Titulares de periódicos


Titulares de prensa

PORTADAS



Zelaya pisa Honduras y le llueven las críticas

El depuesto presidente de Honduras, Manuel Zelaya, pisó ayer territorio hondureño, un gesto simbólico pues tan sólo estuvo unas dos horas en una zona neutral, pero criticado no sólo por el nuevo Gobierno de su país sino también por Estados Unidos.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El Día

Portada

Redacción

Linera no descarta del todo el viejo padrón

El Movimiento Al Socialismo (MAS) decidió únicamente congelar por ahora la aprobación del padrón mixto, para que la Corte Nacional Electoral (CNE) ponga a prueba el registro biométrico. Pero en caso de existir “contratiempos”, el vicepresidente Álvaro García Linera manifestó que el Congreso será convocado para tomar medidas, entre ellas modificar la ley electoral.

Los Tiempos

Portada

Agencias

La Corte y el Gobierno apuestan al biométrico

La Corte Nacional Electoral (CNE) garantizó ayer  la institución del padrón biométrico hasta el 15 de octubre y consiguió apoyo del Gobierno para  agilizar el proceso de importación de equipos, aumentar los puntos de registro ciudadano y coadyuvar para que la población tome conciencia y se inscriba oportunamente

El Deber

Portada

Henry Ugarte 

Surazo reabre el albergue transitorio para indigentes

Como ya es tradicional para el Municipio reabrió sus puertas en el coliseo de la Villa 1ro de Mayo para albergar a 150 personas indigentes por día que deseen tener un lugar donde pasar las noches de invierno bien cobijados

El Mundo

Comunidad

Yanet Peña

El MAS da hasta el 23 de agosto para resolver el nuevo padrón

El MAS da “aire” al biométrico y la Conalcam anuncia control

El Movimiento Al Socialismo (MAS) resolvió congelar por ahora la aprobación del padrón mixto para que el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) ponga a prueba el registro biométrico, pero la Coordinadora Nacional para el Cambio (Conalcam) decidió efectuar un “control social” en las zonas rurales.

La Prensa

Política

Redacción

Acuerdan un plazo para medir avance en el biométrico

El Gobierno y la Corte Nacional Electoral (CNE) acordaron ayer un plazo hasta el 24 de agosto para evaluar el avance del padrón biométrico, análisis del que dependerá la aprobación de una ley complementaria a la de Régimen Electoral Transitorio, para garantizar las elecciones de diciembre en caso de que el registro enfrente problemas.

La Razón

Portada

Redacción

CORTE NACIONAL ELECTORAL

El ‘Vice’ condiciona la ley al avance de CNE

El presidente en ejercicio del Estado, Álvaro García Linera, anunció ayer que mientras no existan dificultades ni retrasos en el empadronamiento biométrico no se tomará ninguna medida, como la modificación de la Ley Electoral para introducir la utilización del padrón mixto.

El Día

Política

Redacción

CNE consigue apoyo del Gobierno para el biométrico

La Corte Nacional Electoral (CNE) garantizó ayer  la institución del padrón biométrico hasta el 15 de octubre y consiguió apoyo del Gobierno para  agilizar el proceso de importación de equipos, aumentar los puntos de registro ciudadano y coadyuvar para que la población tome conciencia y se inscriba oportunamente.

El Deber

Nacional

Henry Ugarte

Ley electoral se definirá en función a empadronamiento biométrico

El proceso de empadronamiento biométrico que empezará en agosto será sometido a evaluaciones diarias de cómputo y en función a su avance se convocará al Congreso para tratar una ley complementaria a la del Régimen Electoral en caso de contingencia, anunció el viernes el presidente de la Corte Nacional Electoral (CNE), Antonio Costas.

El Mundo

Nacional

Agencias

CDE espera llegada de las máquinas para este sábado

El presidente de la Corte Departamental Electoral de Santa Cruz, Mario Orlando Parada, anunció que de acuerdo al cronograma de entrega de los equipos biométricos, este sábado llegarían las diez primeras maquinas a Santa Cruz así como los operadores que capacitarán a los funcionarios temporales.

El Mundo

Política

Redacción

Autoridades cruceñas anunciaron fuerte resistencia al padrón mixto

Participando de los 145 aniversarios de la creación de la bandera cruceña, autoridades cruceñas conminaron a la población a rechazar intento de modificar la Ley Transitoria Electoral, para ir a la elección con un padrón mixto, si no se concluye con el empadronamiento biométrico.

El Mundo

Política

Pura Gonzáles

Surco dice que la CNE actúa políticamente

El presidente de la oficialista Coordinadora Nacional para el Cambio (Conalcam) Fidel Surco, acusó ayer al presidente de la Corte Nacional Electoral (CNE), Antonio Costas, de haber incurrido en una actitud política al pedir la suspensión de la sesión de Congreso que el jueves debió aprobar el uso del padrón mixto.

La Razón

El Evento

Redacción

El registro en Estados Unidos comienza en septiembre

El registro biométrico de los residentes bolivianos en Estados Unidos se realizará entre el 1 de septiembre y el 15 de octubre, según informó el Washington la vocal de la Corte Nacional Electoral (CNE) Roxana Ibarnegaray, quien se encuentra en el área metropolitana de Washington organizando todos los detalles para llevar adelante este proceso.

La Razón

El Evento

Redacción

PROCESO ELECTORAL 2009

Nagatani proclamado a la presidencia

El subjefe del MNR de Santa Cruz,  Roberto Roca, junto al Comando de Emergencia, "Alianza de Clases y Culturas", postularon ayer al diputado emenerrista Michiaki Nagatani como el candidato presidencial de esa tienda política para las elecciones de diciembre.

El Día

Política

Redacción

Sector del MNR proclama como candidato presidencial a Nagatani

El subjefe del MNR de Santa Cruz, Roberto Roca Iriarte, junto al comando de emergencia ‘Alianza de Clases y Culturas’, postuló ayer al diputado Michiaki Nagatani como el candidato presidencial de esa tienda política de cara a los comicios del 6 de diciembre.

El Deber

Nacional

Redacción

Costas pide a partidos que se alejen del frente amplio

Más de diez candidatos a la silla presidencial han surgido cuando faltan cerca de cuatro meses para las elecciones generales. Los prefectos opositores no pueden articular su frente amplio. Sin embargo ayer la autoridad cruceña, Rubén Costas, pidió a los partidos políticos tradicionales dejar de lado sus aspiraciones para asumir el liderazgo en un frente y dejar que el movimiento sea ciudadano.

El Día

Política

Redacción

Cárdenas dispuesto a ceder

El ex vicepresidente Víctor Hugo Cárdenas, candidato presidencial por la agrupación ciudadana Gente,  anunció ayer que está dispuesto a renunciar a su candidatura a la Presidencia para apoyar a otro postulante que se perfile con mayor capacidad y posibilidades de unir a la oposición en un frente único.

Los Tiempos

Nacional

Agencias

Se dispersa la idea del frente único

A medida que avanza el proceso preelectoral de cara a los comicios generales de diciembre, se desvanece el objetivo de los prefectos opositores al Gobierno, de conformar un frente amplio de unidad nacional para enfrentar con posibilidades al MAS de Evo Morales.

Los Tiempos

Nacional

Agencias

Véliz y San Martín convocan a unidad opositora contra Morales

Los líderes de las recientemente conformadas siglas Pueblos por la Libertad y Soberanía (Pulso) y Alternativa para el Verdadero Cambio Democrático (Avcd), Alejo Véliz y Hugo San Martín respectivamente, convocaron el viernes a la oposición política a unirse alrededor de un solo proyecto con posibilidades de discutir en condiciones de igualdad al Movimiento Al Socialismo (MAS), liderado por el presidente Evo Morales en las elecciones de diciembre próximo.

El Mundo

Nacional

Redacción

Cárdenas, dispuesto a ceder su candidatura por unidad

El ex vicepresidente Víctor Hugo Cárdenas, candidato presidencial por la agrupación ciudadana Gente, anunció ayer que está dispuesto a renunciar a su candidatura a la Presidencia para apoyar a otro postulante que se perfile con mayor capacidad y posibilidades de unir a la oposición en un frente único.

Los Tiempos

Política

Redacción

Rufo Calle y Juan Choque alistan sus candidaturas para diciembre

El dirigente campesino de La Paz Rufo Calle y el activista Juan Choque Apaza se sumaron ayer a la larga lista de candidatos a la Presidencia en las elecciones generales de diciembre.

La Prensa

Política

Redacción

Emplazan a Tuto a que se decida

Los parlamentarios que aún forman parte de la bancada de Poder Democrático y Social (Podemos) emplazaron a su líder, Jorge Tuto Quiroga, a difinir hasta la primera semana de agosto si será o no candidato a la Presidencia de la República en las elecciones del 6 de diciembre.

La Razón

El Evento

Redacción

Surgen otros dos frentes interesados en diciembre

Dos nuevos frentes se sumaron ayer a la lista de al menos 13 postulantes de oposición interesados en participar en las elecciones generales del 6 de diciembre.

La Razón

El Evento

Redacción

¿TERRORISMO EN BOLIVIA?

Fiscalía aplicará las confiscaciones

El fiscal Marcelo Soza, que investiga los nexos de la célula terrorista desbaratada el 16 de abril en Santa Cruz, anunció ayer que se aplicará el Decreto Supremo 0138 de confiscación de bienes a ‘los fugitivos’ de este caso.

El Día

Política

ABI

Germán Antelo se querellará contra español

El ex presidente cívico Germán Antelo anunció que hoy presentará una querella criminal contra el supuesto periodista español, Julio César Alonso, por difamación, calumnias e injurias, además de pedir arraigo para evitar que salga del país y aclare las supuestas reuniones en el exterior con Eduardo Rózsa que informó a la Fiscalía.

El Día

Política

Redacción

Navarro dice que habrá más atentados contra masistas

Los nombres de César Navarro, Juan Carlos Cejas y Juan Canaza figuran en el panfleto que presuntos terroristas botaron en el domicilio del prefecto Mario Virreira, inmueble al cual atentaron con un artefacto explosivo.

Los Tiempos

Nacional

Redacción

Germán Antelo demanda al español Alonso

El candidato a la Presidencia de Bolivia por el MNR y ex líder cívico cruceño, Germán Antelo, presentará una querella contra el periodista español Julio César Alonso porque supuestamente manifestó que algunos ciudadanos nacionales, como el presidenciable, viajaron a España para traer supuestos grupos irregulares.

El Deber

Nacional

Aideé Rojas

Antelo demanda a periodista español por llamarlo ‘terrorista’

El actual candidato nacional a las elecciones presidenciales, Germán Antelo, luego de las declaraciones que brindó el periodista español Julio César Alonso, a varias redes nacionales del país, en el que vinculaba al ex líder cívico, con la supuesta ‘célula terrorista’ de Eduardo Rozsa, quien murió en una balacera el pasado 16 de abril en un hotel de Santa Cruz, generó una molestia de parte del cruceño, interponiéndole una querella en contra del súbito español, por los delitos de difamación, calumnia e injuria.

El Mundo

Política

Pura Gonzáles

GOBIERNO VS. REGIONES

Masistas piden no sesionar el 6 de agosto en Sucre

El diputado del MAS, Gustavo Torrico, sugirió ayer no realizar la Sesión de Honor del Congreso, como se hace cada 6 de agosto, en la ciudad de Sucre, donde se encuentra la Casa de la Libertad.

El Día

Política

Redacción

San Martín y AlejoVéliz sellan alianza política

Hugo San Martín, líder de Alianza por el Verdadero Cambio Democrático (AVCD), y Alejo Véliz, de Pueblos por la Libertad y la Soberanía (Pulso), firmaron ayer un acuerdo en el que se comprometen a participar juntos en las elecciones generales de diciembre, pero no definieron cuál de los dos irá como candidato a la Presidencia del Estado Plurinacional.

Los Tiempos

Nacional

Agencias

Empresarios se retiran de la comisión autonómica

La Federación de Entidades Empresariales de Cochabamba determinó no participar de la comisión conformada por iniciativa de la Prefectura del Departamento para la redacción de los estatutos autonómicos de Cochabamba, debido a su manejo político y composición desequilibrada.

Los Tiempos

Nacional

Agencias

El Gobierno abre consultas con los municipios para la ley de autonomías

El Gobierno Nacional inicia el lunes el proceso de consultas con los municipios del país para consensuar el proyecto de ley marco de autonomías, de acuerdo con lo que establece la nueva Constitución Política del Estado.

El Deber

Santa Cruz

Redacción

La sesión de Congreso del 6 de agosto no sería en Sucre

El oficialismo puso ayer en duda que la Sesión de Honor del Congreso Nacional por el aniversario patrio se realice en la ciudad de Sucre, como cada 6 de agosto.

La Razón

Política

Redacción

La exigencia autonómica habría nacido en la Colonia

El periodista e investigador Gabriel Chávez Casazola presentó ayer en Sucre el libro Autonomía: de la protesta a la propuesta, investigación que discurre en torno al proceso de descentralización política y administrativa en Bolivia y cuyo principal aporte –según el autor— “demuestra que la autonomía no es un proyecto actual”, sino el resultado de un proceso de maduración histórica iniciado en el período colonial.

La Razón

Política

Redacción

EPIDEMIA GRIPE AH1N1

El reinicio de clases será con horario de invierno y tolerancia

La instructiva de retornar a clases este lunes 27 de julio en Santa Cruz de la Sierra y en Montero fue ratificada por el Servicio Departamental de Educación (Seduca) de la Prefectura.

El Deber

Santa Cruz

Paura Rodríguez

ECONOMIA

Bolivia y Chile ponen control fronterizo

Las autoridades aduaneras de Bolivia y Chile pondrán en marcha un control integrado en dos poblaciones fronterizas en el marco de un convenio de cooperación, informaron el viernes fuentes oficiales.

El Día

Nacional

AFP

Bolivia y Chile ejecutan control integrado en aduanas fronterizas

“La Aduana Nacional de Bolivia moderniza el control del comercio internacional a objeto de mejorar la facilitación de los servicios a los operadores,  lo que redundará en mejoras significativas en las recaudaciones”, sostuvo ayer el presidente ejecutivo de la institución, Wilfredo Vargas.

El Deber

Economía

Redacción

Inversión pública sólo llegó a 25%

El ministro de Planificación del Desarrollo, Noel Aguirre, informó ayer que la ejecución de la inversión pública en Bolivia llegó al 25%, en el primer semestre de 2009, lo que significa al menos 100 millones de dólares más de lo ejecutado el pasado año en el mismo período.

El Día

Economía

Agencias

Aseguran que la inversión pública llega al 25% en primer trimestre

El ministro de Planificación del Desarrollo, Noel Aguirre, informó de que la ejecución de la inversión pública llegó al 25%, en el primer semestre de 2009, lo que significa al menos $us 100 millones más de lo ejecutado el pasado año en el mismo periodo.

El Deber

Economía

Redacción

Minero tecnifica producción de caña y aumenta productividad

La mecanización lograda por el sector productivo de la caña de azúcar en el municipio cruceño de Minero, distante 75 km de la ciudad capital, impulsó el crecimiento de entrega de volumen de caña de azúcar (de 6,5 a 10,5 toneladas por día) al ingenio azucarero Unagro.

El Deber

Economía

Fernando Rojas

Jerusalén lanza nueva tarjeta de débito para menores de 26 años

Con el lema Pensando en la juventud boliviana, la cooperativa Jerusalén lanzó un nuevo servicio con la tarjeta  de débito Visa Electrón, la cual destaca características financieras y ventajas relacionadas con el mundo juvenil.

El Deber

Economía

Redacción

Municipios apuestan en apoyar la cultura para generar ingresos

Representantes de 15 municipios apuestan en apoyar a la cultura, ya que esto puede convertirse a corto plazo en ingresos económicos seguros, no sólo para fomentar el turismo, sino otras actividades como la manufactura de productos propios de cada región, promover las artesanías, la hotelería y además de su cultura

El Mundo

Economía

Estela Leytón

Organizan Foro sobre Trabajo Infantil y Forzoso

El Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) en coordinación con el Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social, llevará a cabo el Foro “Responsabilidad Social Empresarial: Hacia el Triple Sello”, buscando la eliminación del trabajo infantil, discriminación y trabajo forzoso, en la búsqueda del respeto a los derechos fundamentales y la “producción socialmente responsable”.

El Mundo

Economía

Israel Salvatierra

Garantizan construcción de Doble Vía La Paz – Oruro

La empresa TCA, asociada a la empresa SGP, se adjudicó el estudio integral técnico, económico, social y ambiental para ampliar la doble vía La Paz-Oruro, de 204 kilómetros de longitud, informó la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC).

El Mundo

Economía

Redacción

Inauguran tramo corredor bioceánico que unirá Chile, Bolivia y Brasil

Hasta el kilómetro 50 de la ruta internacional Huara-Colchane, en la Región de Tarapacá, llegó el ministro de Obras Públicas, Sergio Bitar, junto al intendente Miguel Silva, para inaugurar el primer tramo de esta vía, con alto estándar, que forma parte del corredor bioceánico que une Brasil, Bolivia y Chile.

El Mundo

Economía

Redacción

Las remesas al mes de mayo bajaron en un 8 por ciento

Las remesas disminuyeron en un 8 por ciento en los primeros cinco meses del año respecto de 2008 debido al menor envío de dinero de los bolivianos residentes en países como España, Estados Unidos y Argentina.

La Prensa

Negocios

Redacción

Expertos dicen que el dólar aún será la moneda de referencia

La eliminación del dólar del comercio entre los países miembros del Mercado Común del Sur (Mercosur) no tendrá un beneficio inmediato para Bolivia en la medida que la divisa norteamericana seguirá siendo la referencia monetaria mundial para el comercio.

La Prensa

Negocios

Redacción

RELACIONES INTERNACIONALES

Para Evo, cadetes paraguayos son "parte de las tropas bolivarianas"

El presidente Evo Morales manifestó ayer que los 41 cadetes paraguayos que participaron de los actos de recordación del bicentenario de la independencia de La Paz, "son en parte de las tropas bolivarianas". El mandatario de esta manera se reafirmó en sus declaraciones vertidas la semana pasada y que generaron malestar en algunos sectores de Paraguay, debido al viaje sin autorización de esos soldados y de la idea de formar parte de un ejército bolivariano.

Los Tiempos

Nacional

Agencias

Perú anuncia retorno de su embajador

Perú y Bolivia regularizarán sus relaciones diplomáticas, según informaron en la capital paraguaya los cancilleres de ambas naciones, José García y David Choquehuanca, respectivamente. García Belaúnde anunció que el embajador peruano Fernando Rojas retornará a La Paz luego de que fue llamado a Lima el 16 de junio pasado a causa de los roces generados entre los gobiernos de los dos países.

Los Tiempos

Nacional

AP

Logran el reencauzamiento de relaciones entre Bolivia y Perú

El embajador de Perú, Fernando Rojas, reasumirá sus funciones en Bolivia y con su retorno se espera poner fin al problema diplomático más complejo que han tenido ambas naciones.

El Deber

Nacional

Agencias

Morales anuncia visita de Lula a Bolivia tras reunión bilateral

El presidente de Bolivia, Evo Morales, anunció hoy en Asunción que su homólogo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, visitará su país en agosto próximo para concretar varios acuerdos de cooperación.

El Mundo

Nacional

Redacción

Cancilleres de Bolivia y Perú regularizan relaciones en Cumbre

Los cancilleres de Bolivia, David Choquehuanca, y de Perú, José García Belaúnde, anunciaron el viernes en Asunción que decidieron regularizar las deterioradas relaciones diplomáticas de sus países tras una reunión en el marco de la Cumbre del Mercado Común del Sur (Mercosur) que se realiza en la capital paraguaya.

El Mundo

Nacional

Agencias

Perú y Bolivia acordaron respetar las decisiones que tome la CAN

Bolivia y Perú acordaron en esta ciudad respetar los acuerdos que adopte la Comunidad Andina de Naciones (CAN) y la estrategia de negociaciones con terceros países, de acuerdo con informes de los representantes de la delegación nacional.

El Deber

Economía

Redacción

Perú acepta discutir asilo y la demanda sobre el río Mauri

Las cancillerías de Bolivia y Perú definieron una agenda común de al menos dos puntos para mejorar las relaciones diplomáticas entre ambos países, al margen del retorno del embajador en La Paz, Fernando Rojas.

La Prensa

Política

Redacción

Perú revisará antecedentes de los ex ministros asilados

Los gobiernos de Perú y Bolivia acordaron el jueves ´reconducir´ sus relaciones bilaterales, luego de un encuentro entre sus cancilleres, José García Belaúnde y David Choquehuanca, en el que la autoridad peruana se comprometió a revisar los antecedentes oficiales que su homólogo boliviano le entregó sobre caso de los tres ex ministros de Gonzalo Sánchez de Lozada a los que su gobierno aceptó acoger.

La Razón

Política

Redacción

Perú revisará antecedentes de los ex ministros asilados

El sector hidrocarburífero ha sufrido con más fuerza el azote de la crisis internacional y en el primer trimestre del año decreció un 19,1 por ciento, de acuerdo a un informe oficial divulgado ayer.

El Día

Economía

ANF

CRISIS ENERGETICA

Echan a “rugrat” por reunirse con ex secretaria

Un funcionario de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), que formó parte de los “rugrats”, fue destituido por haberse reunido con la ex secretaria de correspondencia de Santos Ramírez que fue sorprendida en una oficina de la empresa petrolera. Los dos enfrentan un proceso ante la justicia.

Los Tiempos

Nacional

Agencias

Hay más cambios de ejecutivos en petroleras

Más cambios. Una junta general ordinaria de Accionistas de la petrolera nacionalizada Chaco removió de sus funciones a los directores Luis Fernando Vincenti y Juan Bautista Condori y ratificó a seis ejecutivos de la sociedad, entre ellos el actual presidente, Pedro Torquemada.

El Deber

Economía

Hilton Heredia

CONFLICTOS SOCIALES

Cívicos piden que se esclarezca el ataque al alcalde

El presidente del Comité Cívico de La Guardia, Arturo Gómez, anunció que la próxima semana se reunirá el directorio para analizar la agresión que sufrió el alcalde Jorge Morales, a fin de esclarecer si el hecho fue por problemas personales o administrativos, y la defensa del edil pedirá al Ministerio Público que declare en rebeldía al ex funcionario Juan Segundo Soliz, que es acusado de agredir al edil y se encuentra prófugo.

El Deber

Santa Cruz

Aideé Rojas

Cae la principal sospechosa de la muerte de la tía del Presidente

Una inyección mal colocada pudo haber sido la causa de la muerte de la tía del presidente Evo Morales, Rufina Morales de Ayma (65). La revelación surgió tras la captura ayer de Nelly Rosario González Fernández (51), la principal sospechosa del crimen y propietaria de la farmacia en la que se vio por última vez a la víctima el 8 de junio.

El Deber

Nacional

El Deber

Delincuentes robaron Bs 27 mil de las oficinas de BoA en Tarija

Un avezado grupo de delincuentes asaltó las oficinas de la empresa aérea Boliviana de Aviación (BoA) en Tarija, de donde se llevaron un botín de cerca de Bs 27.000, además de pasajes, facturas y comprobantes, entre otros documentos.

El Deber

Nacional

Redacción

COLONIZACION DEL ORIENTE

El MAS exige empadronar a familias trasladadas a Pando

El presidente de la Coordinadora Nacional para el Cambio (Conalcam), Fidel Surco, exigió ayer al presidente de la Corte Nacional Electoral (CNE), Antonio Costas, incluir en el padrón electoral biométrico a las más de 2 mil familias que están siendo trasladadas al Pando desde departamentos como Oruro y Potosí.

Los Tiempos

Nacional

ANF

Beni y Pando analizan que resistirán a colonización

Ante el anuncio del Gobierno que repoblará aquellas zonas orientales que no se encuentren con suficiente población, a partir de este agosto, autoridades de Beni y Pando anunciaron que se reunirán en un gran encuentro de zafreros, productores, cañeros y otros, para preparar la resistencia ante dicha repoblación de occidentales, puesto que primero se debería entregar tierras saneadas a los comunitarios del lugar.

El Mundo

Política

Redacción

PODER JUDICIAL

La Corte Suprema rechaza designaciones por decreto

La Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia rechazó ayer el proyecto de nombrar autoridades judiciales a través de decretos, por considerar que esa iniciativa carece de fundamento legal, según informó la presidenta en ejercicio del Tribunal, Beatriz Sandóval, quien negó que haya aceptado en la cumbre de poderes formar una comisión para analizar las designaciones en acefalía.

El Día

Política

Redacción

Suprema advierte con no asistir a más cumbres

La Corte Suprema de Justicia descalificó al consejero de la Judicatura Rodolfo Mérida, quien habría propuesto en la “cumbre de poderes” la designación mediante decreto de las autoridades judiciales acéfalas, y advirtió con no asistir a futuras reuniones entre los poderes, si no se respeta la representación de las cabezas de los órganos del Estado.

Los Tiempos

Nacional

Correo del Sur

Suprema rechaza designación de autoridades judiciales por decreto

La sala plena de la Corte Suprema rechazó ayer el proyecto de nombrar autoridades judiciales a través de decretos, por considerar que esa iniciativa carece de fundamento legal, según informó la presidenta en ejercicio, Beatriz Sandóval.

El Deber

Nacional

ANF

Suprema rechaza designación

La Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia rechazó ayer el proyecto de nombrar autoridades judiciales a través de decretos, por considerar que esa iniciativa carece de fundamento legal.

La Prensa

Política

ANF

CORRUPCION

Quillacollo: alcalde tildado de corrupto

El Viceministerio Anticorrupción denunció ayer dos nuevos hechos de corrupción en contra del alcalde suspendido de Quillacollo, Hugo Miguel Candia, que superan los dos millones de bolivianos en un proyecto de construcción del matadero municipal de esa población distante a 13 km de Cochabamba.

El Día

Nacional

ABI

Indagan anomalías en estatal Papelbol

La Contraloría General del Estado (CGE) informó que realizará una auditoría a la empresa estatal de Papeles "Papelbol" que se construye en el Chapare, por presuntas compras irregulares.

El Día

Economía

ANF

La CGE investiga irregularidades en la empresa estatal de papel

La Contraloría General del Estado (CGE) informó de que realizará una auditoría a la empresa estatal de papeles Papelbol que se construye en el Chapare, por presuntas compras irregulares.

El Deber

Nacional

ANF

Una póliza que Catler entregó a YPFB ya no tiene vigencia legal

En abril perdió vigencia legal la póliza de garantía por correcta inversión de anticipo que entregó Jorge O’Connor D’Arlach como representante de la asociación accidental Catler-Uniservice a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) para recibir un adelanto de 1.650.000 dólares por el proyecto de la planta gasífera de Río Grande (Santa Cruz).

La Prensa

Negocios

Redacción

GOBIERNO

La COR de El Alto no aprueba al gabinete

La Central Obrera Regional (COR) de la ciudad de El Alto, ayer, observó y desaprobó el trabajo de los ministro del gabinete del presidente Evo Morales.

El Día

Nacional

Redacción

Feria interministerial mostrará los logros del Gobierno del MAS

El Gobierno, a cuatro meses de las elecciones de diciembre próximo, realizará este domingo 26 una feria interministerial para mostrar los logros de su gestión en distintas áreas.

Lo Prensa

Política

Redacción

Gobierno no alcanzará a crear 300.000 empleos

El Gobierno admitió que no podrá cumplir la meta de crear 300.000 empleos en la administración pública, empresas y proyectos estatales, como fue planificado por el Ministerio de Trabajo a principios de año. El titular de esa cartera de Estado, Calixto Chipana, afirmó que bajó la creación de puestos en el sector público, y que será sólo de 230.000. Aseguró que el principal motivo son los retrasos en la inversión pública.

La Prensa

Negocios

ANF

LIBERTAD DE PRENSA

Consejo busca socializar Código de Ética Periodística

Como parte de una serie de visitas a diferentes medios de comunicación, integrantes del Consejo Nacional de Ética, encabezados por su presidente, Mario Maldonado, la gerenta Gabriela Orozco y el presidente de la Asociación de Periodistas de La Paz, Ronald Grebe, se reunieron ayer con el director ejecutivo de EL DEBER, Pedro Rivero Jordán.

El Deber

Santa Cruz

Redacción