El “Santo”no le tuvo miedo a la “Academia”


Empate: Bolívar se topó contra un San José que le jugó de igual a igual. Blooming gana y deja al “Rojo” complicado.

image

La igualdad definitiva. Carlos Arias yace vencido después que el balón impulsado por Díaz (7) lo superó.



La Prensa

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Jugó de igual a igual en un partido entretenido que pudo ser para cualquiera. Con el empate de ayer, Bolívar selló su clasificación “matemática” a la siguiente fase

Bolívar se topó contra un San José que le jugó de igual a igual y que no le tuvo miedo, y —a diferencia de lo que hizo con otros adversarios— no pudo vencerlo (2-2). Fue un partido entretenido entre el puntero y el segundo del grupo A, a ratos bien jugado, y que estuvo —por las opciones que hubo en ambas áreas— para cualquiera.

El resultado, más allá de que no fue una victoria, clasifica a la “Academia” a la siguiente fase. Era el paso “matemático” que le faltaba. Lo mantiene en la primera posición, seis puntos por delante del resto, cuando quedan dos fechas por jugar.

En cambio, el “Santo” no puede decir lo mismo, porque para avanzar todavía le falta un trecho por recorrer. Sin embargo dio un buen paso, y no es un detalle menor que

—jugando a gran nivel— le hubiera igualado al considerado mejor equipo del certamen.

Bolívar comenzó bien. Lo hizo marcando diferencia en el medio campo, donde ganó el balón en los primeros minutos. Eso le permitió generar opciones y no tardó en abrir la cuenta.

A San José, en cambio, le costó un poquito pararse firme en el terreno. Le sorprendió un rival que por las dos bandas le llegaba con cierta facilidad.

Por ejemplo, Abdón Reyes pudo abrir la cuenta a los dos minutos. Aunque le cometieron una falta dentro del área, él siguió y su disparo salió apenas desviado.

Por el otro lado, Charles hizo un buen quite cerca de la mitad, jugó con Castro, quien le dio una devolución perfecta, pero el brasileño se apresuró en el tiro final y lo desvió.

Incluso Ferreira tuvo una opción, después de un pase de Juárez, aunque su disparo mandó el esférico alto.

No es que San José no hubiera hecho nada en ese lapso del partido. En realidad tuvo un par de opciones; la primera, a través de Parada, que en vez de mandar un centro, cuando dos de sus compañeros lo esperaban, optó por rematar, y lo hizo desviado.

Poco después ocurrió algo parecido con Rojas, sin embargo, el mediocampista esperó mucho, pensó demasiado y Arias tuvo tiempo para reaccionar y quitarle el esférico.

El gol de Bolívar llegó de tiro libre. Pizarro le cometió una falta a Ferreira, y éste, a los 16 minutos, no perdonó. Su tiro, abajo hacia el palo del arquero, dejó inmóvil a Vaca.

Hasta ahí fue lo mejor de la “Academia”. Tras el gol, en vez de seguir, experimentó un bajón, a la vez que San José, mejor parado, subió su producción.

El “Santo” empezó a jugar de tú a tú, no como visitante, sino como un local ambicioso. La torta se dio la vuelta y el balón estuvo más tiempo en cancha de Bolívar.

Escalante avisó a Arias sobre las intenciones de San José. El golero respondió bien. Díaz también estuvo cerca. Es decir, de a poco la visita hizo los merecimientos como para llegar al empate.

A los 35 minutos, el árbitro anuló un gol de Escalante por posición adelantada. Previa-mente, la “Academia” se había salvado al pegar la pelota en el travesaño. Había, claramente, un mejor equipo en el terreno, y era de la “V” azul.

Por eso no extrañó que llegara el empate a los 40 minutos, y de la manera más simple. El centro de Parada al área le sobró a Schiapparelli y encontró a Díaz, cuyo cabezazo hizo estéril cualquier reacción del golero que ayer volvió al arco de Bolívar.

La “Academia” otra vez tuvo un buen arranque en la segunda mitad. Volvieron a desequilibrar sus jugadores más hábiles, y a San José le costó tomar la marca de ellos. A los cuatro minutos pudo llegar el segundo tanto de los “celestes” a través de una avivada de Charles, que se apresuró en sacar un tiro libre y se fue a buscar la devolución de Ferreira; el brasileño resolvió por encima del arquero Vaca, pero la pelota se fue alta.

Esos mejores momentos de Bolívar dieron fruto a los 9’. Medio gol, o más, lo hizo Abdón, por escaparse por la izquierda eludiendo a su marcador y puso un buen pase para que Charles clavara el esférico en el ángulo izquierdo.

De nuevo San José tuvo un poder de reacción que pocos tienen, y cuando el reloj marcaba el cuarto de hora generó una bonita jugada, Bejarano quedó libre y disparó, Arias no pudo contener y del rebote, con un gesto técnico de gran nivel, Díaz superó al guardameta.

Aunque las acciones también se equilibraron, igual que el resultado, fue Bolívar el que, acto seguido, dispuso de mejores opciones para ampliar el score. Por ejemplo, un zurdazo de Charles fue devuelto por el travesaño, con el golero ya vencido, y Villalba tuvo una más, pero justo cuando estaba por sacar el remate, un zaguero le quitó el esférico.

San José también tuvo lo suyo, dos veces, y en ambas Arias fue determinante para que el balón no entrara en su arco; primero se repuso a un error suyo y luego, ante un disparo de Bejarano, salvó con los puños.

Algo quedó claro. A Bolívar, que luce superior a otros, se le puede complicar si, como ayer lo hizo San José, se le juega de igual a igual. Por lo menos quedó frenada la seguidilla de victorias que estaba consiguiendo el equipo paceño.

La otra mirada

UN LARGO INVICTO

Bolívar no pierde jugando en La Paz hace 16 partidos, desde febrero, cuando cayó a manos de Real Potosí (2-3), por la tercera fecha del torneo Apertura, que ganó en cancha. En ese certamen, las 10 veces siguientes que actuó en Miraflores fueron sin sufrir derrotas, como las seis que lleva en el Clausura. En el segundo certamen del año sólo cayó una vez, hace poco en Santa Cruz frente a Blooming.

VOLVIÓ ARIAS

No estaba previsto. El arquero iba a ser José Carlo Fernández. Sin embargo, el “Gato” le pidió al técnico Gustavo Quinteros que lo pusiera a Carlos Arias, quien volvió a la custodia del arco de Bolívar más de un mes después.

El guardameta saltó a la cancha vestido íntegramente de negro, señal de duelo por el fallecimiento de su papá, hace unas semanas, lo que motivó su temporal alejamiento.

A MACIEL LE FALTA

El zaguero argentino jugó por primera vez como titular en La Paz, lo hizo como pareja de Schiapparelli en el centro de la zaga. Estuvo sólo 45 minutos y fue reemplazado en el segundo tiempo. En ese lapso, lo que más mostró fue su falta de actividad competitiva. Tras 17 meses sin jugar le está costando mucho volver a ser el que era.

DEBUTÓ CARDOZO

Es un chico sub-20, que entró al comenzar el segundo tiempo en vez de Castro. Rudy Cardozo llegó a Bolívar para el segundo certamen de la temporada, proveniente de un club de Israel. Es formado en la Academia Tahuichi Aguilera y juega, ya sea como lateral o como volante, en ambos casos por izquierda.

UN CLARO PENAL

Sucedió a los 21 minutos del primer tiempo. Escalante entró al área de Bolívar por el sector izquierdo, desequilibró a todos y fue detenido con una falta. El árbitro cobró al revés y le endilgó a él haber fingido la infracción; por tanto, le sacó tarjeta amarilla.

HOYOS, EN LA TRIBUNA

Volvió al país el lateral derecho de Bolívar, después de su frustrado traspaso al fútbol de Ucrania. “El técnico me tenía en sus planes, pero la dirigencia quiere jugadores libres”. Confirmó que “si se dan las condiciones, iré el próximo año”. Mañana, martes, se reincorporará a las prácticas de la “Academia”.

21 goles convierten al uruguayo William Ferreira en el máximo artillero de la Liga 2009, contando los 16 que hizo en el tornero Apertura y los cinco que lleva —incluido el de ayer— en el Clausura.

LA FIGURA

CRISTIAN dÍAZ

Hizo dos goles, uno muy bonito, levantando el esférico ante Arias. El otro, el primero, fue a través de un cabezazo impecable. Con su presencia en el área puso continuamente en apuros a los zagueros de la “Academia”. A ratos, cuando salió a buscar la pelota más lejos, también se notó su buena técnica.

El árbitro

Regular

No cobró un claro penal a favor de San José. Creyó ver que Escalante fingió y le sacó la amarilla. Como en esa acción, hubo otras en que el referí, bastante impreciso, tomó decisiones al revés. En el final del cotejo fue exagerada la expulsión a Juárez, la falta de éste daba para amarilla, pero Raúl Orosco le sacó roja directa.

Las frases

No jugamos un buen partido, estuvimos muy relajados y San José jugó bien, corrió mucho y creo que el resultado es justo. Ellos hicieron méritos. Bolívar sintió también cansancio porque en el anterior partido corrió mucho”

Gustavo Quinteros

Técnico de Bolívar

Creo que por la propuesta que presentamos, de presionar, marcar y generar fútbol, el resultado es positivo. Jugamos un buen partido ante un rival que cuenta con gente de capacidad y experiencia. Mejoramos bastante”

Luis Orozco

Técnico de San José

Síntesis

Bolívar 2

Carlos Arias

Ariel Juárez

Francisco Maciel

(1’ST Anderson Gonzaga)

Alejandro Schiapparelli

Ignacio García

Abdón Reyes

Mario Ovando

Leonel Reyes

Charles da Silva

(35’ST Aquilino Villalba)

Carlos Castro

(1’ST Rudy Cardozo)

William Ferreira

DT: Gustavo Quinteros

San José 2

Daniel Vaca

Luis Palacios

Limbert Pizarro

Álvaro Ricaldi

Enrique Parada

Richard Rojas

Damir Miranda

Alejandro Bejarano

Édgar Escalante

(48’ST Néstor Chipité)

Cristian Díaz

(44’ST Marcelo Guaymás)

Luis Roca

(1’ST Martín Palavicini)

DT: Luis Orozco

Goles Min. Autor

1-0 16’PT Ferreira (B)

1-1 40’PT Díaz (SJ)

2-1 9’ST Da Silva (B)

2-2 15’ST Díaz (SJ)

Estadio: Hernando Siles

Recaudación: 143.765 bolivianos.-

Público: 7.345 entradas vendidas, 2.045 abonos y 8.311 libres.

Árbitro: Raúl Orosco

Asistentes: Ludwing Pérez y Néstor Aguilar

Expulsado: Juárez (B), 48’ST

Blooming gana y deja al “Rojo” complicado

image

Tiro libre a favor de Wilstermann, ejecutado por Cañarte, que no tendrá mayores consecuencias.

El cruceño está cerca de la clasificación a la siguiente fase. Wilstermann, por su parte, está cada vez más comprometido con el descenso directo de categoría

Santa Cruz / El Deber.- Blooming derrotó anoche a Wilstermann por un apretado 2-1, y con esos tres puntos la “Academia” cruceña se puso en las puertas de la clasificación, a sólo dos fechas para el cierre de la primera fase del torneo Clausura de la Liga.

Los dos goles de Hernán Boyero, el primero tras un grueso error del arquero Hugo Suárez, llevaron a Blooming a ocupar el segundo lugar de la tabla en su grupo y con un partido pendiente frente a Universitario en Sucre.

Sorpresivamente, Wilstermann se puso en ventaja, en el minuto 16, a través de Gabriel Ríos, aprovechando una caída del arquero Jemio tras una indecisión suya al intentar cortar un contragolpe de la visita que terminó en gol.

Como diría alguien, una por otra. A los 19 minutos, el que se equivocó esta vez fue su colega Suárez, de Wilstermann, y Boyero agradeció con un suave golpe de cabeza. Hasta ahí las cosas estaban parejas, con un error para cada equipo y con más de 70 minutos por jugar.

Antes de que los equipos se fueran al descanso, Lorgio Álvarez contragolpeó por la derecha y tiró un centro, justo para el frentazo limpio de Boyero, que se anticipó a Carballo para el 2-1. Un premio para los dos de Blooming por esa definición, en una jugada similar a la que armaron juntos en el clásico y que terminó en gol.

Cuando el árbitro miraba su reloj para dar por terminado el primer tiempo, el argentino Akerman encaró hacia el arco rival y con un riflazo estremeció el travesaño, cuando parecía un golazo; al rebote, Gómez tomó el balón y lo mandó lejos del arco.

En el segundo tiempo, a pesar de las oportunidades de gol que se generaron, más de Blooming que de Wilstermann, el resultado se mantuvo a favor de la “Academia” hasta el pitazo final. Antes, a los 61 minutos, el delantero Álvaro Pintos se dejó caer en el área local y sus compañeros reclamaron penal, en una acción confusa.

Blooming pudo haberlo liquidado en tres ocasiones, pero falló en la definición: primero, tras un centro de Akerman que cabeceó Gómez (excelente la volada del arquero Suárez), después el propio Akerman erró una ocasión casi sin marca, que el árbitro anuló antes la jugada por una supuesta posición adelantada, y la última, del juvenil Jorge González, que estrelló un balón en el travesaño, cuando parecía un gol cantado.

Wilstermann tuvo una clara sobre el final, a través de Cañarte, con un tiro libre, pero Jemio estuvo atento y manoteó al córner. Justo y merecido el triunfo de Blooming, ante un rival que se complica aún más con el descenso.

El árbitro

Bien

Un arbitraje sin mayores problemas para el FIFA paceño Marcelo Ortubé. Salvo una jugada que los jugadores de Wilstermann reclamaron penal, por una supuesta falta contra Pintos a los 16 minutos. Su experiencia pesó para que su actuación sea buena.

Las frases

El equipo sintió el trajín de jugar partidos seguidos, pero igual, lo que vale son los puntos”

Víctor Hugo Andrada

Técnico de Blooming

Jugamos muy bien, lástima que no supimos convertir las opciones de gol que tuvimos en el partido”

Eduardo Villegas

Técnico de Wilstermann

Ganamos bien, pero todavía nos falta afinar un poquito más para ser un equipo compacto”

Lorgio Álvarez

Jugador de Blooming

Síntesis

BLOOMING 2

Andrés Jemio

Christian Vargas

Juan Carlos Sánchez

Dustin Maldonado

(23’ST Jorge

González)

Fabricio Brandao

Marco Andia

(23’ST Raúl González)

Alejandro Gómez

Jaime Robles

Lorgio Álvarez

Damián Akerman

Hernán Boyero

DT. Víctor H. Andrada

WILSTERMANN 1

Hugo Suárez

Marcelo Carballo

Guillermo Imhoff

Henry Bazán

Wálter Veizaga

Jair Torrico

Nicoll Taboada

Amilcar Sánchez

Fernando Cañarte

Gabriel Ríos

Pablo Salinas

(1’ST Carmelo Angulo)

(6’ST Álvaro Pintos)

DT: Eduardo Villegas

Goles Min. Autor

0-1 16’PT Ríos (W)

1-1 19’PT Boyero (BLO)

2-1 37’PT Boyero (BLO)

Estadio: Tahuichi Aguilera

Recaudación: No se dio a conocer

Público: Aproximadamente 5.000 personas

Árbitro: Marcelo Ortubé

Asistentes: José Calderón y César Nisthauz