Radio y Tv matinal. Los cívicos de Camiri declaran persona no grata al presidente de YPFB, pero el Gobierno ya inició su campaña propagandística.
GOBIERNO
ECONOMIA DE BOLIVIA CRECIO EN UN 3.11%
El ministro de Economía, Luis Arce, ha asegurado que la economía boliviana ha crecido en un 3.11% hasta julio de este año, en un contexto nacional muy desfavorable para los países de la región.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El Gobierno estima que llegaremos a fin de año a 4 y 5%. Según Arce, los indicadores líderes muestran ya un 3.11% de crecimiento en el segundo trimestre.
A marzo el dato oficial del INE era que el Producto Interno Brito (PIB) alcanzaría un 4 o 5% como previsión. (Fides)
CNE SUPERO EL MILLON DE INSCRITOS EN EL NUEVO PADRON, el promedio alcanzado es de 28.9% del total. (Fides)
OPOSITORES HABLAN DE ACUERDOS POS ELECTORALES para frenar a Evo Morales. (Erbol)
LA OPOSICION DENUNCIA QUE EVO MORALES CAMUFLA LA CAMPAÑA ELECTORAL. No hay denuncias en la Corte Nacional Electoral. (Panamericana)
VICEPRESIDENTE DEL COMITÉ CIVICO DE SANTA CRUZ DENUNCIA AL PRESIDENTE DE YPFB, CARLOS VILLEGAS, DE PARCIALIZARSE CON EMPRESAS TRANSNACIONALES. (Erbol)
OLA DE ATRACOS SACUDE AL PAIS, Gobierno pide a la Policía redoblar esfuerzos para esclarecer delitos. (Erbol)
EN CAMIRI YA NO LE CREEN AL PRESIDENTE DE YPFB, los cívicos quieren hablar con el presidente de la República, advierten con iniciar medidas de presión, dicen que Carlos Villegas es más entreguista que Gonzalo Sánchez de Lozada. (Fides)
BOLIVIA Y PERU ACUERDAN “RESPETO MUTUO” EN RELACIONES, AUNQUE RECONOCEN DIFERENCIAS
Por más de una hora se reunieron el vicecanciller del Estado, Hugo Fernández, y el embajador de Perú en Bolivia, Fernando Rojas, quienes al finalizar el encuentro en un breve contacto con la prensa reconocieron que existen diferencias entre ambos países, pero se comprometieron a superarlas en el marco del respeto mutuo que se deben ambas naciones hermanas.
‘Es algo que hemos analizado en profundidad y que buscando la manera de superar esas diferencias y los caminos para irlos arreglando, porque vemos por otra parte que entre nuestros países hay una serie de potencialidades’, dijo Fernández. (Fides)
EN CHILE, DESCARTAN DAR SALIDA AL MAR A BOLIVIA Sebastián Piñeira, candidato presidencial chileno, contrario a ceder territorio a Bolivia.
El candidato presidencial de la derecha opositora chilena, Sebastián Piñeira, manifestó que es contrario a darle a Bolivia una salida soberana al mar, en momentos en que Perú mostró preocupación por un pacto limítrofe secreto entre Bolivia y Chile.
El empresario que lidera los sondeos para ganar las elecciones del 13 de diciembre se mostro, en cambio, a favor de permitir todos los accesos portuarios al comercio boliviano. (Panamericana)
EL GOBIERNO HA ABIERTO LA POSIBILIDAD DE CONVOCAR A REFERENDUM PARA DECIDIR LA SUERTE DE LAS AGUAS DEL SILALA
La Ley 2704 del 21 de mayo de 2004, promulgada durante el Gobierno, del ex presidente Carlos Mesa, que hace referencia al desarrollo integral del Sudoeste potosino, podría bloquear las intenciones que tiene el Gobierno de enajenar los más de 90 ojos de agua del manantial Silala.
Sin embargo el canciller David Choquehuanca afirmó que en esta norma existe un artículo que le permite al Gobierno realizar un tratamiento especial sobre el tema. ‘Pero hay un artículo que esta aguas del Silala se haga un tratamiento especial, tendríamos que revisar, dice enajenar sobre las exportaciones, pero hay un artículo que exceptúa’, manifestó Choquehuanca. (Erbol)
GABINETE APRUEBA CERTIFICADOS DE BACHILLER GRATUITOS Y AMPLIA EL SEGURO DE SALUD HASTA LOS 25 AÑOS
El ministro de Educación Roberto Aguilar, manifestó que el gabinete de ministros aprobó un Decreto Supremo mediante el cual se instruye la entrega de certificados de títulos de bachiller gratuitos a quienes hayan concluido sus estudios de nivel secundario. La norma establece ‘que a partir del 23 de noviembre en los actos de graduación de cada uno de los bachilleres se deberá entregar el Diploma de Bachiller establecido en la Constitución. Aproximadamente serán 10 millones de bolivianos en todo el país para cubrir los 160 mi bachilleres’, manifestó Aguilar.
El Tesoro General de la Nación será quien corra con los gastos y a partir del próximo año las prefecturas de departamento deberán hacerse cargo.
Por su parte, el ministro de Salud, Ramiro Tapia, hizo conocer otro Decreto Supremo que amplía la cobertura de seguro de salud a corto plazo hasta los 25 años.
‘La prestación y alcance para la atención médica de todos los seguros de salud de corto plazo, que antes solo estaba hasta los 18 años, ahora van a ser ampliados hasta los 25 años. El decreto pretende cubrir la salud de quienes están en las universidades, en centros de formación tecnológica’, manifestó. (Fides)
ECONOMIA
LA EXPLOTACION DEL MUTUN ESTA RETRASADA
Santa Cruz: Las esperanzas en el Mutún se van diluyendo porque el incumplimiento de la Empresa Siderúrgica del Mutún (ESM) a varios acuerdos con la empresa adjudicataria, Jindal, han motivado que el cronograma de inversiones esté muy retrasado.
El gerente de la Jindal, Jaime Santa Cruz, señaló que pasa más de un año y 3 meses desde la suscripción del contrato y no se ha podido cumplir el cronograma de inversiones. ‘El atraso ya habido hace un año y tres meses que nosotros hemos firmado el contrato, ahorita lo que dilata es la temática de algunas condiciones que no se nos ha proporcionado, lo que estamos nosotros queremos que las cosas se hagan bien’, manifestó.
La adjudicación de los predios que utilizará la empres es uno de los temas que más se ha retrasado. La Jindal asegura que ha cumplido su parte, especialmente en la ficha ambiental. También dijo que sería saludable que se nombre de manera pronta al gerente de la ESM, cargo que está acéfalo. (FIdes)
FUNDACION MILENIO: “EL PAIS VIVE UNA NARCOECONOMIA”
El gerente de la Fundación Milenio, Napoleón Pacheco, manifestó que el país vive una narcoeconomía con efectos multiplicadores que están amortiguando la crisis económica financiera internacional.
El informe semestral de Milenio señala que la actividad del narcotráfico está absorbiendo el desempleo y generando ingresos para el país por la exportación de la droga a mercados externos que involucra a la agricultura, las manufacturas, importaciones y transporte además de otros factores.
‘La actividad ilícita del narcotráfico ha crecido fuertemente, y dado su efecto multiplicador es posible que esté jugando un rol amortiguador de la crisis en este momento porque genera empleo y genera ingreso, esta actividad es transversal. Ya se tienen indicios suficientes como para empezar a hablar de narcoeconomía ’, manifestó. (Fides)
RADA LE RESPONDE INFORME DE MILENIO, DICE QUE PACHECO EN VEZ DE ECONOMISTA ES ECOGONISTA
Las aseveraciones del analista económico Napoleón Pacheco en sentido que el país vive una narcoeconomía, fueron rechazas por el ministro de Gobierno, Alfredo Rada, quien señaló que el analista en vez de ser economista es ecogonista.
‘Resulta que en un argumento desesperado de carácter político Pacheco dice debe ser, porque supone, porque especula, debe ser el narcotráfico que explica esta situación. Y el mismo reconoce que no hay datos sobre el movimiento económico generado por el narcotráfico que sustente la afirmación del señor Pacheco. Por lo tanto, aquí no estamos frente a una narcoeconomía, estamos ante un ecogonista que lo que está haciendo es tratar de echar sombras sobre el manejo económico del país, y eso rechazamos enfáticamente’, indicó. (Fides)
LA ECONOMIA SIENTE LOS EFECTOS DEL NARCOTRAFICO
Santa Cruz: El Colegio Nacional de Economistas, a través de su presidente, Waldo López, alertó sobre el peligro de que no controle de manera eficaz la narcoeconomía que se ha convertido que se ha convertido en un colchón atenuante de la crisis económica por la que atraviesa el país
‘Lo peligroso es que no se vaya controlando esta narcoeconomía de manera eficaz. Es un factor atenuante de la crisis en Bolivia. Hay parámetros que nos hacen pensar que hay más dólares del narcotráfico en Bolivia porque se ha hecho conocer que ha aumentado el cultivo de la coca que quiere decir que hay más producción de cocaína, y si hay más cocaína quiere decir que hay más venta’, manifestó.
PRESIDENTE DE YPFB ES DECLARADO COMO PERSONA NO GRATA PARA CIVICOS DE CAMIRI
Camiri, Santa Cruz: Rompen toda relación los cívicos de Camiri y el Gobierno, curiosamente las autoridades de Yacimientos no quisieron sostener un encuentro con los cívicos de la población, sino convocaron a otro encuentro con seguidores del MAS para informarles de manera directa sobre las inversiones que buscan hacer en el campo petrolero. (Erbol)
SOCIEDAD
EL TEMA DE LA EDUCACIÓN EN SANTA CRUZ SIGUE SIN SER RESUELTA
Santa Cruz: Luego de 5 días de paro debido a la gripe A, mientras que la Prefectura del departamento dice que recién se volverá a clases el próximo lunes 31. Pero el Gobierno Nacional, a través del ministro de Educación, manifestó que este 28 se debe retornar a clases. (Fides)
SEGURIDAD
CONSEJERO DE LA JUDICATURA REVELA QUE 35 FUNCIONARIOS JUDICIALES GANAN MAS QUE EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA
Sucre: El consejero de la Judicatura, Rodolfo Mérida, manifestó que son más de 30 personas funcionarios del Poder Judicial que tienen un salario superior al del primer mandatario de la Nación, esta cifra corresponde a todo el país, manifestó.
‘En la ciudad de La Paz son 5 funcionarios judiciales que están percibiendo salarios superiores al ser además docentes y tener otro tipo de percepciones, Hemos iniciado los trámites respectivos para que a través de las representaciones distritales y las direcciones de Recursos Humanos se proceda como corresponde’, señaló.
Mérida indicó que también se ha cursado notificaciones a la Contraloría ya que estas percepciones al margen de la ley deben ser devueltas. Además, acotó, estos funcionarios debieran renuncia a sus cargos. (Fides)
LAS NEFATAS VOCALES DE LA SALA PENAL DE LA CORTE SUPERIOR DE CHUQUISACA, ELENA LOWENTHAL Y TERESA ROSQUELLAS VOLVIERON A SUS ANDADAS, ayer por segunda vez decidieron anular el procesos y suspender la pena de 8 años de cárcel que debía cumplir Raúl Rivera Ramírez por delitos de corrupción en Tarija. Además de estar contratado por la prefecta Savina Cuellar como supervisor de Obras deportivas en Sucre. ‘Es realmente sorprendente como de jueces que juraron cumplir la ley y juraron desempeñar esa máxima de justicia, ahora se inclinan con quienes cometen delitos’, indicó el fiscal Milton Mendoza. (Patria Nueva)
POLITICA
LA CORTE NACIONAL ELECTORAL SUPERA LA BARRERA DEL MILLON DE E PADRONADOS, más de 1.016.748 bolivianos se registraron con el nuevo sistema biométrico. ‘La mejor noticia es que el ciudadano está participando de manera masiva’, dijo el presidente del organismo Antonio Costas. (Patria Nueva)
OPOSITORES YA HABLAN DE COALICIONES POS ELECTORALES
Frente a la incapacidad de generar un acuerdo pre electoral para un frente amplio o único para las elecciones de diciembre, los opositores estarán obligados a formar un bloque o coalición una vez constituida la Asamblea Plurinacional.
El diputado Rodrigo Paz Pereira, del MIR Nueva Social Democracia en proceso de constitución, manifestó que la oposición ha recurrido a la mediatización de su postulación sin proyecto político alternativo al MAS.
‘Ante la incapacidad, el pueblo a través de las urnas va designar a aquellos que puedan formar un supuesto frente pos votación que tendrán que generar una suerte de coalición en cuanto al Parlamento’, indicó. )Erbol)
JIMENA COSTA ADMITIO HABER VISITADO EN LA CARCEL A LEOPOLDO FERNANDEZ
La actual candidata a la presidencia, Jimena Costa, admitió haber visitado con fines electorales al ex prefecto de Pando, Leopoldo Fernández, quien se encuentra recluido en la cárcel de San Pedro de la ciudad de La Paz, acusado por la masacre en Porvenir ocurrida en septiembre del año pasado.
“Hay que superar eso de los asquitos, de que con este no muestro porque es cruceño, con este otro no porque es pandino, así no se puede construir democracia y desde lo nacional, sin no están todos dentro…quién soy yo para juzgar a Leopoldo Fernández,
PARTIDOS Y AGRUPACIONES DE DERECHA, IZQUIERDA, ADEMAS DE RADICALES, AFINAN LISTAS PARA ENFRENTAR AL ACTUAL PRESIDENTE EVO MORALES
La oposición no es una sola, se encuentra en ella diversos tipos desde los radicales hasta los que se declaran de la derecha moderada y de centro izquierda, todos pretenden pugnar en las elecciones de diciembre.
Los candidatos opositores tradicionales, Víctor Hugo Cárdenas, Jorge Quiroga, Manfred Reyes Villa, Samuel Doria Medina, entre algunos afirma el diputado Jorge Silva. ‘Un primer componente conformado por políticos tradicionales reciclados, aquellos conocidos como los cadáveres políticos que ya han tenido su oportunidad’, indicó.
El otro grupo donde están ex cívicos y ex dirigentes campesinos e indígenas también buscan hacer frente al MAS, refiriéndose a Germán Antelo, Alejo Veliz, Felipe Quispe, acota Silva. ‘Otro grupo compuesto por campesinos, dirigentes cívicos que están siendo utilizados por la derecha con la finalidad de querer crear nuevos líderes’.
Y en el último grupo ingresarían, según el parlamentario, las supuestas nuevas figuras políticas, aunque por su discurso responden a la tradicional forma de hacer política en el país, carentes de ideología como Jimena Costa.
Para el MNR hay tres tipos de oposición, donde este partido se autodefine como centro izquierda, aunque su candidato es Germán Antelo. Al negar que esté sea de la fracción radical, dice Johnny Torres. ‘Dentro de la oposición lo que está ocurriendo es que hay un sector que no propone nada definitivamente, hay otro sector que es de derecha radical del cual el MNR no convive con ella, y nosotros que proponemos centro izquierda o un indianismo revolucionario’.
Antelo representa a la derecha radical y serán los sectores también radicales del país que lo respaldarán, ahí podría ir de la mano Jimena Costas, manifestó el diputado Silva. ‘Existen este grupo de radicales, ahí vemos a la Unión Juvenil Cruceñista, que seguramente va apoyar a Antelo, y a Jimena Costa como futuro binomio que al parecer se va a consolidar, ahí vemos a Rubén Costas que va aportar a Antelo, como también vemos a los grupos radicales del Comité Interinstitucional’.
Entre tanto Rodrigo Paz Pereira manifestó que la gran debilidad de la oposición es su discurso porque no existe un proyecto político nacional lo que realmente hace feliz al presidente Evo Morales. ‘Seguimos con una suerte de frentes mediáticos, no frentes realizados de manera seria; seguimos sin un proyecto político claro donde establezca más o menos las cualidades en cuanto un proyecto alternativo al que pueda tener el Gobierno; tercero, seguimos, aunque todos niegan, el hecho de las individualidades por encima de llevar adelante un frente que pueda cumplir un rol alternativo’. (Erbol)
OPOSITORES DENUNCIAN USO DE BIENES DEL ESTADO EN CAMPAÑA OFICIALISTA
La dupla oficialista Evo Morales-Álvaro García ha comenzado ya su campaña electoral para los comicios del 6 de diciembre antes del plazo legal a través de proclamaciones de sectores afines a su candidatura, además utilizando para ello los bienes públicos para su desplazamiento.
La situación es de conocimiento de la Corte Nacional Electoral, pero ahí dicen que no pueden actuar de oficio, tampoco han recibido ninguna denuncia formal para hacerlo.
El artículo 122 del Código Electoral prohíbe a los funcionarios públicos, bajo pena de destitución, dedicarse en horas de trabajo a actividades que tengan carácter de propaganda política. (Panamericana)
Reporte informativo
La Paz Miércoles 26 Agosto de 2009 Tv Matinal
GOBIERNO
CORTE SUPREMA EN RIESGO El gobierno oficializó su pedido de juicio contra 3 magistrados y 4 conjueces de la Corte Suprema. No habría Sala Plena y los procesos quedarían paralizados. (PAT)
PRESENTAN EL JUICIO CONTRA 7 JUEVES DE LA SUPREMA El gobierno los acusa por supuesto prevaricato al haber autorizado el traslado del caso Rozsá de La Paz a Santa Cruz. Le piden a la Cámara Baja, con mayoría masista, que suspenda 3 magistrados y 4 conjueces. (UNO)
RECHAZAN EL JUICIO DEL GOBIERNO, LO CALIFICAN COMO POLITICO Magistrados como conjueces niegan haber cometido prevaricato, aclaran ellos solo dilucidaron un conflicto de competencia. (UNO)
PRESENTARÁN UNA QUEJA INTERNACIONAL Jueces y Abogados piden la participación de organismos internacionales, de la OEA para ser precisos. Consideran que el gobierno intenta hacer en la Suprema lo mismo que hizo con el Tribunal Constitucional. (UNO)
PRESIDENTE QUIERE UN SATÉLITE PROPIO Entrega pozos, escuela para Caquiaviri. Expresa su deseo de comprar un satélite, se llamaría Tupac Katari. (UNO)
CADA VEZ MAS LEJOS, PERU Y BOLIVIA SE DISTANCIAN MAS Evo le respondió a Alan García con varios ataques. Y luego el gobierno boliviano se ofendió y convocó al Embajador peruano a la Cancillería. Al final, hubo una frías declaración conjunta. (Unitel)
ADMITEN DIFERENCIAS Y SE COMPROMETEN A SUBSANARLAS Por enésima vez los presidentes de Bolivia y Perú discuten. El Canciller convoca al Embajador Rojas para pedir explicaciones. Dice que lo importante es que los dos pueblos son amigos y hermanos. (UNO)
OPOSICION HABLAN DE UN CIERRE INMINENTE DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA CON ESTE ÚLTIMO JUICIO
‘La Corte Suprema está al borde del colapso merced a estos juicios. Creo que algo parecido estamos viviendo en el poder judicial. No va haber justicia, no va haber poder judicial, no va haber juicio de responsabilidades por el caso de octubre, porque el gobierno decidió destruir la estructura del Poder Judicial ’ indica Luis Vásquez. (UNO)
ECONOMÍA
POLEMIZAN POR LA SITUACION DE LA ECONOMÍA La Fundación Milenio dice que en Bolivia existe una narcoeconomía sustentada por la droga, el Ministro de Gobierno le responde que él no es economista sino ecogonista. Y que hay circulantes por la nacionalización y no por la droga. (UNO)
¿NARCO ECONOMÍA? INFORME DE LA FUNDACION MILENIO Dicen que el dinero del narcotráfico mantiene la economía boliviana. En el gobierno se enojan por el informe y los opositores creen que Milenio tiene toda la razón. (Unitel)
UN RESPALDA INFORME DE MILENIO, “AUMENTO PRODUCCION DE COCA Y COCAINA”
El jefe de UN, Samuel Doria Medina, ha respaldado el informe de la fundación Milenio y ha advertido que ante un aumento de la producción de cocaína en el país se puede venir un incremento de la ola delictiva organizada.
‘No hay que estudiar mucho para ver que la producción de coca y de cocaína en el país ha aumentado. Lastimosamente se está viendo con mucha dureza que más narcotráfico trae más crimen, las ciudades donde cada día se encuentran decena sy centenas de kilos de droga tienen más crimen’, indicó. (ATB)
COMUNARIOS DE IMALAYA ENTREGARON EL CENTRO MINERO A LA COOPERATIVA ORO NEGRO. Los trámites están en curso y con ello Fernando Killman pierde la concesión. El gobierno reitera que no usará la fuerza para recuperar la mina. (ATB)
PASARON 6 MESES DE LA TOMA DE LA MINA KORICHACA Los comunarios de Chuquiaguillo se apoderaron del centro minero y el gobierno no hizo respetar el derecho propietario. El Concesionario pide la inversión, su maquinaria y empleados. (ATB)
CONSTRUCCION GENERA MILES DE EMPLEOS El sector da trabajo a más de 3.000 personas y más de un millón de empleos indirectos a pesar del panorama, aun existe demanda de mano de obra. (PAT)
VICEMINISTRO DE GOBIERNO DICE QUE ES DIFICIL RETOMAR LA MINA HIMALAYA
‘Ya hemos dado la conformidad a la Cooperativa Cerro Negro para que trabajen, entonces, yo creo que el empresario Killman no tiene nada que hablar con nosotros. El se lo ha sembrado hace tiempo atrás, ahora se lo está cosechando. Actualmente la mina no estás trabajando al 100%, más están ocupando los dirigentes de la Cooperativa en los trámites para que la Cooperativa sea legal’ dice Alberto Ramos, comunario de Himalaya.
En marzo de este año los comunarios de Himalaya determinar entregar la mina a la Cooperativa Cerro Negro con el apoyo del dirigente de los mineros Andrés Willca. No devolverán la mina, los comunarios aseguran que más de 700 personas trabajan en la explotación de wolfran y estaño, el gobierno no realizará ningún operativo para retomar la mina
‘Se está evaluando, de intervenir la mina tenemos que pensar en una operación de otra naturaleza en la que no solamente tendría que intervenir la Policía sino otras fuerzas de seguridad por las características y la forma que han tomado el lugar’ acota Marcos Farfán. (ATB)
MINEROS DE HIMALAYA DENUNCIAN QUE EL SECRETARIO EJECUTIVO DE FENCOMIN HA LOGRADO POSESIONAR UN DIRECTORIO CON EL NOMBRE DE COOPERATIVA CERRO NEGRO
‘Nosotros no somos avasalladores, la mina Himalaya ha sido prácticamente avasallada hace 2 años’ decía Andrés Willca.
Sin embargo, el dirigente de los trabajadores de la mina tomada denunció con documentos en manos que Willca ha logrado conformar la Cooperativa Cerro Negro posesionando incluso a un directorio en meses pasados. Lo que demuestra que este avasallamiento ha sido avalado por FENCOMIN ‘Andrés Willca ha posesionado a los avasalladores donde estábamos trabajando, con esta documentación le puedo demostrar que Andrés estaba en Himalaya, está la firma, es aliado del compañero Evo Morales y ahora es proclamado como senador’ Asencio Choquehuanca, dirigente de los mineros de Himalaya. (UNO)
SOCIEDAD
CONMINATORIA PARA EL RETORNO A CLASES El Ministro de educación ordena que todos los Colegios en Santa Cruz reanuden sus labores este jueves 27. Argumenta que no hay motivos para seguir perjudicando la gestión educativa ni siquiera por la gripe AH1N1. (UNO)
SEGURIDAD
¿DÓNDE ESTAN LAS CAMARAS DE SEGURIDAD? Asesinan a un comerciante en la calle Linares, el Ministerio de gobierno pide las grabaciones para iniciar la investigación porque se puso cámara de seguridad. La Policía dice que lo de las cámaras solo fue la inauguración y la clausura. (UNO)
OTRO ATRACO ARMADO delincuentes en Cochabamba se llevaron Bs 30 mil de una gasolinera, estaban armados y amenazaron de muerte a los empleados. (PAT)
OTRO MENONITA FUE REMITIDO A LA CARCEL DE PALMASOLA Había abusado a 14 mujeres de su Colonia, utilizando el spray somnífero. (ATB)
POLITICA
COMITÉ CÍVICO DE CHUQUISACA AL IGUAL QUE EL DE SANTA CRUZ Y BENI ANUNCIARON QUE NO PERMITIRÁ LA REALIZACIÓN DE LAS ELECCIONES CON PADRÓN MIXTO. Le dice al gobierno que deje de boicotear el trabajo de la Corte Nacional Electoral.
‘No aceptamos elecciones con padrón mixto, porque es sinónimo de fraude, respaldamos la postura de la Corte Nacional ¿Quién es el poder ejecutivo para cuestionar o en todo caso para criticar las acciones que está haciendo la Corte Nacional cuando su presidente señala que está en cronograma. Por qué no dejarlos trabajar. Lo hemos denunciando en Oruro y hoy lo ratificamos, el MAS estás boicoteando el padrón biométrico porque no quiere elecciones limpias porque conscientes que no van hacer manipular el padrón, como lo han hecho anteriormente’ indica John Cava, presidente de CODEINA. (PAT)
CÍVICOS DE ORIENTE MANIFESTARON QUE SI SE OPTA POR EL PADRÓN MIXTO PEDIRAN A CIUDADANOS A NO EMITIR SU VOTO
El presidente del órgano electoral fue cauto en responder a esta advertencia ‘Opino que deberían mostrar su formulario de empadronamiento todos, los dirigentes cívicos, los ciudadanos, ustedes, todos tenemos que estar y nos cuestionaremos oportunamente sobre el avance’ indica Antonio Costa. (PAT)
SAMUEL DORIA MEDINA CONFIRMA QUE YA TIENE A SU ACOMPAÑANTE DE FORMULA
‘Dije con anterioridad que los frentes donde entran todos no funcionan, lastimosamente la realidad me está dando la razón, eso no funciona porque no hay afinidad ideológica. En los próximos días vamos hacer conocer, es una persona capaz, preparada para resolver los problemas del país, es una persona que conoce la realidad de las familias bolivianas’ indica Samuel Doria Medina. (PAT)
ENCUENTROS Y DESENCUENTROS EN EL BLOQUE OPOSITOR Mientras algunos candidatos de alejan del Frente de Oposición. Manfred Reyes Villa y Victor Hugo Cárdenas coinciden en un Hotel de Santa Cruz. No descartan un futuro encuentro. (ATB)
CONALDE SE PREOCUPA POR LA FALTA DE COORDINACIÓN DEL FRENTE UNICO DE OPOSICION el proyecto que nació en la oposición regional será evaluado. Mientras tanto, un Amparo constitucional amenaza con dividir al MNR. (ATB)
CARDENAS Y MANFRED SE ENCONTRARON CASUALMENTE EN UN HOTEL DE SANTA CRUZ NO DESCARTAN
‘Conversando uno se entiende, están invitado Joaquino, Samuel Doria, la Sra. Costa, Pando, Beni’ dice Victor Hugo Cárdenas.
‘Hace un mes que les he dicho, hagámoslo, y ahora que falta poco, hasta este domingo se debería definir todo porque el próximo 7 se entregan las listas. Qué pena a último momento acepten’ indica Manfred Reyes Villa. (ATB)
EL FRACASO DE UN FRENTE AMPLIO PARA LAS ELECCIONES SE DEBE AL CRECIENTE RAMILLETE DE CANDIDATOS PRESIDENCIALES
Según el prefecto Mario Cossío muestran su falta de responsabilidad con el país ‘Yo vuelvo a invocara para que ojala pudieran construir entre todos los candidatos una alternativa coherente, razonable que no tenga solamente como objetivo combatir al gobierno actual. Sino empezar a construir un proyecto alternativo nacional’ dice Mario Cossío.
Hasta la proxima los Prefectos del Conalde tendrán ya una posicio´n respecto al Frente amplio. (ATB)
INTERNACIONAL
MARIHUANA LIBRE, populismo total. Primero fútbol gratis y ahora los Kirsner despenalizan el consumo de marihuana. Ya no es delito consumir yerba en Argentina, siempre y cuando se haga en lugares privados y en cantidades pequeñas. (Unitel)
MAXIMA ALERTA EN ESTADOS UNIDOS POR LA GRIPE AH1N1 Un estudio de la Casa Blanca advierte sobre la muerte de 90.000 personas y la hospitalización de 2 millones de pacientes. (ATB)
GOBIERNO
ECONOMIA DE BOLIVIA CRECIO EN UN 3.11%
El ministro de Economía, Luis Arce, ha asegurado que la economía boliviana ha crecido en un 3.11% hasta julio de este año, en un contexto nacional muy desfavorable para los países de la región.
El Gobierno estima que llegaremos a fin de año a 4 y 5%. Según Arce, los indicadores líderes muestran ya un 3.11% de crecimiento en el segundo trimestre.
A marzo el dato oficial del INE era que el Producto Interno Brito (PIB) alcanzaría un 4 o 5% como previsión. (Fides)
CNE SUPERO EL MILLON DE INSCRITOS EN EL NUEVO PADRON, el promedio alcanzado es de 28.9% del total. (Fides)
OPOSITORES HABLAN DE ACUERDOS POS ELECTORALES para frenar a Evo Morales. (Erbol)
LA OPOSICION DENUNCIA QUE EVO MORALES CAMUFLA LA CAMPAÑA ELECTORAL. No hay denuncias en la Corte Nacional Electoral. (Panamericana)
VICEPRESIDENTE DEL COMITÉ CIVICO DE SANTA CRUZ DENUNCIA AL PRESIDENTE DE YPFB, CARLOS VILLEGAS, DE PARCIALIZARSE CON EMPRESAS TRANSNACIONALES. (Erbol)
OLA DE ATRACOS SACUDE AL PAIS, Gobierno pide a la Policía redoblar esfuerzos para esclarecer delitos. (Erbol)
EN CAMIRI YA NO LE CREEN AL PRESIDENTE DE YPFB, los cívicos quieren hablar con el presidente de la República, advierten con iniciar medidas de presión, dicen que Carlos Villegas es más entreguista que Gonzalo Sánchez de Lozada. (Fides)
BOLIVIA Y PERU ACUERDAN “RESPETO MUTUO” EN RELACIONES, AUNQUE RECONOCEN DIFERENCIAS
Por más de una hora se reunieron el vicecanciller del Estado, Hugo Fernández, y el embajador de Perú en Bolivia, Fernando Rojas, quienes al finalizar el encuentro en un breve contacto con la prensa reconocieron que existen diferencias entre ambos países, pero se comprometieron a superarlas en el marco del respeto mutuo que se deben ambas naciones hermanas.
‘Es algo que hemos analizado en profundidad y que buscando la manera de superar esas diferencias y los caminos para irlos arreglando, porque vemos por otra parte que entre nuestros países hay una serie de potencialidades’, dijo Fernández. (Fides)
EN CHILE, DESCARTAN DAR SALIDA AL MAR A BOLIVIA Sebastián Piñeira, candidato presidencial chileno, contrario a ceder territorio a Bolivia.
El candidato presidencial de la derecha opositora chilena, Sebastián Piñeira, manifestó que es contrario a darle a Bolivia una salida soberana al mar, en momentos en que Perú mostró preocupación por un pacto limítrofe secreto entre Bolivia y Chile.
El empresario que lidera los sondeos para ganar las elecciones del 13 de diciembre se mostro, en cambio, a favor de permitir todos los accesos portuarios al comercio boliviano. (Panamericana)
EL GOBIERNO HA ABIERTO LA POSIBILIDAD DE CONVOCAR A REFERENDUM PARA DECIDIR LA SUERTE DE LAS AGUAS DEL SILALA
La Ley 2704 del 21 de mayo de 2004, promulgada durante el Gobierno, del ex presidente Carlos Mesa, que hace referencia al desarrollo integral del Sudoeste potosino, podría bloquear las intenciones que tiene el Gobierno de enajenar los más de 90 ojos de agua del manantial Silala.
Sin embargo el canciller David Choquehuanca afirmó que en esta norma existe un artículo que le permite al Gobierno realizar un tratamiento especial sobre el tema. ‘Pero hay un artículo que esta aguas del Silala se haga un tratamiento especial, tendríamos que revisar, dice enajenar sobre las exportaciones, pero hay un artículo que exceptúa’, manifestó Choquehuanca. (Erbol)
GABINETE APRUEBA CERTIFICADOS DE BACHILLER GRATUITOS Y AMPLIA EL SEGURO DE SALUD HASTA LOS 25 AÑOS
El ministro de Educación Roberto Aguilar, manifestó que el gabinete de ministros aprobó un Decreto Supremo mediante el cual se instruye la entrega de certificados de títulos de bachiller gratuitos a quienes hayan concluido sus estudios de nivel secundario. La norma establece ‘que a partir del 23 de noviembre en los actos de graduación de cada uno de los bachilleres se deberá entregar el Diploma de Bachiller establecido en la Constitución. Aproximadamente serán 10 millones de bolivianos en todo el país para cubrir los 160 mi bachilleres’, manifestó Aguilar.
El Tesoro General de la Nación será quien corra con los gastos y a partir del próximo año las prefecturas de departamento deberán hacerse cargo.
Por su parte, el ministro de Salud, Ramiro Tapia, hizo conocer otro Decreto Supremo que amplía la cobertura de seguro de salud a corto plazo hasta los 25 años.
‘La prestación y alcance para la atención médica de todos los seguros de salud de corto plazo, que antes solo estaba hasta los 18 años, ahora van a ser ampliados hasta los 25 años. El decreto pretende cubrir la salud de quienes están en las universidades, en centros de formación tecnológica’, manifestó. (Fides)
ECONOMIA
LA EXPLOTACION DEL MUTUN ESTA RETRASADA
Santa Cruz: Las esperanzas en el Mutún se van diluyendo porque el incumplimiento de la Empresa Siderúrgica del Mutún (ESM) a varios acuerdos con la empresa adjudicataria, Jindal, han motivado que el cronograma de inversiones esté muy retrasado.
El gerente de la Jindal, Jaime Santa Cruz, señaló que pasa más de un año y 3 meses desde la suscripción del contrato y no se ha podido cumplir el cronograma de inversiones. ‘El atraso ya habido hace un año y tres meses que nosotros hemos firmado el contrato, ahorita lo que dilata es la temática de algunas condiciones que no se nos ha proporcionado, lo que estamos nosotros queremos que las cosas se hagan bien’, manifestó.
La adjudicación de los predios que utilizará la empres es uno de los temas que más se ha retrasado. La Jindal asegura que ha cumplido su parte, especialmente en la ficha ambiental. También dijo que sería saludable que se nombre de manera pronta al gerente de la ESM, cargo que está acéfalo. (FIdes)
FUNDACION MILENIO: “EL PAIS VIVE UNA NARCOECONOMIA”
El gerente de la Fundación Milenio, Napoleón Pacheco, manifestó que el país vive una narcoeconomía con efectos multiplicadores que están amortiguando la crisis económica financiera internacional.
El informe semestral de Milenio señala que la actividad del narcotráfico está absorbiendo el desempleo y generando ingresos para el país por la exportación de la droga a mercados externos que involucra a la agricultura, las manufacturas, importaciones y transporte además de otros factores.
‘La actividad ilícita del narcotráfico ha crecido fuertemente, y dado su efecto multiplicador es posible que esté jugando un rol amortiguador de la crisis en este momento porque genera empleo y genera ingreso, esta actividad es transversal. Ya se tienen indicios suficientes como para empezar a hablar de narcoeconomía ’, manifestó. (Fides)
RADA LE RESPONDE INFORME DE MILENIO, DICE QUE PACHECO EN VEZ DE ECONOMISTA ES ECOGONISTA
Las aseveraciones del analista económico Napoleón Pacheco en sentido que el país vive una narcoeconomía, fueron rechazas por el ministro de Gobierno, Alfredo Rada, quien señaló que el analista en vez de ser economista es ecogonista.
‘Resulta que en un argumento desesperado de carácter político Pacheco dice debe ser, porque supone, porque especula, debe ser el narcotráfico que explica esta situación. Y el mismo reconoce que no hay datos sobre el movimiento económico generado por el narcotráfico que sustente la afirmación del señor Pacheco. Por lo tanto, aquí no estamos frente a una narcoeconomía, estamos ante un ecogonista que lo que está haciendo es tratar de echar sombras sobre el manejo económico del país, y eso rechazamos enfáticamente’, indicó. (Fides)
LA ECONOMIA SIENTE LOS EFECTOS DEL NARCOTRAFICO
Santa Cruz: El Colegio Nacional de Economistas, a través de su presidente, Waldo López, alertó sobre el peligro de que no controle de manera eficaz la narcoeconomía que se ha convertido que se ha convertido en un colchón atenuante de la crisis económica por la que atraviesa el país
‘Lo peligroso es que no se vaya controlando esta narcoeconomía de manera eficaz. Es un factor atenuante de la crisis en Bolivia. Hay parámetros que nos hacen pensar que hay más dólares del narcotráfico en Bolivia porque se ha hecho conocer que ha aumentado el cultivo de la coca que quiere decir que hay más producción de cocaína, y si hay más cocaína quiere decir que hay más venta’, manifestó.
PRESIDENTE DE YPFB ES DECLARADO COMO PERSONA NO GRATA PARA CIVICOS DE CAMIRI
Camiri, Santa Cruz: Rompen toda relación los cívicos de Camiri y el Gobierno, curiosamente las autoridades de Yacimientos no quisieron sostener un encuentro con los cívicos de la población, sino convocaron a otro encuentro con seguidores del MAS para informarles de manera directa sobre las inversiones que buscan hacer en el campo petrolero. (Erbol)
SOCIEDAD
EL TEMA DE LA EDUCACIÓN EN SANTA CRUZ SIGUE SIN SER RESUELTA
Santa Cruz: Luego de 5 días de paro debido a la gripe A, mientras que la Prefectura del departamento dice que recién se volverá a clases el próximo lunes 31. Pero el Gobierno Nacional, a través del ministro de Educación, manifestó que este 28 se debe retornar a clases. (Fides)
SEGURIDAD
CONSEJERO DE LA JUDICATURA REVELA QUE 35 FUNCIONARIOS JUDICIALES GANAN MAS QUE EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA
Sucre: El consejero de la Judicatura, Rodolfo Mérida, manifestó que son más de 30 personas funcionarios del Poder Judicial que tienen un salario superior al del primer mandatario de la Nación, esta cifra corresponde a todo el país, manifestó.
‘En la ciudad de La Paz son 5 funcionarios judiciales que están percibiendo salarios superiores al ser además docentes y tener otro tipo de percepciones, Hemos iniciado los trámites respectivos para que a través de las representaciones distritales y las direcciones de Recursos Humanos se proceda como corresponde’, señaló.
Mérida indicó que también se ha cursado notificaciones a la Contraloría ya que estas percepciones al margen de la ley deben ser devueltas. Además, acotó, estos funcionarios debieran renuncia a sus cargos. (Fides)
LAS NEFATAS VOCALES DE LA SALA PENAL DE LA CORTE SUPERIOR DE CHUQUISACA, ELENA LOWENTHAL Y TERESA ROSQUELLAS VOLVIERON A SUS ANDADAS, ayer por segunda vez decidieron anular el procesos y suspender la pena de 8 años de cárcel que debía cumplir Raúl Rivera Ramírez por delitos de corrupción en Tarija. Además de estar contratado por la prefecta Savina Cuellar como supervisor de Obras deportivas en Sucre. ‘Es realmente sorprendente como de jueces que juraron cumplir la ley y juraron desempeñar esa máxima de justicia, ahora se inclinan con quienes cometen delitos’, indicó el fiscal Milton Mendoza. (Patria Nueva)
POLITICA
LA CORTE NACIONAL ELECTORAL SUPERA LA BARRERA DEL MILLON DE E PADRONADOS, más de 1.016.748 bolivianos se registraron con el nuevo sistema biométrico. ‘La mejor noticia es que el ciudadano está participando de manera masiva’, dijo el presidente del organismo Antonio Costas. (Patria Nueva)
OPOSITORES YA HABLAN DE COALICIONES POS ELECTORALES
Frente a la incapacidad de generar un acuerdo pre electoral para un frente amplio o único para las elecciones de diciembre, los opositores estarán obligados a formar un bloque o coalición una vez constituida la Asamblea Plurinacional.
El diputado Rodrigo Paz Pereira, del MIR Nueva Social Democracia en proceso de constitución, manifestó que la oposición ha recurrido a la mediatización de su postulación sin proyecto político alternativo al MAS.
‘Ante la incapacidad, el pueblo a través de las urnas va designar a aquellos que puedan formar un supuesto frente pos votación que tendrán que generar una suerte de coalición en cuanto al Parlamento’, indicó. )Erbol)
JIMENA COSTA ADMITIO HABER VISITADO EN LA CARCEL A LEOPOLDO FERNANDEZ
La actual candidata a la presidencia, Jimena Costa, admitió haber visitado con fines electorales al ex prefecto de Pando, Leopoldo Fernández, quien se encuentra recluido en la cárcel de San Pedro de la ciudad de La Paz, acusado por la masacre en Porvenir ocurrida en septiembre del año pasado.
“Hay que superar eso de los asquitos, de que con este no muestro porque es cruceño, con este otro no porque es pandino, así no se puede construir democracia y desde lo nacional, sin no están todos dentro…quién soy yo para juzgar a Leopoldo Fernández,
PARTIDOS Y AGRUPACIONES DE DERECHA, IZQUIERDA, ADEMAS DE RADICALES, AFINAN LISTAS PARA ENFRENTAR AL ACTUAL PRESIDENTE EVO MORALES
La oposición no es una sola, se encuentra en ella diversos tipos desde los radicales hasta los que se declaran de la derecha moderada y de centro izquierda, todos pretenden pugnar en las elecciones de diciembre.
Los candidatos opositores tradicionales, Víctor Hugo Cárdenas, Jorge Quiroga, Manfred Reyes Villa, Samuel Doria Medina, entre algunos afirma el diputado Jorge Silva. ‘Un primer componente conformado por políticos tradicionales reciclados, aquellos conocidos como los cadáveres políticos que ya han tenido su oportunidad’, indicó.
El otro grupo donde están ex cívicos y ex dirigentes campesinos e indígenas también buscan hacer frente al MAS, refiriéndose a Germán Antelo, Alejo Veliz, Felipe Quispe, acota Silva. ‘Otro grupo compuesto por campesinos, dirigentes cívicos que están siendo utilizados por la derecha con la finalidad de querer crear nuevos líderes’.
Y en el último grupo ingresarían, según el parlamentario, las supuestas nuevas figuras políticas, aunque por su discurso responden a la tradicional forma de hacer política en el país, carentes de ideología como Jimena Costa.
Para el MNR hay tres tipos de oposición, donde este partido se autodefine como centro izquierda, aunque su candidato es Germán Antelo. Al negar que esté sea de la fracción radical, dice Johnny Torres. ‘Dentro de la oposición lo que está ocurriendo es que hay un sector que no propone nada definitivamente, hay otro sector que es de derecha radical del cual el MNR no convive con ella, y nosotros que proponemos centro izquierda o un indianismo revolucionario’.
Antelo representa a la derecha radical y serán los sectores también radicales del país que lo respaldarán, ahí podría ir de la mano Jimena Costas, manifestó el diputado Silva. ‘Existen este grupo de radicales, ahí vemos a la Unión Juvenil Cruceñista, que seguramente va apoyar a Antelo, y a Jimena Costa como futuro binomio que al parecer se va a consolidar, ahí vemos a Rubén Costas que va aportar a Antelo, como también vemos a los grupos radicales del Comité Interinstitucional’.
Entre tanto Rodrigo Paz Pereira manifestó que la gran debilidad de la oposición es su discurso porque no existe un proyecto político nacional lo que realmente hace feliz al presidente Evo Morales. ‘Seguimos con una suerte de frentes mediáticos, no frentes realizados de manera seria; seguimos sin un proyecto político claro donde establezca más o menos las cualidades en cuanto un proyecto alternativo al que pueda tener el Gobierno; tercero, seguimos, aunque todos niegan, el hecho de las individualidades por encima de llevar adelante un frente que pueda cumplir un rol alternativo’. (Erbol)
OPOSITORES DENUNCIAN USO DE BIENES DEL ESTADO EN CAMPAÑA OFICIALISTA
La dupla oficialista Evo Morales-Álvaro García ha comenzado ya su campaña electoral para los comicios del 6 de diciembre antes del plazo legal a través de proclamaciones de sectores afines a su candidatura, además utilizando para ello los bienes públicos para su desplazamiento.
La situación es de conocimiento de la Corte Nacional Electoral, pero ahí dicen que no pueden actuar de oficio, tampoco han recibido ninguna denuncia formal para hacerlo.
El artículo 122 del Código Electoral prohíbe a los funcionarios públicos, bajo pena de destitución, dedicarse en horas de trabajo a actividades que tengan carácter de propaganda política. (Panamericana)
Reporte informativo
La Paz Miércoles 26 Agosto de 2009 Tv Matinal
GOBIERNO
CORTE SUPREMA EN RIESGO El gobierno oficializó su pedido de juicio contra 3 magistrados y 4 conjueces de la Corte Suprema. No habría Sala Plena y los procesos quedarían paralizados. (PAT)
PRESENTAN EL JUICIO CONTRA 7 JUEVES DE LA SUPREMA El gobierno los acusa por supuesto prevaricato al haber autorizado el traslado del caso Rozsá de La Paz a Santa Cruz. Le piden a la Cámara Baja, con mayoría masista, que suspenda 3 magistrados y 4 conjueces. (UNO)
RECHAZAN EL JUICIO DEL GOBIERNO, LO CALIFICAN COMO POLITICO Magistrados como conjueces niegan haber cometido prevaricato, aclaran ellos solo dilucidaron un conflicto de competencia. (UNO)
PRESENTARÁN UNA QUEJA INTERNACIONAL Jueces y Abogados piden la participación de organismos internacionales, de la OEA para ser precisos. Consideran que el gobierno intenta hacer en la Suprema lo mismo que hizo con el Tribunal Constitucional. (UNO)
PRESIDENTE QUIERE UN SATÉLITE PROPIO Entrega pozos, escuela para Caquiaviri. Expresa su deseo de comprar un satélite, se llamaría Tupac Katari. (UNO)
CADA VEZ MAS LEJOS, PERU Y BOLIVIA SE DISTANCIAN MAS Evo le respondió a Alan García con varios ataques. Y luego el gobierno boliviano se ofendió y convocó al Embajador peruano a la Cancillería. Al final, hubo una frías declaración conjunta. (Unitel)
ADMITEN DIFERENCIAS Y SE COMPROMETEN A SUBSANARLAS Por enésima vez los presidentes de Bolivia y Perú discuten. El Canciller convoca al Embajador Rojas para pedir explicaciones. Dice que lo importante es que los dos pueblos son amigos y hermanos. (UNO)
OPOSICION HABLAN DE UN CIERRE INMINENTE DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA CON ESTE ÚLTIMO JUICIO
‘La Corte Suprema está al borde del colapso merced a estos juicios. Creo que algo parecido estamos viviendo en el poder judicial. No va haber justicia, no va haber poder judicial, no va haber juicio de responsabilidades por el caso de octubre, porque el gobierno decidió destruir la estructura del Poder Judicial ’ indica Luis Vásquez. (UNO)
ECONOMÍA
POLEMIZAN POR LA SITUACION DE LA ECONOMÍA La Fundación Milenio dice que en Bolivia existe una narcoeconomía sustentada por la droga, el Ministro de Gobierno le responde que él no es economista sino ecogonista. Y que hay circulantes por la nacionalización y no por la droga. (UNO)
¿NARCO ECONOMÍA? INFORME DE LA FUNDACION MILENIO Dicen que el dinero del narcotráfico mantiene la economía boliviana. En el gobierno se enojan por el informe y los opositores creen que Milenio tiene toda la razón. (Unitel)
UN RESPALDA INFORME DE MILENIO, “AUMENTO PRODUCCION DE COCA Y COCAINA”
El jefe de UN, Samuel Doria Medina, ha respaldado el informe de la fundación Milenio y ha advertido que ante un aumento de la producción de cocaína en el país se puede venir un incremento de la ola delictiva organizada.
‘No hay que estudiar mucho para ver que la producción de coca y de cocaína en el país ha aumentado. Lastimosamente se está viendo con mucha dureza que más narcotráfico trae más crimen, las ciudades donde cada día se encuentran decena sy centenas de kilos de droga tienen más crimen’, indicó. (ATB)
COMUNARIOS DE IMALAYA ENTREGARON EL CENTRO MINERO A LA COOPERATIVA ORO NEGRO. Los trámites están en curso y con ello Fernando Killman pierde la concesión. El gobierno reitera que no usará la fuerza para recuperar la mina. (ATB)
PASARON 6 MESES DE LA TOMA DE LA MINA KORICHACA Los comunarios de Chuquiaguillo se apoderaron del centro minero y el gobierno no hizo respetar el derecho propietario. El Concesionario pide la inversión, su maquinaria y empleados. (ATB)
CONSTRUCCION GENERA MILES DE EMPLEOS El sector da trabajo a más de 3.000 personas y más de un millón de empleos indirectos a pesar del panorama, aun existe demanda de mano de obra. (PAT)
VICEMINISTRO DE GOBIERNO DICE QUE ES DIFICIL RETOMAR LA MINA HIMALAYA
‘Ya hemos dado la conformidad a la Cooperativa Cerro Negro para que trabajen, entonces, yo creo que el empresario Killman no tiene nada que hablar con nosotros. El se lo ha sembrado hace tiempo atrás, ahora se lo está cosechando. Actualmente la mina no estás trabajando al 100%, más están ocupando los dirigentes de la Cooperativa en los trámites para que la Cooperativa sea legal’ dice Alberto Ramos, comunario de Himalaya.
En marzo de este año los comunarios de Himalaya determinar entregar la mina a la Cooperativa Cerro Negro con el apoyo del dirigente de los mineros Andrés Willca. No devolverán la mina, los comunarios aseguran que más de 700 personas trabajan en la explotación de wolfran y estaño, el gobierno no realizará ningún operativo para retomar la mina
‘Se está evaluando, de intervenir la mina tenemos que pensar en una operación de otra naturaleza en la que no solamente tendría que intervenir la Policía sino otras fuerzas de seguridad por las características y la forma que han tomado el lugar’ acota Marcos Farfán. (ATB)
MINEROS DE HIMALAYA DENUNCIAN QUE EL SECRETARIO EJECUTIVO DE FENCOMIN HA LOGRADO POSESIONAR UN DIRECTORIO CON EL NOMBRE DE COOPERATIVA CERRO NEGRO
‘Nosotros no somos avasalladores, la mina Himalaya ha sido prácticamente avasallada hace 2 años’ decía Andrés Willca.
Sin embargo, el dirigente de los trabajadores de la mina tomada denunció con documentos en manos que Willca ha logrado conformar la Cooperativa Cerro Negro posesionando incluso a un directorio en meses pasados. Lo que demuestra que este avasallamiento ha sido avalado por FENCOMIN ‘Andrés Willca ha posesionado a los avasalladores donde estábamos trabajando, con esta documentación le puedo demostrar que Andrés estaba en Himalaya, está la firma, es aliado del compañero Evo Morales y ahora es proclamado como senador’ Asencio Choquehuanca, dirigente de los mineros de Himalaya. (UNO)
SOCIEDAD
CONMINATORIA PARA EL RETORNO A CLASES El Ministro de educación ordena que todos los Colegios en Santa Cruz reanuden sus labores este jueves 27. Argumenta que no hay motivos para seguir perjudicando la gestión educativa ni siquiera por la gripe AH1N1. (UNO)
SEGURIDAD
¿DÓNDE ESTAN LAS CAMARAS DE SEGURIDAD? Asesinan a un comerciante en la calle Linares, el Ministerio de gobierno pide las grabaciones para iniciar la investigación porque se puso cámara de seguridad. La Policía dice que lo de las cámaras solo fue la inauguración y la clausura. (UNO)
OTRO ATRACO ARMADO delincuentes en Cochabamba se llevaron Bs 30 mil de una gasolinera, estaban armados y amenazaron de muerte a los empleados. (PAT)
OTRO MENONITA FUE REMITIDO A LA CARCEL DE PALMASOLA Había abusado a 14 mujeres de su Colonia, utilizando el spray somnífero. (ATB)
POLITICA
COMITÉ CÍVICO DE CHUQUISACA AL IGUAL QUE EL DE SANTA CRUZ Y BENI ANUNCIARON QUE NO PERMITIRÁ LA REALIZACIÓN DE LAS ELECCIONES CON PADRÓN MIXTO. Le dice al gobierno que deje de boicotear el trabajo de la Corte Nacional Electoral.
‘No aceptamos elecciones con padrón mixto, porque es sinónimo de fraude, respaldamos la postura de la Corte Nacional ¿Quién es el poder ejecutivo para cuestionar o en todo caso para criticar las acciones que está haciendo la Corte Nacional cuando su presidente señala que está en cronograma. Por qué no dejarlos trabajar. Lo hemos denunciando en Oruro y hoy lo ratificamos, el MAS estás boicoteando el padrón biométrico porque no quiere elecciones limpias porque conscientes que no van hacer manipular el padrón, como lo han hecho anteriormente’ indica John Cava, presidente de CODEINA. (PAT)
CÍVICOS DE ORIENTE MANIFESTARON QUE SI SE OPTA POR EL PADRÓN MIXTO PEDIRAN A CIUDADANOS A NO EMITIR SU VOTO
El presidente del órgano electoral fue cauto en responder a esta advertencia ‘Opino que deberían mostrar su formulario de empadronamiento todos, los dirigentes cívicos, los ciudadanos, ustedes, todos tenemos que estar y nos cuestionaremos oportunamente sobre el avance’ indica Antonio Costa. (PAT)
SAMUEL DORIA MEDINA CONFIRMA QUE YA TIENE A SU ACOMPAÑANTE DE FORMULA
‘Dije con anterioridad que los frentes donde entran todos no funcionan, lastimosamente la realidad me está dando la razón, eso no funciona porque no hay afinidad ideológica. En los próximos días vamos hacer conocer, es una persona capaz, preparada para resolver los problemas del país, es una persona que conoce la realidad de las familias bolivianas’ indica Samuel Doria Medina. (PAT)
ENCUENTROS Y DESENCUENTROS EN EL BLOQUE OPOSITOR Mientras algunos candidatos de alejan del Frente de Oposición. Manfred Reyes Villa y Victor Hugo Cárdenas coinciden en un Hotel de Santa Cruz. No descartan un futuro encuentro. (ATB)
CONALDE SE PREOCUPA POR LA FALTA DE COORDINACIÓN DEL FRENTE UNICO DE OPOSICION el proyecto que nació en la oposición regional será evaluado. Mientras tanto, un Amparo constitucional amenaza con dividir al MNR. (ATB)
CARDENAS Y MANFRED SE ENCONTRARON CASUALMENTE EN UN HOTEL DE SANTA CRUZ NO DESCARTAN
‘Conversando uno se entiende, están invitado Joaquino, Samuel Doria, la Sra. Costa, Pando, Beni’ dice Victor Hugo Cárdenas.
‘Hace un mes que les he dicho, hagámoslo, y ahora que falta poco, hasta este domingo se debería definir todo porque el próximo 7 se entregan las listas. Qué pena a último momento acepten’ indica Manfred Reyes Villa. (ATB)
EL FRACASO DE UN FRENTE AMPLIO PARA LAS ELECCIONES SE DEBE AL CRECIENTE RAMILLETE DE CANDIDATOS PRESIDENCIALES
Según el prefecto Mario Cossío muestran su falta de responsabilidad con el país ‘Yo vuelvo a invocara para que ojala pudieran construir entre todos los candidatos una alternativa coherente, razonable que no tenga solamente como objetivo combatir al gobierno actual. Sino empezar a construir un proyecto alternativo nacional’ dice Mario Cossío.
Hasta la proxima los Prefectos del Conalde tendrán ya una posicio´n respecto al Frente amplio. (ATB)
INTERNACIONAL
MARIHUANA LIBRE, populismo total. Primero fútbol gratis y ahora los Kirsner despenalizan el consumo de marihuana. Ya no es delito consumir yerba en Argentina, siempre y cuando se haga en lugares privados y en cantidades pequeñas. (Unitel)
MAXIMA ALERTA EN ESTADOS UNIDOS POR LA GRIPE AH1N1 Un estudio de la Casa Blanca advierte sobre la muerte de 90.000 personas y la hospitalización de 2 millones de pacientes. (ATB)