que el Ministerio de Salud anunció la vacunación de cien mil personas desde el día lunes en la ciudad oriental.

El Mundo

Comunidad

Redacción

CORTE NACIONAL ELECTORAL

El padrón de electores creció en un 50%

El Padrón Electoral en Pando creció en un 50 por ciento entre junio y agosto del 2008, durante los referendos de estatutos autonómicos (junio) y de revocatoria de mandato de prefecto y Presidente (agosto), según informó a La Razón en junio el presidente de la Corte Departamental Electoral, Jorge Elías Valdés.

La Razón

Política

Redacción

PROCESO ELECTORAL 2009

La oposición se rearticula en busca de frente común

A cuatro meses de las elecciones generales, la oposición al Gobierno se empieza a articular en busca de alianzas organizando varias reuniones en torno a los candidatos que están  en carrera mientras que el presidente Evo Morales ya en plena campaña en busca de su reelección estuvo ayer en Uncía, Potosí, entregando vehículos.

El Día

Política

Redacción

Doria Medina y Cárdenas están abiertos a las alianzas

El ex vicepresidente de la República Víctor Hugo Cárdenas y el líder de Unidad Nacional (UN), Samuel Doria Medina, no descartan la posibilidad de formar una alianza entre ellos y otros actores, pero aclararon que ahora están centrados en elaborar sus propuestas para las elecciones presidenciales del 6 de diciembre.

La Razón

Política

Redacción

Evo adapta los programas del Gobierno a la campaña

Evo Morales está apostando por su mayor estrategia política para mantenerse en el poder. Al menos cinco acciones así lo demuestran, coinciden dos analistas políticos y algunos actores de la oposición.

El Deber

Santa Cruz

Roxana Escobar

¿TERRORISMO EN BOLIVIA?

Harán otra película sobre Rózsa Flores

A pesar de las acusaciones del Gobierno de Evo Morales en el sentido que el boliviano-croata Eduardo Rózsa Flores era el cabecilla de un grupo terrorista, el productor norteamericano Laszlo Hege confirmó ayer que a fin de año empezará a rodar una película sobre este personaje que es considerado un héroe en la Guerra de los Balcanes (1991-1992).

El Día

Política

Redacción

GOBIERNO

El helicóptero de Evo sufre desperfectos

El helicóptero venezolano Super-Puma que emplea el presidente Evo Morales para trasladarse por territorio nacional enfrentó, el sábado, desperfectos de tipo eléctrico y en el tren de aterrizaje, dijeron fuentes del aeropuerto internacional de El Alto.

El Día

Política

Redacción

El helicóptero presidencial tuvo un percance en El Alto

El helicóptero Súper Puma que utiliza el presidente Evo Morales para trasladarse por el país, tuvo varios desperfectos de tipo eléctrico y en el tren de aterrizaje. El incidente se registró el sábado en el aeropuerto de El Alto, informó la agencia ANF.

La Razón

Al Cierre

Redacción

Helicóptero del Presidente sufrió un desperfecto el sábado en El Alto

El helicóptero Súper Puma que emplea el presidente Evo Morales para trasladarse por el territorio nacional enfrentó el sábado desperfectos de tipo eléctrico y en el tren de aterrizaje, dijeron fuentes del Aeropuerto Internacional de El Alto.

El Deber

Nacional

Redacción

Gobierno aplica a medias término “república”

Desde el 18 de marzo pasado está vigente el Decreto Supremo (DS) 048 que determina el uso del denominativo de Estado Plurinacional de Bolivia. No obstante, a más de tres meses de la aprobación de esa disposición, pocos son los que la aplican y muchas son las dudas sobre lo que sucederá con la documentación de identificación personal y hasta los billetes que llevan la inscripción de “República de Bolivia”.

Los Tiempos

Nacional

Portada

Gobierno alista el Plan Vida para sectores empobrecidos

El Gobierno anunció ayer la implementación del Plan Vida de Erradicación de la Pobreza en las siguientes semanas, que incluye la construcción de viviendas y la formación de empresas comunales. Además, se identificó al norte de Potosí como el primer beneficiario.

La Prensa

Negocio

Redacción

FUERZAS ARMADAS

Esperan explicación por contrato de soldados

El Ministerio de Defensa espera la explicación oficial sobre el contrato de soldados de la Policía Militar de la 8va División del Ejército que cuidan predios de las cooperativas de servicios públicos de la ciudad, para tomar una posición al respecto.

El Deber

Nacional

Redacción

ECONOMIA

El 45,8% de recomendaciones de la Contraloría no se aplica

Trescientos cincuenta y un recomendaciones de auditorías especiales que emitió la Contraloría General del Estado (CGE), de 766, no fueron aplicadas hasta la gestión 2008 en las instituciones de la administración pública, entre alcaldías, prefecturas, universidades, ministerios y entidades descentralizadas, como la Aduana Nacional, el Servicio de Caminos, la Administradora de Carreteras y otros.

La Prensa

Negocio

Redacción

Bolloré espera cerrar contrato en septiembre para explotar litio

El grupo francés Bolloré espera definir en septiembre un acuerdo con el Gobierno para participar en el proyecto de explotación del litio del Salar de Uyuni, al sur del país.

La Prensa

Negocio

Redacción

Bolivia no descarta demandar a EEUU por suspender el Atpdea

El canciller David Choquehuanca, afirmó este domingo que Bolivia podría demandar a Estados Unidos ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) por la suspensión de Ley de Promoción Comercial Andina y Erradicación de la Droga (Atpdea, por sus siglas en inglés).

El Mundo

Nacional

Erbol y Agencias

Porteños dan ultimátum a titular de la ESM y advierten a Jindal

Vuelve la tensión por el yacimiento Mutún. Una magna asamblea de los comités cívicos de Puerto Suárez, Puerto Quijarro y Arroyo Concepción declaró un paro de actividades de 24 horas mañana en demanda de que el presidente de la Empresa Siderúrgica Mutún (ESM), Guillermo Dalence renuncie al cargo por supuestas irregularidades en la fiscalización de trabajos a la siderúrgica Jindal, además de otras denuncias en el manejo de la ESM. Asimismo, instan a la siderúrgica Jindal a cumplir el contrato con el Estado en relación a la explotación de hierro y la generación de fuentes de empleo.

El Deber

Economía

Hilton Heredia

Jindal debe firmar pacto con YPFB para exploración

La empresa Jindal Steel & Power deberá firmar cuatro contratos con YPFB para buscar reservas de hidrocarburos en el país, en el marco de la Constitución Política del Estado, aseguró ayer el presidente de la Comisión de Hacienda del Senado, Carlos D’Arlach.

El Deber

Economía

Redacción

Bolivia estará en rueda de negocios en Viña del Mar

La ministra de Desarrollo Productivo, Patricia Ballivián anunció que una delegación de empresarios bolivianos participará en la Macrorrueda de Negocios – Europa a realizarse en Viña del Mar, Chile, entre el 7 y 9 de septiembre de este año.

El Deber

Economía

Redacción

MSC promociona cuentas y créditos en bolivianos

El Banco Mercantil Santa Cruz (BMSC) ofrece a sus clientes diferentes opciones de créditos, cajas de ahorro y depósitos a plazo fijo en bolivianos, con tasas atractivas, reducidas cuotas mensuales y desembolso ágiles, informó Sergio Unzueta, gerente de marketing de la entidad.

El Deber

Economía

Redacción

Sobreoferta de arroz podría generar baja en la producción

El precio del arroz no baja en el mercado a pesar de una sobreoferta producida por la importación del alimento básico y por el contrabando, la producción de futuras campañas de siembra podría ponerse en riesgo si las condiciones no cambian.

El Mundo

Economía

Israel Salvatierra

RELACIONES INTERNACIONALES

Estados Unidos se opone a que Insulza siga en la OEA

Sus activas gestiones para reincorporar a Cuba a la Organización de Estados Americanos podrían complicar el futuro internacional de José Miguel Insulza. La propia secretaria de Estado estadounidense, Hillary Clinton, le hizo saber a la presidenta Michelle Bachelet su decisión de no apoyar su reelección en la OEA. Así lo confirmaron a "El Mercurio" fuentes en Washington y del Gobierno chileno el viernes por la noche.

El Día

Al Cierre

Redacción

Corte de DDHH en La Paz

La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) cumplirá en La Paz el 40 período de sesiones extraordinarias, en una semana que traerá consigo el triste recordatorio de los 29 años del golpe de Estado militar que dejó decenas de muertos y desaparecidos eb varias ciudades del país.

Los Tiempos

Nacional

Redacción

La Corte de DDHH sesiona en La Paz hasta el 15 de julio

La Corte Interamericana de Derechos Humanos de la Organización de Estados Americanos (OEA) iniciará este lunes en La Paz el 40 periodo de sesiones extraordinarias.

La Prensa

Política

Redacción

Acuerdo depende del pueblo

El canciller David Choquehuanca dijo ayer que aún no firmó el acuerdo preliminar con Chile sobre la compensación sobre el aprovechamiento de estas aguas y aclaró que si no existe respaldo del pueblo, el entendimiento no será suscrito. 

Los Tiempos

Nacional

ANF

Morales va a Uruguay en busca de puertos

El presidente Evo Morales viaja hoy de visita oficial a Uruguay, donde tratará con varias autoridades de ese país la posibilidad de que Bolivia utilice el sistema portuario uruguayo para dar impulso al comercio en la región y la cooperación educativa y cultural.

Los Tiempos

Nacional

EFE

Piden a Chávez y Morales no “meterse" en asuntos internos

Los líderes del sector empresarial de Guatemala pidieron a los presidentes de Venezuela y Bolivia "no entrometerse" en los asuntos internos del país centroamericano, informó ayer el diario local Siglo XXI.

Los Tiempos

Internacional

EFE

El acuerdo bilateral del Silala será sujeto al respaldo popular

El canciller David Choquehuanca dijo ayer que antes que Bolivia suscriba un acuerdo con Chile respecto al uso de las aguas del Silala, se socializará el tema entre la población.

La Razón

Política

Redacción

Canciller dice que no se firmará acuerdo por el Silala sin apoyo

El canciller David Choquehuanca afirmó ayer que aunque existe un acuerdo preliminar con Chile sobre la compensación del 50 por ciento por el uso de las aguas del Silala, habrá una consulta a instituciones y organizaciones sociales del país.

La Prensa

Política

Redacción

Uso de puertos, eje central en visita de Evo a Uruguay

El presidente Evo Morales llega hoy de visita oficial a Uruguay, donde tratará con varias autoridades locales la posibilidad de que su país utilice el sistema portuario uruguayo, el impulso del comercio en la región y la cooperación educativa y cultural, según EFE.

La Razón

Economía

Redacción

Evo viaja a Uruguay para hablar de puertos

El presidente Evo Morales Ayma se reunirá este lunes en Montevideo con su homólogo uruguayo, Tabaré Vázquez, y otras autoridades para analizar la posibilidad de que Bolivia utilice el sistema portuario uruguayo, el impulso del comercio en la región y la cooperación educativa y cultural.

La Prensa

Política

Redacción

Evo Morales se reúne hoy con Tarbaré Vásquez en Uruguay

El ministro de Relaciones Exteriores de Bolivia, David Choquehuanca, anunció hoy la agenda del presidente Evo Morales durante su próxima visita a Uruguay, la cual incluye dos encuentros con su homólogo de ese país Tabaré Vásquez.

El Mundo

Nacional

Redacción

Cancillería afirma que llegará la hora de hablar con Perú

La Cancillería boliviana considera que llegará el momento para reencauzar las relaciones diplomáticas con Perú, aunque por ahora no existe ningún acercamiento.

La Prensa

Política

Redacción

“La región tendrá dura batalla con la rosca institucional”

Hugo Zemelman es un sociólogo chileno que forma parte de los programas académicos más respetados en la región, incluyendo los de la Organización de las Naciones Unidas. Visita Bolivia frecuentemente, invitado por el Órgano Ejecutivo para impartir talleres y seminarios sobre el asunto de la institucionalidad.

La Prensa

Política

Redacción

Puerto Suárez para mañana y la ruta a Arica puede ser bloqueada

Las instituciones cívicas de la zona cruceña de Puerto Suárez decretaron un paro de 24 horas para mañana, en tanto que un conflicto interno amenaza hoy con desatar el bloqueo de la ruta que une Patacamaya con Tambo Quemado, que lleva hacia Arica, Chile.

La Prensa

Política

Redacción

Choquehuanca elogia a Clinton

El canciller David Choquehuanca dijo ayer que la secretaria de Estado de Estados Unidos, Hillary Clinton, tuvo “una actitud positiva” para atender la agenda propuesta por Bolivia para recomponer las relaciones entre La Paz y Washington.

La Prensa

Política

Redacción

CRISIS ENERGETICA

Ex Súper auditará las refinerías y YPFB busca quién revise costos

La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) convocó a empresas especializadas a realizar auditorías técnicas a las dos refinerías del Estado, mientras que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) busca a siete profesionales para la revisión de los informes de costos recuperables presentados por las petroleras que operan en el país.

La Prensa

Política

Redacción

Analizan la posibilidad de generar biodiésel

La Prefectura cruceña y la Empresa Brasileña de Pesquisa Agropecuaria (Embrapa) analizarán la posibilidad de producir biodiésel para hacer frente a la poca distribución de este carburante en la región.

El Deber

Economía

Redacción

YPFB garantiza abastecimiento de diesel por el resto del año

Ante los anuncios de diferentes medios de comunicación que hablaban de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos y el desabastecimiento de GLP hace unos días y diesel en meses pasados, más un nuevo acuerdo con los productores de oleaginosas que apresura el trabajo de la estatal petrolera, la empresa prepara una planta en Arica para garantizar que no se repitan los problemas

El Mundo

Economía

Israel Salvatierra

Estudian la implementación del biodiesel en Santa Cruz

El Gobierno Departamental busca paliar el déficit de diesel que existe cada año en Santa Cruz para la producción agrícola. El Cusi, Macororó, Piñón, Motacú, Totaí, derivados de la Caña de Azúcar, aceites reciclables y otros son materias primas para el biodiesel.

El Mundo

Economía

Redacción

Nos hemos disparado en los pies’

Se incrementa la demanda de GLP, por la temporada de invierno y las temperaturas bajas, sin embargo YPFB, no está en condiciones de cumplir con los requerimientos de sus consumidores, Argentina y Brasil, además los problemas de gestión y corrupción que manchan la imagen de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPF) develan los problemas de gestión de la empresa.

El Mundo

Comunidad

Israel Salvatierra

LA EPIDEMIA DE LA GRIPE A

Los hospitales, en crisis y se expande la influenza

Las deficiencias en los centros de salud se suman a la falta de reactivos en el Centro Nacional de Enfermedades Tropicales (Cenetrop), que hasta ayer por la tarde tenía 600 pruebas acumuladas de pacientes sospechosos de estar afectados con la gripe A H1N1.

El Deber

Economía

Redacción

Autoridades del Sedes dicen que el autocuidado puede frenar pandemia

El Servicio Departamental de Salud (Sedes), informó que el sábado cerca de la media noche se elevaron los casos de gripe A, ascendiendo a 126 en todo el país, de los cuales en el departamento llegaron a 91 casos y 35 para el resto del país, indicó Roberto Tórrez, Director de Epidemiología del Sedes.

El Mundo

Comunidad

Estela Leytón

COLONIZACION DEL ORIENTE

Quintana dice que ‘acarreo’ de gente ‘no es por capricho’

El Gobierno boliviano aseguró  que los asentamientos humanos en regiones remotas y deshabitadas, como el que se producirá en el departamento amazónico de Pando, son parte de una política de Estado, para sacar de la pobreza a los pueblos.

El Deber

Nacional

Carla Paz

Hay 200 mil hectáreas para dar en Pando

Unas 200 mil hectáreas (has.) serán entregadas a campesinos de La Paz, Cochabamba y Potosí en el departamento de Pando.

La Razón

Política

Redacción

Dirigentes y ediles rechazan el plan de asentamientos

Dirigentes campesinos, cívicos y autoridades de Beni y Pando rechazaron el proyecto del Gobierno de trasladar familias a esos departamentos con el fin de colonizar tierras, ya que a su juicio, entre otros motivos, el plan encierra una jugada política.

La Razón

Política

Redacción

Foro ciudadano analizará los asentamientos en Pando

Un foro ciudadano, que será inaugurado hoy en Cobija, analizará el asentamiento de familias provenientes de La Paz y Cochabamba en cuatro municipios del departamento de Pando. Mientras el ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, anunció que hay otros planes similares para La Paz, Beni y Santa Cruz.

La Prensa

Política

Redacción

Traslado a Pando será a cuatro municipios

El traslado de familias campesinas del occidente del país a Pando se cumplirá tal y como está previsto, afirmó ayer el ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, que explicó que son cuatro los municipios donde se asentarán los nuevos colonos.

El Deber

Nacional

Gustavo Ondarza

Gobierno anuncia reversión de tierras vendidas por Pinto

El ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, anunció este domingo que las hectáreas de tierras fiscales en Pando que fueron vendidas por el senador de Podemos, Róger Pinto, a cinco empresas, cuando éste fungía como Prefecto el 2002, deben ser revertidas al Estado, al tiempo que manifestaba tener la documentacion para inciar un proceso incluso en la cámara de senadores.

El Mundo

Nacional

Redacción

LUIS ARCE GOMEZ

El Gobierno rechaza el chantaje de Arce Gómez

El gobierno del presidente Evo Morales calificó de “burdo chantaje” la condición que puso el ex ministro del Interior, Luis Arce Gómez, de hablar sobre los restos del desaparecido líder socialista Marcelo Quiroga Santa Cruz.

El Día

Política

Redacción

El Gobierno descalifica propuesta de Arce Gómez

El Gobierno calificó de "burdo chantaje" la condición que puso el ex ministro del Interior Luis Arce Gómez de hablar sobre los restos del desaparecido líder socialista Marcelo Quiroga Santa Cruz a cambio de la anulación de su juicio.

Los Tiempos

Nacional

ANF

Para el Gobierno, Arce Gómez es un chantajista

El portavoz presidencial, Iván Canelas, calificó ayer de ‘burdo chantaje’ a la condición que puso el ex ministro del Interior de la dictadura militar de 1980, Luis Arce Gómez, de anular el juicio para revelar dónde se encuentran los restos del ex líder socialista Marcelo Quiroga Santa Cruz, asesinado en su gestión y por cuyo crimen, entre otros, fue condenado a 30 años de prisión.

El Deber

Nacional

Agencias

Gobierno dice que Arce Gómez chantajea y no negociará con él

El vicepresidente Álvaro García Linera y el vocero presidencial, Iván Canelas, coincidieron en calificar ayer al ex represor Luis Arce Gómez como “chantajista” y que no se negociará con el condenado por la justicia, ante su propuesta de revelar el paradero de desaparecidos de la dictadura a cambio de que su juicio que lo sentencia a 30 años de cárcel sea anulado.

La Prensa

Política

Redacción

Hubo sentencias que se modificaron, dice experto

Ante la posibilidad de que la sentencia del ex ministro del Interior Luis Arce Gómez sea anulada a través de un recurso extraordinario de anulación de sentencia que planteará su defensa, el presidente del Colegio de Abogados de La Paz, Bernardo Wayar, señaló que hubo modificaciones de fallos en otros casos.

La Razón

Seguridad

Redacción

NARCOTRAFICO

Narcos transforman la cocaína en líquido para burlar controles

La inventiva de los narcotraficantes no tiene límite. Convirtieron la cocaína que elaboran en Bolivia en droga líquida, con el fin de transportarla como si fuese una bebida alcohólica, a otros puntos del país o al exterior.

La Razón

Seguridad

Redacción

Policía halla 319 kilos de cocaína pura

Luego de un rastrillaje realizado por la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) en lo que fue la planta industrial de droga en la hacienda El Tigrillo, en Santa Cruz, ayer efectivos antidroga encontraron 319 kilos de clorhidrato de cocaína enterrados en el lugar, reportó ATB.

La Razón

Seguridad

Redacción