Terrorismo: Savina anuncia un juicio a diputados por difamación


Savina acusa al ‘Vice’ de terrorista. La Prefecta niega haber administrado la cuenta a su nombre. MAS redactó informe sobre caso Rózsa. Oposición anuncia que rechazará el informe oficialista. 

image

Informe: Savina Cuéllar durante la conferencia de prensa, ayer en Sucre



La Prensa

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Savina Cuéllar no puede asegurar si durante su campaña se relacionó con extranjeros.

Sucre / Correo del Sur.- La prefecta de Chuquisaca, Savina Cuéllar, anunció el inicio de procesos judiciales por difamación contra la comisión de la Cámara de Diputados que investiga el caso de supuesto terrorismo, bajo la conducción del oficialista César Navarro, quien insinuó que en la campaña electoral de junio del año pasado Cuéllar recibió dinero de dudosa procedencia y se vinculó a asesores extranjeros.

En los últimos días, Navarro aseguró que basó sus afirmaciones en un reporte de los movimientos bancarios de la cuenta que administró los fondos para la campaña de Cuéllar.

Observó también que dos extranjeros —un español y un mexicano— mantuvieron contactos con la ahora Prefecta y su entorno para “apoyar” su campaña, según dijo, con depósitos de fuertes cantidades de dinero.

“Lo que nosotros hicimos es pedir información a la Superintendencia de Bancos para saber los nombres de las personas que hicieron esos depósitos a esa cuenta bancaria, porque la información que nos pasaron es que esos depósitos se hicieron a los pocos días de que llegaron estas dos personas del exterior”.

Navarro no descartó una posible relación entre los extranjeros y el grupo liderado por el abatido Eduardo Rózsa, quien había admitido ante el periodista húngaro Andras Keppes que organizaría una milicia separatista.

Bajo los mismos argumentos, el legislador oficialista René Martínez reveló que la comisión analizaba la posibilidad de trasladarse a Sucre para tomar declaraciones a varias personas, incluida Savina Cuéllar.

“Son unos mentirosos”

En su defensa, la prefecta Cuéllar aseguró ayer que al momento de iniciar la campaña se abrió una cuenta para recibir el aporte voluntario de la población, “pero no tenemos conocimiento de quiénes han aportado”.

“Lamentablemente, Navarro no sé de dónde se estará inventando, pero tarde o temprano demostrará, pero tenemos derecho a defendernos y vamos a presentar una querella (…) porque así por así nadie puede involucrarme como estos mentirosos y mañudos”.

Savina Cuéllar aseveró que el Gobierno de Evo Morales investiga “las cosas que le convienen” y, en el mismo tono, increpó al Ejecutivo para que dé a conocer con qué fondos se trasladaron a Sucre organizaciones afines a Morales el 6 de agosto.

Sobre los montos empleados en la campaña, Cuéllar indicó que sólo recibió 5.000 dólares en efectivo, que fueron usados en pagar materiales, difusión y costos de movilización, dinero que sería el “aporte de todo el mundo”.

Los demás recursos fueron administrados por los responsables de campaña, definidos en una reunión del Comité Interinstitucional. “Yo no tengo personalmente ninguna cuenta y nunca he abierto (…) y no sé de dónde se inventarán esas cantidades”.

El Comité abrió una caja de ahorros a nombre de Cuéllar que era administrada por los activistas Hugo Tirado, José González y una tercera persona a quien no se identificó.

Sobre la supuesta relación con extranjeros, la Prefecta no pudo asegurar si esto es cierto o no, porque ella, dijo, tuvo contacto con todo tipo de personas, porque “todo el mundo viene a visitarme y saludarme: k’aras y no k’aras”, entre quienes pudieron estar los mencionados por Navarro.

Cuéllar no acudirá a declarar

La prefecta de Chuquisaca, Savina Cuéllar, aseguró ayer que no acudirá a prestar declaraciones sobre el origen de los recursos que financiaron su campaña ni el destino que se dio a ese dinero.

Dijo que los aportes a su campaña fueron voluntarios y todos cuantos efectuaron depósitos en la caja de ahorros abierta a su nombre en el Banco Ganadero, pero administrada por tres personas, lo hicieron voluntariamente y sin que mediara presión alguna. Añadió que “todos tienen derecho” a hacer con su dinero lo que deseen y si efectuaron donativos “nadie puede pedirme rendición de cuentas” sobre el destino dado a esos fondos.

El depósito “sospechoso”, según el diputado César Navarro, ascendió a 185.330,56 bolivianos y fue hecho el 11 de junio de 2008, 18 días antes de las elecciones prefecturales en el departamento de Chuquisaca.

La Agencia de Noticias Fides informa que la primera autoridad chuquisaqueña desmintió nuevamente toda relación con el grupo irregular dirigido por Eduardo Rózsa Flores y que el único terrorista al que conoce es al vicepresidente Álvaro García Linera.

MAS redactó informe sobre el caso Rózsa

POSICIÓN • La oposición anuncia que rechazará el informe oficialista. Cuéllar amenaza con juicio.

La Razón

Sin la participación de la oposición, el oficialismo redactó en la comisión multipartidaria el informe preliminar sobre la investigación de las acciones y nexos del supuesto grupo de terroristas liderado por Eduardo Rózsa.

El presidente de la comisión multipartidaria, el diputado del MAS César Navarro, informó que presentará hoy a los miembros de la comisión este informe, producto de “la sistematización de la información recogida en el proceso de investigación”.

El diputado Bernardo Montenegro, quien es parte de la comisión, anticipó que rechazarán el informe, porque la investigación realizada hasta el momento no permitirá establecer conclusiones serias sobre este tema.

“No vamos a recibir ninguna propuesta de documento final, porque es un insulto a la inteligencia, ya que no tenemos ni la mitad de la documentación disponible”, aseguró el legislador.

Mientras tanto, la Fiscalía paralizó su investigación por el conflicto de jurisdicción que debe resolver hoy la Corte Suprema de Justicia. La justicia de La Paz y de Santa Cruz pugnan por hacerse cargo del proceso.

Desde Sucre, la prefecta Savina Cuéllar anunció que iniciará un juicio a Navarro y a su correligionario René Martínez, quienes —recordó— la acusaron de tener nexos con el grupo de Rózsa.

La Policía desarticuló el 16 de abril a este grupo y mató a tres personas, entre ellas a Rózsa.

La comisión no alcanza acuerdo sobre informe del caso terrorismo

El Deber

El titular de la comisión parlamentaria que investiga el caso terrorismo, César Navarro (MAS), postergó  para hoy a las 15:00 la entrega de las conclusiones, pero sus adversarios políticos adelantaron que no aceptarán el documento propuesto por el oficialismo.

Bernardo Montenegro (Podemos), aseguró que ellos ‘ni siquiera considerarán un informe final’, porque hasta el momento sólo tienen el 40% de la información y que hasta ahora la Fiscalía no envió el material digital con el que cuenta.

Reveló que hace tres semanas enviaron los requerimientos técnicos para que les entreguen los datos de las computadoras del grupo de Eduardo Rózsa, pero sin conseguirlo.

Pese a todo, Navarro dijo que ya existen los elementos suficientes para elaborar un documento final.

Montenegro calificó de ‘pirata’ a su colega Navarro y dijo que incurre en contradicciones, “porque un día nos dice que la investigación ha concluido y al día siguiente quiere viajar a Sucre a investigar”.

Navarro afirmó que será la comisión en pleno que decidirá el viaje a Sucre, pero que él recibió el informe donde se develó ‘sospechosos’ movimientos económicos el año pasado durante la campaña por la Prefectura de Chuquisaca. /MCh.

Savina acusa al ‘Vice’ de terrorista

El Gobierno y las autoridades chuquisaqueñas continúan enfrentándose. La Prefecta se defendió sobre una supuesta denuncia de malversación de fondos recordándole su pasado a García Linera.

image

EL DÍA, Miércoles,  12 de Agosto, 2009

La prefecta de Chuquisaca, Savina Cuéllar, señaló ayer que el único terrorista que conoce es el ex militante del Ejército Guerrillero Túpac Katari (EGTK) y actual vicepresidente, Álvaro García Linera, y no así a Eduardo Rózsa, líder del supuesto grupo irregular que fue desarticulado el 16 de abril en un céntrico hotel cruceño.

Consultada sobre las denuncias de supuesta falta de transparencia en el financiamiento de su campaña política, la Prefecta negó esas acusaciones arremetiendo contra el Vicepresidente.

«A (Álvaro) García Linera es al único terrorista que conozco, porque él ha estado cinco años en la cárcel por terrorista», dijo Cuéllar que podría ser investigada por supuestos vínculos con la célula terrorista desbaratada en Santa Cruz el pasado mes de abril, según informó el presidente de la comisión, César  Navarro, diputado del MAS.

De acuerdo a esas denuncias, dos extranjeros vinculados con ese grupo irregular encabezado por el boliviano – húngaro Eduardo Rózsa habría realizado depósitos en la cuenta de Savina Cuéllar, de forma coincidente cuando éstos visitaron la ciudad de Sucre.

El jefe de gabinete de la Prefectura, Rodolfo Rivas, negó que Cuéllar tuviese una cuenta bancaria a su nombre y aclaró que los recursos de la campaña del pasado año se financió con el Comité Interinstitucional. Añadió que también se está atacando a la autoridad departamental con la investigación de supuesto racismo contra campesinos el año pasado.

Mientras el fiscal de Materia, Dante Romay, anunció que empezará el primer juicio ordinario sobre el caso humillación el próximo 18 de septiembre. Por su parte la diputada del MAS, Elizabeth Zalguero, que investiga el caso de racismo contra campesinos, sostuvo que el informe final se entregará el jueves 20 de agosto al plenario para su análisis final y adelantó que existen bastantes indicios que reflejan evidencias de participación de la prefecta, la alcaldesa de Sucre, Aydeé Nava, y  legisladores y cívicos / Agencias

<>